Resumen de la actualidad política en España del 7 de mayo: Sesión de control al Gobierno con el apagón y el gasto en defensa como protagonistas
- En la sesión de control la oposición ha preguntado por más asuntos como la rescisión del contrato de compra de balas con Israel


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles en el Congreso para informar a los grupos parlamentarios sobre la gestión del apagón eléctrico que tuvo lugar el lunes 28 de abril en toda la península Ibérica y sobre el incremento del gasto en defensa de España.
Esta comparecencia ha sido a las 9.00 horas a iniciativa propia y de los grupos Republicano y BNG, que la solicitaron para que Sánchez explique el origen del corte del suministro eléctrico, y se ha prolongado durante más de tres horas.
Al terminar, ha comenzado la sesión de control al Gobierno, en la que los grupos parlamentarios han planteado preguntas a los ministros sobre el apagón, los nombramientos de altos cargos, la gestión de las últimas incidencias de Renfe o la transición energética, entre otros temas.
Resumen de la actualidad política del 7 de mayo

-
7:14
Primera comparecencia de Sánchez tras el apagón del 28 de abril
Buenos días, arranca aquí la crónica al minuto de esta jornada clave en lo político, con la primera comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso, tras el apagón del 28 de abril que afectó a la península ibérica. Sánchez informará de la gestión del Ejecutivo en esta crisis energética, a petición propia y de los grupos republicano y Mixto.
También, a petición propia, sobre el plan para aumentar el gasto en seguridad y defensa, y del grupo popular, sobre la necesidad de que haya una votación previa para el aumento del gasto en Defensa.
-
7:17
Se esperan críticas abiertas por los problemas en los trenes
En este debate parlamentario se esperan críticas abiertas de la oposición, no solo por el apagón eléctrico del 28 de abril, sino también por los problemas en el transporte ferroviario, después de que el pasado lunes miles de viajeros se quedarn atrapados en los trenes, según el Gobierno, por un robo de cobre que calificó de sabotaje.
-
7:18
Sánchez anunciará medidas tras el apagón, pero no desvelará las causas
Está previsto que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncie medidas destinadas al refuerzo del sistema eléctrico, aunque a priori no desvelará novedades sobre las causas del colapso, según indican fuentes gubernamentales.
De hecho, el Gobierno ya calcula que le llevará entre tres y seis meses concluir la investigación que tiene abierta para esclarecer los motivos del corte de energía que dejó sin luz a casi toda España durante más de 10 horas seguidas, tras crear una comisión interministerial comandada por la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen.
-
7:28
Otros temas: la rescisión del contrato con Israel y el juicio a David Sánchez
La rescisión del contrato de compra de balas a una empresa israelí o la decisión judicial de procesar a David Sánchez, hermano del presidente, en la investigación de la adjudicación de una plaza en la Diputación General de Badajoz, son asuntos que, desde Moncloa, dan casi por hecho que también se colarán en el debate, según recoge Efe.
El contraataque del presidente del Gobierno incluirá entre sus argumentos el reproche a los populares por no arrimar el hombro en asuntos de interés general para el país, después de confirmar que no apoyará el plan para paliar las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.España movilizará 14.100 millones de euros para los sectores más afectados por los aranceles
Feijóo, por su parte, según señalan fuentes del PP, recordará a Sánchez los "múltiples" avisos que tuvo el Gobierno para prever el apagón y lamentará que ante cualquier incidencia siempre busque la posibilidad de culpar a terceros.
-
7:37
El decreto antiaranceles saldrá por la mínima este jueves en el Congreso
El debate político de este jueves se celebra un día antes de que el Congreso vote el decreto ley para paliar las consecuencias de los aranceles de la Administración Trump. La abstención de Podemos y el voto en contra del PP permite augurar una ajustada convalidación de la norma.
Ese paquete de medidas para contrarrestar las amenazas arancelarias del país norteamericano lleva en vigor en el Boletín Oficial del Estado (BOE) desde el pasado 9 de abril, pero como todo decreto ley tiene que ir al Congreso para decidir si se convalida o se deroga.
(Foto: EFE/Borja Sánchez Trillo)
En el caso de que no haya errores, ausencias ni sorpresas, el PSOE, Sumar, Esquerra, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria votarán a favor de la convalidación del decreto, sumando 174 'síes' que superan a los 171 'noes' de PP, Vox y UPN. La victoria podría ascender a 175 apoyos si el exministro socialista, ahora en el Grupo Mixto, José Luis Ábalos, vota a favor.
-
7:49
El PP y Vox examinan este miércoles a Marlaska en el Congreso
El PP y Vox usarán la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles para pedir cuentas al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por el contrato para la compra de balas que la Guardia Civil formalizó con la empresa israelí IMI Systems y que después, tras las protestas de Sumar y los aliados parlamentarios, fue rescindido de forma unilateral por el Gobierno.
Fue el pasado mes de octubre cuando el Ministerio del Interior informó de un proceso para rescindir el contrato de munición a una empresa israelí y lo enmarcó en el compromiso gubernamental de no vender o comprar armamento a Israel mientras continúe el conflicto armado en Gaza.
Sin embargo, el pasado 16 de abril, alegando un informe de la Abogacía del Estado, Interior decidió formalizar ese contrato para la adquisición de 15 millones de balas, valorado en 6,6 millones de euros. Seis días después, tras las protestas de Sumar, de la que forma parte Izquierda Unida — que llegó a amagar con su salida del Gobierno —, se acordó la rescisión unilateral del mismo, lo que generó las críticas del PP y Vox.
