Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El exjugador del Atlético, sin equipo desde final de 2022, deja el fútbol debido a las lesiones
  • El croata jugó cinco temporadas en el Atlético y ganó una Liga y una Europa League

No te pierdas el resumen del partido Atlético-Valencia, correspondiente a la 26ª jornada de la Liga Santander, en RTVE Play. El Atlético de Madrid goleó al Valencia (3-0) y prolonga su buen momento de forma. Los rojiblancos, que vencieron con mucha comodidad, suman diez jornadas sin conocer la derrota. Griezmann, Carrasco y Lemar fueron los goleadores del encuentro. 

Goles: 1-0, min. 22: Griezmann. 2-0, min. 48: Carrasco. 3-0, min. 66: Lemar. 

FOTO: Reuters. 

El Cholo Simeone elogió a su homólogo Javier Baraja antes de enfrentarse al Valencia. "Viene trabajando bien desde la llegada de Baraja. Conoce el club, sabe lo que necesita el ambiente", declaró el argentino en referencia al técnico che. Baraja, por su parte, dio la razón a Simeone y afirmó poder hacerle frente "a cualquier equipo del campeonato".

El fútbol llega a España en el último cuarto del siglo XIX; es un proceso de asimilación de las costumbres inglesas que traen trabajadores de empresas británicas, marineros de buques y jóvenes españoles de familias burguesas que estudian en Inglaterra.

Footballgoaloffsidescore, match… fueron las primeras palabras que aprenden en inglés los jóvenes españoles; son las que escuchan en aquellas campas convertidas en improvisados terrenos de juego, en los que colocan palos para las porterías y cuerdas para delimitar el espacio, y donde muchachos con pantalón bombacho, camisola y gorrito dan patadas al pelotón para lograr la codiciada recompensa, el gol.

La historia de este nuevo sport, que extraña y atrae a la par en sus primeros momentos, pasa por la etapa de gestación burguesa en la primera década del siglo XX para, después, pasar al incipiente profesionalismo en los años 20, pasando por una década intermedia de consolidación institucional. Son los albores del fútbol en España cuyo punto de inflexión es la medalla de plata en los JJOO de Amberes 1920. Nombres como SamitierPichichi y, sobre todo, Zamora, pasarán a la historia en esta competición en la que, además, quedará acuñada la expresión de la furia roja con la que se denominará en Europa al ardor futbolístico de la selección española.

En este programa El fútbol en España: con los marinos ingleses comienza el espectáculo, con guion de Ana José Cancio, escucharemos a pioneros españoles del balompié de distintos clubes, descubriremos a las primeras mujeres que osaron jugar en equipos masculinos y comprobaremos cómo en la década de los años 30 ya se habían mezclado los ingredientes para convertir el fútbol en un negocio y espectáculo de masas.
 

No te pierdas el resumen del partido Girona-Atlético, correspondiente a la 25ª jornada de la Liga Santander, en RTVE Play. Un gol de Álvaro Morata ya en el tiempo de prolongación, anulado en un primer momento por el juez de línea pero validado luego por el VAR, dio la victoria al su equipo para afianzarlo en zona Champions tras un duelo muy igualado en el que el Girona también tuvo sus opciones, sobre todo en los primeros minutos.

Goles: 0-1, min. 90+1: Morata.

Foto: EFE

Esta semana, en "Latinoamérica F.C.", Victor David López nos habla, con motivo de la semana del 8M, del fútbol femenino en todo el continente latinoamericano y aprovechando el derbi femenino Real Madrid- Atlético de Madrid, nos centramos en la figura de Linda Caicedo, la mejor Sub-20 del continente. Aprovechamos el buen estado del fútbol femenino en Colombia, sacado adelante a base de lucha por parte de las jugadoras.

El Atlético de Madrid ha entregado a Simeone una placa conmemorativa por los 613 partidos al frente del equipo rojiblanco. "Dentro del camino me quedo con la final de Champions que perdimos por penaltis ante el Madrid, por todo lo que hicimos y lo cerca que estuvimos de ganarla", decía el argentino.

Es una semana clave para el Sevilla Fútbol Club en todos los ámbitos. En lo deportivo, la crisis de resultados continúa. El 6-1 encajado ante el Atlético de Madrid deja a los de Nervión con 25 puntos, empatado con la Unión Deportiva Almería, su próximo rival el domingo.

Barcelona y Real Madrid retomarán la lucha por la Liga este fin de semana contra Valencia y Betis, respectivamente, obligados a dejar de lado lo que ocurra esta noche en el clásico de la Copa del Rey y separados por 7 puntos después del tropezón del Barça en Almería y el empate en el derbi del Santiago Bernabéu. El Atlético de Madrid espera al Sevilla, con Nahuel Molina y Ángel Correa sancionados y con la baja de Reinildo, que se rompió en el Bernabéu el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. El grupo del argentino Jorge Sampaoli llegará con cinco bajas seguras que afectan sobre todo a su defensa y después de tropezar en su casa con Osasuna para frenar una racha de cuatro victorias seguidas.