El piloto de MotoGP Marc Márquez cuenta los días para poder volver subirse a una moto después de la grave lesión que le ha tenido apartado de las pistas desde julio de 2020. El piloto de Honda asegura que está “yendo por el buen camino” y que cada vez se encuentra mejor. “La evolución es buena. Hemos ido con mucha prudencia y precaución dando pasitos pequeños”, reconoció en una entrevista con su equipo.
Además de contar cómo es su día a día en su recuperación, Márquez desvela que antes de subirse a una MotoGP hará pruebas con otras motocicletas.- ”Cuando me den el alta, me gustaría pilotar una moto de nuevo antes que una MotoGP para ver cómo me encuentro, entonces volveré lo antes posible, pero siempre y cuando me sienta listo y con la suficiente fuerza y capacidad”, comentó.
Por último, lamentó no poder estar en los primeros test del Mundial en Catar, pero espera “volver lo antes posible”.
Hungría, nueva parada del mundial de MotoGP en 2023
- El circuito empezará a construirse en el segundo trimestre de 2021
- La sede se situará en Debrecen, la segunda ciudad más grande del país
- La moto presenta diversas novedades en cuanto a motor o chasis
- En el acto se ha homenajeado a Fausto Gresini
Petronas Yamaha se presenta con Rossi como principal apuesta y el subcampeón mundial Morbidelli
- El italiano, a sus 42 años, aspira a lo máximo en el Mundial de MotoGP
- Pese a ser un equipo satélite de Yamaha, 'Il Dottore' tiene un contrato con la marca japonesa
El patrón del equipo San Carlo Gresini, Fausto Gresini, se ha emocionado con la victoria en Moto2, de su piloto Michelle Pirro en una carrera especial por la ausencia de Marco Simoncelli.
- El italiano fue ingresado el 27 de diciembre en la UCI y estaba en coma farmacológico
- Pilotos como los hermanos Márquez o Álvaro Bautista, que fue discípulo suyo, muestran sus condolencias
El expiloto de motociclismo italiano Fausto Gresini ha muerto este martes a causa de la COVID-19, según informa el equipo del que era manager en un comunicado. Gresini ingresó el pasado 27 de diciembre en el hospital tras dar positivo por coronavirus. Su equipo informó de que, tras su ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), se le detectaron niveles de saturación de oxígeno en sangre muy bajos y por ello fue inducido a un coma farmacológico y recibió una intubación endotraqueal..
Marc Márquez: "Mi objetivo principal es volver a disfrutar sobre la moto"
- El piloto español asegura en la presentación de su equipo que la recuperación de su lesión va bien
- Pol Espargaró, "excitado" por afrontar la temporada con HRC como compañero de Marc
El piloto español Pol Espargaró se ha mostrado feliz en su presentación oficial como piloto del HRC Team para la temporada 2021. El nuevo compañero se muestra cauto cuando le preguntan por los objetivos, "es complicado", pero al mismo tiempo añade: "Sé dónde estoy y lo que conllevan estos colores. Mi objetivo es estar lo más arriba posible y a final de año intentar luchar por el Campeonato del Mundo".
El piloto español Marc Márquez cumple este miércoles 28 años y ha recibido un regalo muy especial. Numerosos deportistas españoles le mandan un vídeo con mensajes de ánimo y felicitación para el campeón español que sigue recuperándose de su lesión en el hombro que le dejó sin competir casi toda la temporada pasada. Ahora, en la recta final de su recuperación, Márquez recibe mensajes de Rafa Nadal, Pau Gasol, Mireia Belmonte, Lydia Valentín, Carolina Marían, o su compañero Espargaró, entre otros.
Joan Mir ha entrenado con su Suzuki en Mallorca antes de partir hacia Asia para ultimar los preparativos del Campeonato del Mundo de 2021 de MotoGP. El piloto español, vigente campeón de la categoría reina, ha dicho que tiene por delante "un reto muy bonito" como es la defensa del título, que será también "muy difícil". "Lo tengo claro, pero por trabajo no será", ha dicho a los periodistas.
Foto: Mir, en noviembre pasado. EFE/Cati Cladera
El Circuito de Cataluña - Montmeló da el primer paso para el regreso del público a un evento deportivo en España. Este jueves se han puesto a la venta las primeras entradas para el GP de España de F1, al que se unirán los de MotoGP y WorldSBK. Un paso más hacia la vuelta a la normalidad en tiempos de pandemia.