-
7:54
El Gobierno calcula que la investigación del apagón durará entre tres y seis meses
El Gobierno calcula que la investigación para esclarecer las causas del apagón que dejó sin luz a la península ibérica el pasado 28 de abril se prolongará durante un periodo de entre tres y seis meses, según han informado a RTVE fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El Gobierno avisa de que la investigación para esclarecer las causas del apagón durará entre tres y seis meses - Telediario 2 | Ver
Se trata de un periodo similar al que se tomará la Comisión Europea (CE) para presentar sus propias conclusiones sobre el incidente, que se dio un plazo de medio año para tener listo su informe en el que hará recomendaciones a España.
-
8:04
El PP cuestiona que el robo de cobre fuera un "sabotaje"
La sustracción de cobre que paralizó decenas de trenes el pasado domingo sigue centrando la discusión entre los principales partidos políticos. El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha cuestionado este martes en una rueda de prensa la teoría del titular de Transportes, Óscar Puente, que ha hablado de sabotaje "con la clara voluntad de hacer daño".
El PP duda que el robo de cobre fuera un "sabotaje" - Informativo 24h | Ver
El ministro socialista afirmó que el robo de cobre que paralizó decenas de trenes el pasado domingo fue parte de un "sabotaje". No obstante, el Gobierno se ha mostrado este martes menos tajante, señalando que "no descarta ninguna hipótesis". La ministra Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado que "había una clara voluntad de hacer daño".
-
8:12
Sánchez anunció que el gasto en defensa se elevará a 10.471 millones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que elevará el gasto en seguridad y defensa 10.471 millones de euros para alcanzar su compromiso del 2% del PIB en 2025, cuatro años antes de lo previsto, aunque prometió "no tocar ni un céntimo" de las inversiones en el Estado de bienestar ni afectar al déficit público: "Vamos a financiar este plan sin afectar al bolsillo de los ciudadanos".
Sánchez aumenta el gasto en Defensa para llegar al 2% este 2025 | Ver
"España cumplirá este año con el objetivo", ha afirmado Sánchez en una comparecencia tras el Consejo de Ministros, en el que el Gobierno dado luz verde al plan nacional para el desarrollo y el impulso de la tecnología y la industria de la seguridad y la defensa española que remitirá este miércoles tanto a la Unión Europea como a la OTAN para que evalúen sus "fundamentos técnicos".
-
8:15
ERC pregunta a Cuerpo por las consecuencias de la OPA del BBVA al Sabadell
La diputada de ERC Inés Granollers usará este miércoles la sesión de control al Gobierno en el Congreso para pedir al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que aclare ante el Pleno cómo valora el Gobierno las consecuencias que tendría la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA al Banco Sabadell.
Así consta en el orden del día previsto para la sesión plenaria una pregunta que llega después de que este martes el Ministerio que dirige Cuerpo haya abierto la consulta pública sobre dicha OPA por un periodo de siete días hábiles.
En palabras del titular de Economía, la intención de esta consulta es "recabar la información por parte de todos los agentes que puedan verse afectados: ciudadanos, empresarios, organizaciones", y tener toda la información necesaria para hacer una valoración completa sobre si elevar o no la operación al Consejo de Ministros.
-
8:18
El Gobierno abre un plazo hasta el 16 de mayo para recabar opiniones sobre la OPA
El Ministerio de Economía ha abierto un plazo hasta el 16 de mayo para que ciudadanos, organizaciones y agentes económicos expresen su opinión en torno a la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell. Esas alegaciones públicas servirán para que el departamento que dirige Carlos Cuerpo cuente con más información para decidir si eleva la operación de concentración bancaria al Consejo de Ministros, que tendría en ese caso la prerrogativa de endurecer las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
-
8:27
Dos asuntos clave en una de las jornadas más destacadas de la legislatura
La cita se presenta como uno de los debates parlamentarios más destacados de la legislatura por la suma y entidad de los temas, a los que se pueden sumar otros durante la sesión, como el caos ferroviario del pasado domingo. En principio, esta cita estaba convocada para dar cuenta del incremento del gasto en seguridad y defensa hasta el 2% del PIB este mismo año 2025, lo que supondrá una inversión adicional de más de 10.000 millones de euros. Sin embargo, el apagón del lunes 28 de abril ha llevado a Sánchez a aglutinar los dos asuntos en la misma jornada.
El Gobierno considera, no obstante, que son dos temas que guardan relación y el jefe del Ejecutivo abordará el apagón como una de las vulnerabilidades de España, a las que pretende hacer frente con el aumento del gasto en defensa y seguridad.
Y es que el Ejecutivo quiere trasladar que este aumento comprometido con la OTAN va más allá de gastar más en munición o en equipos bélicos, sino que hace referencia a un concepto más amplio de seguridad, en el que incluye asuntos como la ciberseguridad, el control de fronteras o incluso la lucha contra el cambio climático.
-
8:40
El Congreso tramitará la ley para que los mutualistas pasen a la Seguridad Social
El Congreso de los Diputados ha tomado en consideración la proposición de ley planteada por el PSOE para regular el paso de los profesionales colegiados mutualistas, donde se encuadran abogados o procuradores, al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social.
