- En Burdeos, el pulso contra la reforma de las pensiones de Macron ha derivado en la quema de la entrada del Ayuntamiento
- Los sindicatos han convocado una nueva jornada de manifestaciones, la décima, para el martes 28 de marzo
- Una reforma judicial que este jueves ha lanzado de nuevo a cientos de miles de israelíes a las calles en protesta
- Ha tendido una mano a la oposición para dialogar, pero sin suspender la tramitación de esa polémica legislación
- Es directora de edición y relaciones internacionales del medio francés
- Hablamos con ella sobre la situación en Francia a raíz de la reforma de las pensiones del gobierno Macron
Francia está viviendo este jueves una nueva jornada de huelgas y paros con más de 240 manifestaciones programadas contra la reforma de las pensiones de Emmanuel Macron. Decenas de escuelas y universidades están siendo este jueves el escenario de protestas y en ciudades como París, Marsella, Toulouse, Rennes o Lyon ya se han producido bloqueos e incidentes.
- El principal sindicato, CGT, habla de más de 800.000 manifestantes en las calles de París, el gobierno de 120.000
- En ciudades como París, Marsella, Toulouse, Rennes o Lyon se han producido altercados
Los transitarios del Puerto de Algeciras piden una solución inmediata al colapso que denuncian sufrir en el punto de inspección sanitaria. Los trabajadores exigen reformas, y el aumento del 50 por ciento de la actual plantilla. Esta mañana se han concentrado en Cádiz para pedir la actuación del gobierno central.
- La oposición critica que es una ley "personal y obscena" a la medida del primer ministro
- Netanyahu quiere evitar que sus juicios por fraude, corrupción o abuso de confianza le aparten del cargo
El estallido social por la reforma de las pensiones en Francia deja a un Gobierno "tocado" y una oposición "sin balas"
- El presidente ha descartado realizar cambios en su gabinete e insiste en la necesidad de la reforma
- Después de que el Gobierno sobreviviera a las mociones de censura, la oposición se queda con poco margen de maniobra
- Las dependientas de A Coruña reviven las movilizaciones con las que consiguieron que la empresa les incrementara el sueldo un 25%
- Sus protestas empujaron a Inditex a establecer un salario mínimo y homogéneo para todas las dependientas del país
Chamou Inditex!
En este nuevo episodio de 'Esto merece una explicación' rememoramos las movilizaciones de las dependientas de Inditex de la provincia de A Coruña de la mano de Lucía Domínguez, Verónica Janeiro y Virginia Rodríguez. Las tres trabajan en un Stradivarius de la ciudad y recuerdan de aquellos días en los que plantaron cara al gigante mundial de la moda en su propia casa, sobre todo, la unión y el compañerismo que mostraron las trabajadoras – la mayoría son mujeres – y también, claro, su resultado: consiguieron que la empresa les subiera el sueldo 4800 euros en 2023.
- Imágenes de las manifestaciones y los disturbios en varias ciudades francesas contra la reforma de las pensiones de Macron
- En París se han vivido momentos de tensión entre los manifestantes y la policía antidisturbios
- El presidente confía en que el texto entre en vigor antes de finales de este año
- Además ha mostrado su confianza en la primera ministra y ha señalado que la "violencia extrema" no es aceptable
- Este adelanto se produce tras varias semanas de protestas, disturbios y crisis social a raíz del accidente ferroviario de Larisa
- Las encuestas previas muestran la ventaja del partido de Mitsotakis, Nueva Democracia
Trabajadores de Navantia en la bahía de Cádiz se han manifestado hoy en protesta por la parálisis, dicen, del plan industrial y por la negociación del convenio de la empresa. Piden que se cierre un plan estratégico.
