Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

España es uno de los países del mundo con mayor población LGTBI. Alrededor de un 14% de personas no se consideran heterosexuales y un 4% de la población asegura no sentirse identificada con las categorías de género hombre y mujer, según la última encuesta de Ipsos Global Advisor (2023).

Carla Antonelli, diputada de Más Madrid en la Asamblea madrileña y activista por los derechos LGTBIQ+, señala en el 24 horas de RNE que los derechos conquistados por parte del colectivo están en peligro "lo estamos viendo en las nuevas conformaciones de los gobiernos entre el PP y Vox". Antonelli asegura que "la Comunidad de Madrid posiblemente será el primer sitio donde se deroguen estos derechos en la historia de la democracia española". "La amenaza continua y latente ha devuelto un vigor y una empatía dentor de todas las siglas del colectivo hacia las personas más atacadas en los últimos tiempos como hemos sido las personas trans", afirma Antonelli. 



La líder de Más Madrid en la región, Mónica García, considera que las listas electorales de Sumar deben “reflejar” los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo, por lo que cree que su formación debe tener “un papel importante” ya que fue la única fuerza progresista que mejoró sus resultados en esta comunidad autónoma y la que mantuvo el liderazgo en la izquierda.

Este domingo se eligen los concejales de casi 8.100 ayuntamientos. En 44 municipios no hay votaciones porque no se ha presentado hoy ningún candidato. Las dos ciudades más pobladas son Madrid y Barcelona. En la capital de España hay más de 2.360.000 electores. Los candidatos de los principales partidos han depositado su voto.

Los candidatos a la Comunidad de Madrid y el número ‘dos’ de la lista del PP, por la ausencia de Ayuso, que declinó la invitación, han pedido el voto a los electores en el minuto final del debate de RTVE. Por orden de intervención, participan Alejandra Jacinto (Podemos-IU-Alianza Verde), Juan Lobato (PSOE-M), Alfonso Serrano (PP), Mónica García (Más Madrid), Rocío Monasterio (Vox).

Foto:TVE

La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha asegurado que, “si todas las fuerzas progresistas” hacen su trabajo este 28 de mayo, será posible tener un gobierno de coalición que ella podrá liderar: “El primer gobierno progresista del siglo XXI”. En una entrevista en TVE, ha asegurado que lo que ella busca es “solucionar los problemas de Madrid y alinear el reloj de la puerta del Sol con el siglo XXI”.