Con 311 votos a favor y 32 abstenciones, todos los grupos, a excepción de Vox que ha optado por la abstención, han mostrado su disposición a apoyar el arranque de la tramitación de la norma, aunque han avanzando la necesidad de introducir cambios y mejoras en la tramitación. "La nueva legislación busca homogeneizar la protección social y evitar situaciones de desprotección", ha destacado en la defensa de la proposición el diputado socialista Javier Alfonso Cendón. -
8:41
Podemos cree que Sánchez justificará su apuesta por el "régimen de guerra"
El diputado de Podemos Javier Sánchez Serna ha afirmado que su formación expondrá al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su oposición frontal a subir el gasto militar y le exigirá que la partida de casi 10.500 millones para este año debe pasar por una votación en el Congreso, con vista a que los grupos parlamentarios se retraten al respecto.
Durante una rueda de prensa este martes en la Cámara Baja, ha admitido que no esperan mucho de la comparecencia de Sánchez en el parlamento y opina que intentará "justificar" su "apuesta por el régimen de guerra" y su "concesión" a la OTAN y a Estados Unidos.
A su juicio, este volumen de inversión será, como mínimo, sostenido en el tiempo y cree que el presidente puede "haber ganado algo de tiempo" este año, pero considera que ese incremento de gasto no puede darse sin un "debate presupuestario" o al menos una votación en el Congreso.
-
8:47
Sánchez y Cuerpo ya han llegado al Congreso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha llegado al Congreso para esta jornada clave, seguramente una de las más señaladas de la legislatura, en la que dará explicaciones sobre el apagón masivo del 28 de abril y el aumento del gasto en Defensa.
También se encuentra ya en la Cámara Baja el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, al que ERC preguntará sobre la OPA de BBVA a Sabadell.
-
9:00
Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de Sumar, sobre el gasto en defensa, que enfrenta a los socios de la coalición:
"Nosotros en materia de defensa hemos sido claros. Somos partidarios de que haya un plan europeo de racionalización del gasto, en lugar de seguir multiplicando el gasto nacional".
Preguntado por la necesidad de una votación previa al aumento en defensa a su entrada al Hemiciclo, Urtasun ha insistido en que lo que se autorice debe pasar por el Congreso y ha añadido: "El Gobierno respeta los procedimientos parlamentarios"
El portavoz de Sumar ha afirmado también que el de este lunes es un debate "importante" sobre cuestiones de energía, en el que se va a ver "realmente qué grupos parlamentarios miran al futuro y cuáles al pasado". El futuro, ha dicho, son las energías renovables y la "independencia energética que no soportan las renovables". Ya ha insistido en su rechazo a seguir alargando las nucleares.
Urtasun ha pedido "sosiego" en relación con el apagón energético, que es algo "muy complejo" y ha abogado por "dejar a los expertos" y a la comisión que el Ejecutivo ha puesto en marcha para dirimir las causas.
-
9:19
Sánchez inaugura el Pleno dando cuenta del apagón: "Los servicios públicos, las empresas y los trabajadores estuvieron a la altura de las circunstancias"
El presidente del Gobierno ha destacado la respuesta social al corte generalizado de suministro eléctrico del pasado 28 de abril. Según ha enumerado, los siniestros en las carreteras descendieron un 24% a pesar de que no funcionaban los radares, "apenas un 7%" del tráfico aéreo tuvo que ser cancelado y cayó también en un 50% el número de delitos reportados respecto al inicio de la semana anterior. "Pocas sociedades habrían respondido mejor", ha reiterado.
Sánchez ha hablado antes también la "amplia coordinación con la mayoría de las comunidades autónomas" y ha agradecido su "lealtad en estos momentos tan críticos". En las horas del apagón, ha asegurado que se mantuvieron contactos con las instituciones europeas, la OTAN y los países del entorno. -
9:20
Sánchez, sobre el apagón: "Nuestra prioridad ahora es averiguar qué sucedió y qué puede hacerse para que no vuelva a ocurrir"
El presidente ha reiterado que ya está en marcha una comisión técnica independiente para averiguar las causas del apagón y "qué puede hacerse para que no vuelva a ocurrir", si bien ha reconocido también que la investigación "va a llevar su tiempo". Se analizarán 756 millones de datos para "llegar al fondo del asunto". "No cerraremos ningún debate en falso", ha ahondado.
Según ha explicado antes, el sistema eléctrico logró superar las dos primeras perturbaciones, pero no pudo contener la tercera y, por eso, se fue a cero nacional.
-
9:32
Sánchez, sobre el apagón: "Desconfíen de quienes dicen que esto va de renovables o de nucleares, porque no es así"
"No deja de ser paradójico que los mismos que acusan al Gobierno de no haber dado aún ninguna información sobre el apagón, llevan días recomendando una solución. Una solución que, qué casualidad, conecta de lleno con su agenda ideológica e intereses de algunas grandes empresas energéticas. Intereses que no son los de la mayoría social", ha lanzado, en un mensaje dirigido a la bancada conservadora, PP y Vox.El presidente del Gobierno ha asegurado que no hay "ninguna evidencia empírica" que relacione el corte generalizado de suministro eléctrico el 28 de abril con "un exceso de renovables o una falta de nucleares en España".
"El día de autos, nuestro sistema eléctrico estaba operando con niveles de renovables inferiores a muchísimos días anteriores. El asunto es un poco más complejo, no es blanco o negro", ha señalado.
Para Sánchez, señalar a las energías renovables y vincularlo al debate de las nucleares "no solamente es irresponsable, sino que es una gigantesca manipulación"
-
9:43
Sánchez, sobre las nucleares: "Los partidarios de prorrogar el cierre omiten deliberadamente la cara B de su propuesta"
El jefe del Ejecutivo se refiere con esa contrapartida a la "bajada sustantiva del impuesto energético y de la tasa Enresa". "Es decir, que lo paguen, no los grandes empresarios, sino los consumidores", ha señalado.