Nueva noche de disturbios en Francia tras el fracaso de las mociones de censura contra Macron
- Al menos 171 personas han sido detenidas en París y la oposición denuncia el arresto de manifestantes pacíficos
- En algunas ciudades, como Burdeos o Lille, la policía ha intervenido con gases lacrimógenos para dispersar la protesta
- Se trata de la decimoquinta moción de censura contra el actual Ejecutivo francés
- Los principales sindicatos franceses han anunciado una novena jornada nacional de huelgas y protestas para este jueves
- Sería detenido por un supuesto pago de dinero secreto a una estrella porno durante su campaña de 2016
- En caso de ser acusado, Trump probablemente tendría que viajar desde su casa de Florida para que le tomen las huellas dactilares
- La medida, que eleva dos años la edad de jubilación, ha desencadenado manifestaciones y disturbios
- El gobierno ha aprobado la reforma por decreto y se ha enfrentado a dos mociones de censura
El gobierno sobrevive a la moción de censura, pero un resultado tan ajustado podría debilitar a la primera ministra, Elisabeth Borne, y al propio presidente, la oposición no se rinde y estudia ya nuevos pasos para frenar la reforma de las pensiones.
- El gobierno israelí cambiará la elección de jueces pero retrasará otras reformas para seguir negociando
- El líder de la oposición, Yair Lapid, asegura que nada ha cambiado
- La aprobación sin voto del aumento de la edad de jubilación pone contra las cuerdas al Gobierno francés
- La coalición de Macron no tiene mayoría en la Asamblea aunque es difícil que la oposición se una para un acuerdo
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se la juega en la Asamblea Nacional. Las mociones de censura presentadas quieren tumbar la reforma de las pensiones y a su Gobierno. Una ha sido presentada por el partido de Le Pen y la otra por varias formaciones. Los conservadores moderados de Los republicanos serán cruciales y sus diputados tienen libertad de voto.
Foto: Una mujer muestra una imagen de Macron sobre un montón de basura en una protesta en París (AP PHOTO/LEWIS JOLY)
- Trump dijo este sábado que cree que será arrestado el martes y convocó a los ciudadanos a protestar
- El expresidente republicano está siendo investigado por pagar presuntamente a la actriz porno Stormy Daniels
Miles de personas han salido a la calle en Lisboa en un nuevo fin de semana de protestas. Los manifestantes han reclamado una mejora de los salarios y las pensiones en plena crisis inflacionista. Foto: PATRICIA DE MELO MOREIRA / AFP
El Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, se enfrentará este lunes a dos mociones de censura en la Asamblea Nacional como respuesta a su aprobación de la reforma de las pensiones por decreto, saltándose el voto de los diputados.
FOTO: El presidente de Francia, Emmanuel Macron, baja de un vehículo esta semana en París. EFE/EPA/Michel Euler/
Tercera noche de disturbios en Francia. Siguen las protestas por la aprobación por decreto de la ley de reforma de las pensiones. Hay más de 80 detenidos en París y siete en otras ciudades como Lyon. Los sindicatos llaman a una movilización general para el proximo jueves. Mientras tanto, en la Asamblea Nacional este lunes se votan dos mociones de censura que podrían hacer caer el gobierno de Borne.
FOTO: Agentes de policía caminan frente a varios contenedores en llamas en las calles de París.
REUTERS/Bart Biesemans
- Con Tel Aviv como epicentro, las manifestaciones han congregado a unas 260.000 personas en más de cien puntos del país
- La Policía ha tratado de contener las agresiones de un grupo de enmascarados de la extrema derecha
- En ciudades como París o Burdeos se han quemado contenedores y se han producido cargas policiales
- En la capital francesa han sido detenidas este sábado al menos 81 personas
En Italia, el gobierno de Giorgia Meloni ha pedido a la ciudad de Milán que deje de inscribir a los hijos de parejas del mismo sexo nacidos en el extranjero. Cientos de personas se han manifestado este sábado 18 de marzo de 2023 en esa ciudad para protestar por la medida. FOTOGRAFÍA: REUTERS/Claudia Greco.
- Macron afrontará dos mociones de censura que la oposición ha presentado contra el gobierno
- Los incidentes se han multiplicado en París y otras grandes ciudades desde la aprobación del decreto