Enlaces accesibilidad

Zapatero da su apoyo al Atlético y a la Policía ante las sanciones de la UEFA

  • El presidente del Gobierno enviará una carta a Michel Platini
  • El ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirma que se trata de un "atraco"
  • Mercedes Cabrera no cree que el hecho afecte a la candidatura Madrid 2016
  • El PP acusa a la UEFA de utilizar "dos varas de medir"
  • Gaspar Llamazares, líder de IU, tacha de "desmesurada" la medida de la UEFA

Por
Zapatero con el Atlético

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dado su apoyo al Atlético de Madrid ante las sanciones que le ha impuesto la UEFA y ha respaldado la actuación de la Policía en los incidentes que sucedieron en el Vicente Calderón durante un partido contra el Olympique de Marsella.

La intención de José Luis Rodríguez Zapatero es escribir una carta al máximo responsable de la UEFA, Michel Platini, en la que defenderá la actuación de la Policía Nacional en el estadio Vicente Calderón. Zapatero recibió la semana pasada una carta de Platini y señalaron que Zapatero piensa responder a la misiva "con argumentos" para defender la actuación de las fuerzas del orden.

Además, en unas breves declaraciones a los periodistas cuando abandonaba el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno se ha sumado a los apoyos que desde diferentes ámbitos se han dado al equipo madrileño, sancionado con el cierre de su estadio durante los próximos tres partidos y una multa de 150.000 euros. Al ser preguntado si respaldaba al Atlético de Madrid, Zapatero ha respondido que "sí, claro, y con la policía".

Los altercados por los que ha sido multado tuvieron lugar el pasado 1 de octubre cuando, según la policía, los agentes se disponían a retirar, a petición del delegado de la UEFA, una pancarta de contenido xenófobo que portaban los aficionados franceses. En el momento en que los agentes iban a cumplir sus instrucciones, los seguidores del Olympique reaccionaron violentamente y comenzaron a atacar a los miembros de los servicios de seguridad del Atlético y a la Policía.

De acuerdo con la versión de la UEFA, fue la Policía la que provocó, "sin ninguna razón", los graves incidentes. También el ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha expresado su apoyo al Atlético, hasta el punto de que ha asegurado que él está "a muerte" con este equipo ante el "atraco tremendamente injusto" cometido a su juicio por la UEFA. "Creo que el Atlético de Madrid no se merece esto y quiero que sepan todos los seguidores del Atlético que tienen todo mi apoyo, a muerte", ha manifestado a los periodistas en los pasillos del Congreso.

En declaraciones en el Congreso, la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, ha compartido las declaraciones del Ministerio del Interior en defensa de la actuación policial y ha recordado que la sanción va a ser recurrida.  "Estamos trabajando dentro de lo que siempre ha sido la política del Ministerio, que se plasmó en la aprobación de la Ley contra la violencia en el deporte, que es luchar para un deporte, no sólo limpio, sino como disfrute y no como campo de batalla", aseveró.

Preguntada sobre si esta sanción puede afectar a la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2016, la ministra ha dicho que no cree en "conspiraciones universales". "La candidatura Madrid 2016 es muy fuerte, en ella trabajamos todas las administraciones públicas, y tengo plena confianza en que tengamos éxito", zanjó.

Dos varas de medir

Por su parte, el PP ha acusado a la UEFA de utilizar "dos varas de medir" y de castigar a un equipo, el Atlético, que nada tuvo que ver con los graves incidentes que sucedieron en el estadio Vicente Calderón.

El portavoz de Deportes del PP en el Congreso, Francisco Antonio González, ha respaldado el comportamiento de la Policía durante el partido de la Liga de Campeones porque actuaron "escrupulosamente" con unos "salvajes", a los que, ha dicho, "había que reducir" para que el resto del estadio pudiera seguir el partido.

Finalmente, el líder de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha tachado de "desmesurada" la reacción que ha tenido la UEFA y de esta forma, ha dicho "se mata al mensajero en vez de abordar el problema de fondo".