Antes, no obstante, se ha comprometido a estudiar la propuesta de las empresas si acuerdan entre ellas un calendario de cierre distinto, "siempre y cuando" cumplan con tres requisitos: seguridad para la población, viabilidad económica sin encarecer la energía a los consumidores, seguridad para el suministro eléctrico.
"No hay un solo estudio serio que diga que las nucleares son imprescindibles para España. Puede que lo sean para otros países, con realidades climáticas, geográficas y sociales muy distintas a las nuestras. Pero aquí, en España, el futuro de la energía reside en otras fuentes como la hidroeléctrica, la solar, la eólica o el hidrógeno verde", ha zanjado, y ha negado que su apoyo a las renovables se deba a motivos "ideológicos" o "intereses económicos": "El futuro energético de España o es verde o será muy gris".
-
9:52
Sánchez: "Hoy España tiene de las energías más baratas de Europa"
El presidente del Gobierno ha aprovechado su intervención en el Congreso de los Diputados para cargar contra el anterior modelo energético español, que ha calificado de "obsoleto", caro e ineficiente.
En cambio, tras el inicio de la transición energética, "las energías renovables representaron el año pasado un 57% de la producción eléctrica total".
"Conviene recordar que economías que nos son sospechosas, como Alemania, Dinamarca, Austria, Suecia o Noruega… tienen ya una mayor presencia de las renovables que nosotros. Y conviene recordar también, que es la propia Comisión Europea, liderada por una presidenta del Partido Popular Europeo —es verdad que hay distintas almas dentro del partido— la que está animando y cofinanciando este esfuerzo", ha lanzado.
Sánchez ha insistido en que existe "un consenso global" sobre la "idoneidad" de las renovables. "No son opiniones, son datos. El nuevo modelo es más eficiente y sostenible".
Así, el líder socialista ha recalcado que España tiene actualmente una de las energías "más baratas de Europa" y que el Consejo Mundial de la Energía ubica al país como el 13º sistema "más robusto y sostenible" del mundo. -
9:53
VÍDEO | Sánchez asegura que una "concatenación de anomalías" provocó el apagón masivo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en su comparecencia en el Congreso este miércoles que una "concatenación de anomalías" provocó el apagón masivo del 28 de abril, y que en pocos segundos "desestabilizó sistema eléctrico y provoco corte masivo de suministro". Primero se produjo "una perturbación en el sur de España", que podría haber provocado esa pérdida de generación, y "pocos segundos después otras dos más en la zona suroeste". El sistema logró superar las dos primeras perturbaciones, según ha afirmado el jefe del Ejecutivo, que ha dado las gracias a la ciudadanía por su respuesta.
Sánchez asegura que una "concatenación de anomalías" provocó el apagón masivo - Informativo 24h | Ver
-
9:56
VÍDEO | Sánchez: "Vincular este apagón al debate de las nucleares no solo es irresponsable, sino una gigantesca manipulación"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en su comparecencia ante el Congreso para dar explicaciones sobre el apagón masivo del 28 de abril que vincularlo al debate de las nucleares, "no solo es irresponsable" sino que además es "una gigantesca manipulación". Así lo ha afirmado porque, según ha señalado, "gracias a las innovaciones, la electrónica de potencia permite que las renovables puedan cumplir el mismo papel que el resto de las energías". Al mismo tiempo, ha afirmado es que los operadores privados hagan las inversiones necesarias, según ha asegurado. En relación con la energía nuclear, ha insistido, en que ha demostrado "no ser una solución efectiva en situaciones como la que vivimos el 28 de abril". Foto: EFE/ J.J. Guillén.
Sánchez asegura que "vincular" el apagón al debate de las nucleares es "irresponsable" - Informativo 24h | Ver
-
10:01
Sánchez defiende la apuesta por las energías renovables como una vía para la autonomía energética
El presidente ha recordado España necesita importar el petróleo, pero también el uranio necesario para la energía nuclear, lo que hace al país dependiente de Rusia, Estados Unidos y otros países del norte de África y Oriente Medio."Qué gran acto de cinismo es lamentar las cinco vidas que tristemente se perdieron por el apagón e ignorar las más de 8.000 que se pierden cada año en España como consecuencia del cambio climático", ha reprochado también.
Finalmente, ha asegurado que el Gobierno ha aumentado en un 55% las inversiones en infraestructuras de transporte eléctrico desde 2018. "Se han invertido 522 millones de euros en digitalizar la red de distribución. Se han adjudicado ayudas para crear más de 4,4 gigavatios de almacenamiento para aportar robustez y flexibilidad al sistema. Y se han realizado trabajos que nos permitirán aumentar nuestras interconexiones con el extranjero en 1.000 megavatios a finales de este año", ha enumerado. -
10:13
Sánchez vincula la inestabilidad geopolítica con el aumento del gasto en defensa: "Europa y España deben adaptarse a esa nueva realidad, nos guste o no"
El presidente ha continuado su intervención para hablar del aumento del gasto en defensa para alcanzar el objetivo del 2% del PIB comprometido con la OTAN y lo ha vinculado con la inestabilidad geopolítica, un contexto internacional que "ha cambiado bruscamente", y ha citado en concreto el "neo-imperialismo de Putin" y la inestabilidad en el Sahel.
