Seis detenidos y una mujer herida en los incidentes durante la primera jornada de huelga del metal en Cádiz
- A primera hora se han sucedido barricadas en varios puntos de la ciudad, cortes de tráfico y de trenes
- Casi 30.000 trabajadores están llamados a secundar la huelga que busca desbloquear la renovación del convenio colectivo
Seis personas, una de ellas menor de edad, han sido detenidas acusadas de desórdenes públicos y daños en los incidentes ocurridos durante la primera jornada de la huelga de los trabajadores del sector del metal en Cádiz, en la que una mujer viandante ha sufrido una profunda brecha en la cabeza.
Fuentes del 112 también han confirmado que un hombre, de 79 años, ha resultado herido de un impacto en la cabeza, si bien no ha requerido hospitalización. Según la Policía, el golpe ha sido causado por una pedrada y, de acuerdo a la versión de los huelguistas, ha sido provocado por una pelota de goma.
La Policía ha informado de que ha mantenido un amplio dispositivo de seguridad desde primeras horas de la madrugada para controlar a los manifestantes, en el que se ha sucedido la quema de barricadas en las carreteras, cortes de tráfico que han ocasionado importantes atascos en Puerto Real y la interrupción de la circulación ferroviaria tanto de acceso como de salida a la bahía gaditana.
Antonio Montoro, de UGT, y Pedro Lloret, de CC.OO., han calificado de "éxito" el seguimiento de la huelga y han culpado a la patronal de mantener una postura "inflexible" que ha impedido llegar a un acuerdo sobre el convenio que evite esta huelga, a la que están llamados los casi 30.000 trabajadores del sector del metal de la provincia de Cádiz.
Los paros se mantendrán durante dos días, este miércoles y jueves, antes de hacerse indefinidos a partir del lunes 23 de junio, si no se alcanza un pacto. El Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) ofrece reunirse a patronal y sindicatos el viernes. UGT ha aceptado, CC.OO. y patronal aún deben decir si acuden.
La última reunión que sindicatos y patronal han mantenido en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (SERCLA) se celebró este martes, pero acabó sin acuerdo tras poco más de dos horas, mucho menos que las 14 horas que duró el encuentro que mantuvieron el lunes.
Carreteras cortadas y trenes interrumpidos
Los primeros fuegos han comenzado sobre las seis de la mañana de este miércoles, cuando varios manifestantes han quemado ruedas y otros objetos en la CA-35 y en la CA-36, carreteras de salida de los dos puentes sobre la bahía de Cádiz, el José León de Carranza y el de la Constitución de 1812, en sentido hacia Puerto Real.
Decenas de coches que circulaban a esa hora se han quedado atrapados y eso ha motivado que ambas infraestructuras quedaran cortadas en sentido salida de la capital gaditana, lo que ha obligado a desviar el tráfico hacia San Fernando. Dentro de Cádiz están ardiendo barricadas en la carretera industrial que da acceso al astillero de Navantia, donde tampoco se puede circular por esta zona.
Por su parte, el gestor ferroviario Adif ha informado a las 07.50 horas de que está interrumpida la circulación con origen y destino Cádiz debido a un incendio próximo a la infraestructura y que esta incidencia afecta tanto a los trenes de cercanías como a los que circulan entre Cádiz y Sevilla.
Ante este contexto, la Asociación de la Prensa de Cádiz y el Colegio de Periodistas de Andalucía han manifestado su apoyo a los trabajadores de los medios de comunicación que este miércoles "han sufrido agresiones físicas y verbales" en la cobertura informativa de la huelga del metal en la Bahía de Cádiz.
Disturbios entre los manifestantes y la policía
Poco después, desde las 08.30 horas, una manifestación improvisada de trabajadores ha ido recorriendo las diferentes avenidas de la ciudad. En algunos puntos han quemado contenedores, interrumpiendo la circulación y han llegado hasta la sede de los empresarios, a la que han arrojado piedras y huevos.
La policía antidisturbios se ha visto obligada a intervenir y los han ido llevando hacia el barrio de Loreto. En ese punto se han producido incidentes: por un lado, los manifestantes han arrojado piedras y botellas y la policía ha contestado con cargas y con botes de humo.
"Cada vez más precarios, cada vez más falta de derechos y cada vez más pisoteados", ha denunciado a RTVE.es David Serrano, del sindicato CTM Cádiz.
Según ha explicado, "vuelven a las calles" porque, "aparte de que se ha caducado el convenio, quieren volver a vulnerar nuestros derechos y a recortarnos", y desmiente que "sean el gremio que más cobra de España". "Que no os engañen", asegura.
Objetivo: renovar el convenio colectivo
La negociación buscaba desbloquear la renovación del convenio colectivo del metal en la provincia de Cádiz, un sector estratégico que aglutina a industrias auxiliares y principales, especialmente vinculadas al ámbito naval y aeronáutico, con casi 30.000 trabajadores y unas 5.000 empresas.
Esta huelga se produce tres años y medio después de que en noviembre de 2021 el sector del metal de Cádiz protagonizara una sonada huelga que llevó a la firma del anterior convenio.
Las condiciones del empleo fijo-discontinuo, un nuevo contrato de ingreso con condiciones salariales inferiores a las actuales, el hecho de que el complemento por toxicidad y penosidad sólo se contemple en empresas que tengan más de cien de trabajadores, son algunos de los puntos que los sindicatos consideran inaceptables.
De su lado, tras ofrecer su nueva propuesta durante la tarde de este martes, la patronal ha defendido que su oferta respondía "ampliamente a las demandas formuladas por las organizaciones sindicales", por lo que consideraba que "no hay razón objetiva" para la huelga.