Paloma López, de LABE Abogados, analiza para RTVE.es los detalles de por qué algunos deportistas eligen fijar su residencia fiscal en países como Andorra, Mónaco o Suiza sin ser de allí. Las ventajas fiscales a sus altos ingresos los convierten en un atractivo para cambiar de residencia, pero tienen que atender a una serie de exigencias para poder tributar en ellos.
- Los mencionados y Suiza son los destinos más preferidos por algunas estrellas del deporte
- El ámbito deportivo condiciona en gran medida cuál es el destino elegido por cada deportista
Joan Mir ha aprovechado las nevadas para pasarse al esquí. El campeón de MotoGP ha disfrutado de sus días de descanso en la montaña y ha hablado con TVE sobre la marcha de su jefe de equipo Davide Brivio, que se irá con Fernando Alonso a la Fórmula 1.
El piloto español Pol Espargaró dese aportar "victorias, podios y por qué no, un título mundial" al equipo Repsol Honda, según ha afirmado en una entrevista en vídeo difundida por la propia escudería.
"A nivel individual, evidentemente victorias, podios y por qué no, un título mundial. A nivel de grupo, trabajo en equipo y poder mejorar la moto", manifestó sobre lo que espera dar a HRC en una entrevista facilitada por el equipo.
Espargaró también confía en aportar lo necesaria para que el Repsol Honda Team "siga ganando" y mantenga su ADN ganador. "Estos colores para mí son la gloria. Es estar donde todos los pilotos quieren triunfar y donde todos los pilotos quieren terminar", reconoció.
También reconoce que compartir equipo con Marc Márquez -quien lucha por empezar la temporada o perderse las mínimas carreras posibles, por su lesión en el brazo- fue uno de los motivos de moverse y decir sí al Repsol Honda.
"He disfrutado de peleas con Marc en categorías inferiores, me he divertido muchísimo, he sufrido. Creo que soy mejor porque en muchos momentos he podido estar luchando con Marc y creo que la mejor manera de sacar el 100% de tu talento es estar al lado de alguien que es igual o mejor que tú", comparó.
El nuevo piloto del equipo Repsol Honda de MotoGP, compañero de Marc Márquez, ha recibido nada más comenzar el año la moto con la que correrá en la máxima categoría, con el dorsal 44.
- En la tercera intervención seguida por esa lesión que le costó la temporada le detectaron una infección
- El equipo Honda dice que su evolución es "satisfactoria" y que seguirá recuperándose en casa con antibióticos
Joan Mir pasa unos días de vacaciones, pero su cabeza ya piensa en cómo volver a ser campeón del mundo de MotoGP. Dice que su ambición le hace "querer más" y que una de las claves de su éxito ha sido psicológica: "Hay gente que no sabe gestionarlo, yo me he crecido con la presión". Y ahora espera el gran duelo con Márquez, que no ha podido competir por su lesión esta última temporada: "Marc es el hombre que me falta por batir".
Los hermanos Marquez ya no son compañeros de equipo en MotoGP. Álex ha fichado por el equipo satelite de Honda, pero en su presentación se ha referido a Marc. Ha explicado que está "cada día más animado, viendo las cosas positivas, que es lo que le faltaba últimamente" después de una "larga" operación, la tercera en pocas semanas por la misma lesión en un brazo.
- El piloto español se recupera de manera "satisfactoria" de su última operación en el hombro
- El de Cervera se tratará a partir de ahora con antibióticos
En el día de ayer Marc Márquez tuvo que ser intervenido por tercera vez de su húmero derecho. El traumatólogo Ángel Villamor se ha pasado por el Telediario 2 para explicarnos en qué ha consistido la operación realizada al piloto de Cervera a causa de la pseudoartrosis.
- Marc Márquez fue operado este jueves a causa de una pseudoartrosis en el húmero
- Hablamos con el traumatólogo Ángel Villamor sobre la intervención realizada al piloto
El piloto español Marc Márquez ha vuelto a pasar por el quirófano para someterse a una tercera intervención en su húmero derecho, tras la fractura que se produjo al inicio del Mundial de MotoGP.
El de Cervera ha trenido que ser operado nuevamente debido al estancamiento en la consolidación de su fractura que no ha mejorado con un tratamiento específico de ondas de choque, según ha informado su equipo, Repsol Honda, en un comunicado.