Según ha expuesto, el crecimiento de la economía española en los últimos años —superior a la de los países del entorno— ha permitido que la inversión en seguridad y defensa haya alcanzado el 1,4% del PIB en 2024 y pueda llegar al 2% en 2025, y ha reprochado al anterior Gobierno del PP que no cumpliera con ese compromiso con la Alianza Atlántica.
"Somos un país pacifista. Pero ahí fuera no todos comparten esa misma visión. Y no podemos ser ajenos a ello", ha justificado.
-
10:17
Así se repartirá el plan de aumento del gasto en defensa, de 10.471 millones de euros, según Sánchez:
El 35% se destinará a mejorar las condiciones laborales y el equipamiento de las Fuerzas Armadas.
El 31% del plan, a adquirir nuevas capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad.
El 19%, a la actualización de las capacidades de defensa y disuasión.
El 17%, a las capacidades para la gestión de emergencias y desastres naturales: mejores helicópteros de rescate, un nuevo buque hidrográfico y otros recursos para la Unidad Militar de Emergencia.
El 3%, a mejorar las condiciones de despliegue de las Fuerzas Armadas en las misiones de paz.
Así lo ha expuesto el presidente del Gobierno en su intervención en el Congreso.
-
10:32
Sánchez defiende el gasto en defensa como disuasión y reitera: "No vamos a tocar el gasto social o medioambiental"
El jefe del Ejecutivo ha reiterado que el objetivo del aumento del gasto en defensa hasta el 2% que exige la OTAN "no es amenazar ni alentar ninguna escalada armamentística", sino "disuadir".
"Este plan se va a financiar con recursos que no va a implicar ni una merma de gasto social o política medioambiental, no vamos a cometer nuevas subidas de impuestos ni incurrir en un mayor endeudamiento público", ha prometido también.
Sánchez ha hablado del aumento de las capacidades de defensa como "un esfuerzo adicional" ante las "amenazas" a las que se enfrente la UE y en defensa de los intereses y valores de España. En ese sentido, ha estimado que el 87% de la inversión (unos 9.000 millones de euros) se quedará en empresas y trabajadores españoles de diversos sectores".
-
10:39
Comienza la réplica del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre el apagón: "Fallaron en la previsión, en la reacción y en la transparencia y aún se felicitan"
"¡Qué vergüenza!". Feijóo ha reprochado a Sánchez su relato sobre el apagón y le ha afeado que diga que hablar de las muertes durante las horas sin suministro eléctrico sea "un acto de cinismo".
"Ni siquiera ha pedido usted disculpas", le ha espetado desde la tribuna de oradores. "En 2025, no es ninguna proeza que la luz vuelva 12 horas después (…) Deje su soberbia para otra ocasión".
-
10:48
Feijóo reclama una investigación internacional independiente sobre el apagón
"Ha tenido once avisos de riesgo de inestabilidad en cinco años. ¿Cómo que usted no sabía lo que podía ocurrir?", ha cuestionado el líder del PP, que ha preguntado también al presidente del Gobierno si "sabe qué ocurrió" durante el corte generalizado de suministro del 28 de abril, pero lo está ocultando "para ganar tiempo".Así, ha pedido una investigación internacional independiente, en lugar de una que está "liderada por el investigado", es decir, el Gobierno.
Feijóo ha criticado también que la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, sea una exministra socialista. "¿Qué se pensaba que la presidencia de Red Eléctrica es como un puesto fantasma en la diputación de Badajoz?", ha vuelto a cuestionar, señalando por segunda vez en su intervención al hermano de Sánchez, procesado por prevaricación y tráfico de influencias. "El único español que recibió con alivio el gran apagón fue su hermano. A él igual le vino bien el día que le procesaban por corrupción", ha dicho antes.
-
10:53
Feijóo carga contra el modelo energético del Gobierno: "No es ecológico, es ideológico"
El líder del PP ha respondido a la defensa que ha hecho Sánchez sobre su modelo energético y, como hizo el presidente, se ha escudado en la "evidencia científica".
"Son ingenieros con décadas de experiencia los que están diciendo que su modelo no es ecológico, es ideológico", ha dicho Feijóo. "Quien niega la evidencia científica es quien diseña planes energéticos que acaban en apagones".
El líder de la oposición ha opinado que el debate del sistema eléctrico español debe versar sobre "renovables y nucleares" y ha recordado que ya remitió al Gobierno una propuesta de pacto energético. -
10:56
Feijóo, sobre el plan de defensa: "Ha venido a repetirnos hoy que la mayor inversión de su mandato lo hará sin presupuestos y sin autorización parlamentaria"El líder del PP ha criticado a Sánchez por su plan de aumento del gasto en defensa "sin presupuestos y sin autorización parlamentaria" y ha señalado la falta de consenso en el seno del Gobierno de coalición.
Feijóo ha explicado que no están en contra de cumplir con los compromisos con la OTAN, pero ha añadido: "Discutimos su actitud. Nos pide que apoyemos su informe, que es lo que llegó al Consejo de Ministros (…) Nos pide el apoyo y no le apoyan sus ministros".
-
11:07
Santiago Abascal pide la dimisión de Sánchez, al que llama "Pedro Chávez"
El líder de Vox ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez —al que ha llamado "Pedro Chávez", en referencia al expresidente venezolano— por no haber explicado las causas del apagón, por no haberlo evitado y por no hacer lo posible para que no se repita.
"La luz se le ha apagado a usted, no se le apagó a Rajoy, Zapatero, Aznar, González, Calvo Sotelo, Franco, la República o Primo de Rivera", ha dicho.
Santiago Abascal ha recalcado que "han muerto cinco españoles por el apagón" y le ha afeado su discurso: "¿Tenemos que dar las gracias por los que no van a morir a causas de sus política? ¡¿De qué va?", ha exclamado y, como ha hecho Feijóo, ha cuestionado el relato de Sánchez del día del corte generalizado de suministro eléctrico. El presidente, antes, destacó el civismo y los escasos problemas de seguridad el 28 de abril.El presidente de Vox se ha dirigido también al PP para pedirle que abandone "todos los acuerdos con el Gobierno" y cierre todas las puertas a pactos.
-
11:09
VÍDEO | Sánchez defiende el gasto en defensa como disuasión y reitera: "No vamos a tocar el gasto social o medioambiental"
Pedro Sánchez asegura que la financiación en defensa no va a repercutir en el gasto social - Semanal 24h | Ver
-
11:29
Sumar: "No podemos ser un Gobierno progresista hacia dentro y otro en política exterior"
La diputada de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ha dedicado el comienzo de su discurso a cuestionar la política de defensa expuesta por Sánchez. "Una seguridad exclusivamente militarizada no solo resulta ineficaz, sino que erosiona los valores democráticos de la Unión Europea", ha argumentado, y ha recordado la polémica por los contratos de armas con Israel destapados a raíz de una compra de munición para la Guardia Civil. "Nos volveremos a plantar si se cierran contratos de armas con Israel", ha dicho.
Asimismo, Barbero ha recordado que "seguridad" es también garantizar suministros imprescindibles como la energía y el agua, algo que falló durante el apagón del 28 de abril. Por eso, ha pedido que esto no dependa de "decisiones empresariales orientadas al beneficio privado". "Necesitamos una red energética 100% pública, eficiente y resiliente que garantice la seguridad energética sin estar sujeta a los intereses de un oligopolio", ha añadido.
Finalmente, ha criticado a la oposición de PP y Vox por "esparcir sus mentiras y ataques contra el Gobierno" a cuenta del apagón.
-
11:50
Rufián (ERC) señala a quienes relacionan el apagón con las renovables: "Quieren intoxicar o quieren cobrar o ambas" (...) Mienten".
El diputado republicano ha responsabilizado del corte de suministro a las empresas eléctricas, "que no invierten lo necesario".
"El culpable ha sido la codicia de un oligopolio privado que cree que su beneficio salvaje está por encima de un derecho, el de tener luz. El oligopolio eléctrico privado ha preferido su dinero a los derechos de la gente", ha sentenciado.
Rufián ha criticado también al Gobierno por haber tardado "una eternidad" en comparecer durante el apagón para tranquilizar a la población. En su opinión, además, el incidente podría haberse evitado. Para ello, como Sumar, ha propuesto nacionalizar las eléctricas si no cumplen con sus deberes de inversión.
Sobre el aumento del gasto en defensa, ha lamentado que Europa "se convierta en una colonia ya clara de Estados Unidos". Como Sumar, ha reprochado al Gobierno los contratos de armas con Israel. "Han revocado uno, pero les quedan nueve". -
11:53
VÍDEO | Feijóo carga contra Sánchez por su gestión del apagón: "Fallaron en la previsión, en la reacción y en la transparencia"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha iniciado su réplica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el apagón acusando al Ejecutivo de "fallar en la previsión, en la reacción y en la transparencia". Y le ha echado en cara que "aún se felicitan". Feijóo ha reprochado a Sánchez su relato sobre el apagón y le ha afeado que diga que hablar de las muertes durante las horas sin suministro eléctrico sea "un acto de cinismo". Además, le ha afeado que "ni siquiera" haya pedido disculpas. "En 2025, no es ninguna proeza que la luz vuelva 12 horas después (…) Deje su soberbia para otra ocasión", ha señalado en la tribuna del Congreso. Foto: EFE/ Juan Carlos Hidalgo.
Feijóo carga contra Sánchez por su gestión del apagón - Informativo 24h | Ver
-
11:59
VÍDEO | Abascal pide a Feijóo que abandone "todos los acuerdos con el Gobierno"
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha reprochado al Partido Popular que ofrezcan pactos al PSOE: "Señor Feijóo, después de todo lo que ha oído en esta intervención del señor Sánchez, yo no sé qué más necesitan para no llegar a ningún tipo de acuerdo con el Partido Socialista y para no ofrecerle ningún tipo de pacto, como ha vuelto a hacer hoy en la tribuna".
En la sesión plenaria del Congreso de los Diputados, también le ha recalcado que el PP tiene "la responsabilidad de romper todos los acuerdos con el PSOE a nivel nacional y a nivel europeo". En este sentido, el líder de Vox le ha pedido que no siga "ese camino contra la democracia y contra la libertad que llevan el Partido Popular y el Partido Socialista en Europa" y que no haga caso a "las órdenes que da el PP europeo para seguir pactando con Sánchez y confrontando con Vox".
"Tiene la responsabilidad de abandonar todos los acuerdos con este gobierno y de no volver nunca más a ofrecer un pacto de ninguna naturaleza al señor Sánchez. Usted tiene la responsabilidad de exigir en Europa que se excluya a Sánchez del pacto entre populares y socialistas", ha sentenciado Abascal.
Abascal pide a Feijóo que abandone "todos los acuerdos con el Gobierno" - Informativo 24h | Ver
-
12:01
La guerra de Israel sobre Gaza marca también los discursos de Sumar y ERC en el Congreso.
"En Palestina nos estamos jugando nuestra humanidad. Que el mundo se rija por el multilateralismo y el respeto a los derechos humanos, o por el autoritarismo y la ley de la jungla", ha afirmado la diputada del movimiento progresista, Verónica M. Barbero, que ha prometido que Sumar se volverá "a plantar si se cierran contratos de armas con Israel".
Barbero, además, se ha acordado del Sáhara —"No se puede hablar de derechos humanos en Gaza y mirar hacia otro lado en el Sáhara", ha dicho— y de Ucrania, por el "reparto imperialista" de sus recursos, del que ha acusado a Estados Unidos y Rusia.
También Rufián ha reprochado al Gobierno los contratos con Israel: "Ustedes colaboran con un genocidio que ya ha asesinado y asesina a 16.000 niños y niñas, colaboran con esto de forma directa o indirecta".
-
12:16
Nogueras advierte al Gobierno: "Si el 20% de la inversión no se queda en Cataluña, no tiene el apoyo de Junts"
La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, se ha referido así al plan de aumento del gasto en defensa, aunque ha recalcado que el mismo aviso puede "hacerse extensivo" al resto de políticas, porque —en su opinión— "siempre pierde Cataluña".
"Explique por qué Madrid recibe el doble que lo que recibe Cataluña cuando los catalanes apagan más impuestos", ha señalado más tarde.
En ese sentido, ha cargado duramente también contra el president autonómico, Salvador Illa: "No está defendiendo los intereses de nuestra nación". -
12:17
Feijóo, a Sánchez, sobre el aumento del gasto en defensa: "Lo hará sin presupuestos y sin autorización parlamentaria"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra el plan de Defensa presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su réplica en el Congreso. "Ha venido a repetirnos hoy que la mayor inversión de su mandato lo hará sin presupuestos y sin autorización parlamentaria". El líder ha señalado la falta de consenso en el seno del Gobierno de coalición. Feijóo ha explicado que no están en contra de cumplir con los compromisos con la OTAN, pero ha añadido: "Discutimos su actitud. Nos pide que apoyemos su informe, que es lo que llegó al Consejo de Ministros (…) Nos pide el apoyo y no le apoyan sus ministros". Foto: EFE/ J.J. Guillén.
Feijóo, sobre el aumento del gasto en defensa: "Lo hará sin presupuestos y sin autorización parlamentaria" - Informativo 24h | Ver
-
12:30
VÍDEO | Rufián ve "inadmisible" que Europa "se convierta en una especie de colonia de EE.UU."
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha lamentado que Europa "se convierta en una colonia ya clara de Estados Unidos" en su réplica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el aumento del gasto en defensa que este miércoles ha presentado en una comparecencia en el Congreso. Además, ha reprochado al Gobierno los contratos de armas con Israel: "Han revocado uno, pero les quedan nueve". Foto: EFE/ J.J. Guillén
Rufián: "Es inadmisible que Europa se convierta en una especie de colonia de EE.UU." - Informativo 24h | Ver
-
12:40
Mertxe Aizpurua (EH Bildu) afea a PP y Vox su respuesta tras el apagón: "Otra vez la máquina del fango de las derechas y sus extensiones mediáticas se pusieron a funcionar para intentar generar más caos, miedo y enfado con el objetivo de sacar algún rédito político y económico".
La diputada ha reprochado a quienes han aprovechado el apagón para "avivar el debate" sobre las nucleares que, en su opinión, "representan el pasado. Asimismo, ha pedido "transparencia" y rigor al Gobierno sobre las causas del 'cero eléctrico' y que, llegado el momento, se depuren responsabilidades."Un sector estratégico como el eléctrico no puede estar en manos privadas", ha señalado. "Si sacan 10.000 millones para el rearme, también pueden sacarse para hacerse con el sector eléctrico".
Finalmente, ha rechazado el aumento del gasto en defensa: "Apostamos por la diplomacia, el diálogo y la paz".
-
12:52
Maribel Vaquero (PNV), sobre el aumento del gasto en defensa: "Compartimos la necesidad, pero queremos conocer cómo se va a financiar"
La diputada ha recalcado que "invertir en seguridad no puede ir en detrimento de partidas que son necesarias" y ha cuestionado, en concreto, la reorientación de los fondos europeos, que también se reorientaron para la dana de Valencia. "Qué partidas no se van a utilizar (…) Qué nos queda (de los fondos europeos)", ha preguntado.
Sobre el apagón, Vaquero ha pedido una investigación independiente sobre las causas y ha considerado que el Gobierno se precipitó en sus conclusiones. En todo caso, ha valorado también que "se actuó con rapidez y que el comportamiento de las instituciones públicas y privadas y de la ciudadanía fue decisivo para que las incidencias fueran prácticamente nulas". -
12:55
VÍDEO | Nogueras, sobre el aumento del gasto en defensa: "En Cataluña tienen que decidir los catalanes"
La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no van a contar con su respaldo para el aumento del gasto en defensa "si el 20% de la inversión no se queda en Cataluña". Nogueras se ha referido así al plan de aumento del gasto en defensa que Sánchez ha presentado este miércoles en el Congreso, aunque ha recalcado que el mismo aviso puede "hacerse extensivo" al resto de políticas, porque —en su opinión— "siempre pierde Cataluña". "Explique por qué Madrid recibe el doble que lo que recibe Cataluña cuando los catalanes apagan más impuestos", ha señalado más tarde. Foto: EFE/ J.J. Guillén.
Nogueras: "En Cataluña tienen que decidir los catalanes" - Informativo 24h | Ver
-
13:06
Belarra se opone "frontalmente" al gasto militar: "Ya están haciendo recortes para financiar el rearme"
Muy crítica con el Gobierno, les ha acusado de ponerse del lado de la OTAN. "Va a pasar a la historia como el presidente del Gobierno que hizo el mayor aumento del gasto militar de la historia de nuestro país, el que impulsó el belicismo y el régimen de guerra", ha dicho.
Sobre el apagón, ha reprochado que Sánchez no haya dado explicaciones sobre las causas "nueve días después" del incidente y ha responsabilizado a las empresas eléctricas. "El oligopolio eléctrico les está diciendo que manda más que el Gobierno", ha advertido y, por ello, ha propuesto "impedirles que se repartan ni un solo euro" en beneficios este año "hasta que aclaren por qué pasó el apagón y aseguren" que el sistema eléctrico es seguro.
Finalmente, ha arremetido contra los contratos de compra de armas firmados por el Ejecutivo con empresas israelíes, "manchadas de sangre, con el dinero de los españoles y las españolas". Después de que Sánchez decidiera cancelar un acuerdo para la adquisición de balas, ha pedido que ocurra lo mismo con otros 10 que se encuentran en el mismo estado, sin formalizar, de los 46 en total que se han firmado. -
13:09
VÍDEO | Nogueras acusa a Sánchez de "no responder" a qué ha pasado en el apagón
La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su comparecencia para dar explicaciones sobre el apagón del 28 de abril, y ha señalado que no ha dado "ni un solo dato" distinto de lo que se ha publicado en los medios de comunicación y "no responder" a la pregunta de qué ha pasado. "Las grandes eléctricas españolas hacen lo que hacen porque los gobiernos permiten que lo hagan", ha advertido. Junts es el único partido catalán que votó en contra compensar más de 2.000 millones de euros a las grandes eléctricas españolas, ha señalado. Foto: Fernando Sánchez / Europa Press.
Nogueras acusa a Sánchez de "no responder" a qué ha pasado en el apagón - Informativo 24h | Ver
-
13:16
Néstor Rego (BNG) critica la "deriva militarista" del Gobierno
El diputado ha recordado que el aumento del gasto militar no cuenta con el apoyo de las fuerzas soberanistas y de izquierdas del Congreso, pero tampoco de la sociedad, "que ve con preocupación la escalada belicista y el inevitable desvío de recursos que podrían y deberían fortalecer las políticas sociales y los servicios públicos".
Sobre el apagón, del que Galicia fue "la última autonomía" en recuperarse, ha pedido más explicaciones a Sánchez: "Lo máximo que nos ha dicho es que se ha debido a una concatenación de averías, falta en su intervención información y también autocrítica", ha señalado. "El Gobierno debería pedir disculpas y usted no lo ha hecho".
-
13:23
Cristina Valido (Coalición Canaria), sobre el apagón: "No nos afectó, pero no se confundan. Canarias desde 2009 ha sufrido siete ceros energéticos"
Respecto al aumento del gasto en defensa, la diputada canaria ha pedido "el detalle" de las partidas que no se han gastado y que se van a utilizar para ese fin. "A dónde iban, para qué eran y dónde se van a poner", ha insistido, en la línea en la que se ha pronunciado también el PNV.
Después de que Sánchez argumentara que el aumento del gasto militar es posible gracias a la mejora de la economía española, Valido ha preguntado "por qué el dinero de la reconstrucción de La Palma no llega" o no se paga a las aerolíneas la deuda por los vuelos subvencionados a las islas."Tenemos muchos asuntos que cumplir de nuestra agenda de investidura que por falta de presupuestos no se han podido cumplir", ha recordado.
-
13:30
UPN pregunta a Sánchez por qué no hace una consulta pública sobre el rearme: "Gobierna desde el engaño y la manipulación"
El portavoz Alberto Catalán se ha referido a la consulta pública sobre la oferta pública de adquisición (opa) de BBVA sobre el banco Sabadell para preguntar a Pedro Sánchez: "¿Por qué no hace lo mismo con el plan de rearme? ¿Por qué no lo hizo con la ley de amnistía? Porque está gobernando desde el engaño y la manipulación, el trilerismo", ha declarado desde la tribuna de oradores.
Además, ha acusado al Ejecutivo de falta de previsión ante el apagón, porque el mismo presidente negó en el pasado que algo así pudiera pasar. En cuanto al debate energético, se ha mostrado favorable a las energías renovables, pero en combinación con otras fuentes de energía.
-
13:42
Junts insiste en su 'no' a la reducción de la jornada laboral
"Han tenido la mala suerte de cruzarse con nosotros". Así se ha referido la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, al apoyo que el Gobierno vuelve a necesitar para sacar adelante una medida aprobada en el Consejo de Ministros, en esta ocasión, la reducción de la jornada laboral de 40 horas a 37,5 horas.
Noguera ha argumentado que la norma se ha hecho sin contar con la opinión de los sindicatos catalanes y que amenaza el bienestar de la clase media. Su partido, ha dicho, tiene "muy claro" qué elegirá. "Ni la derecha, ni la izquierda española, ni ustedes: Cataluña".
Se ha preguntado, en cambio, qué harán los 19 diputados del PSC, que en su opinión se han dedicado a poner una "alfombra roja" a las políticas del Gobierno central. Por eso, ha asegurado que solo los siete votos de Junts podrán frenar el "saqueo".
Fuente: AGENCIAS
-
13:55
Sordo (CC.OO.), sobre el debate para la reducción de la jornada laboral en el Congreso: "Junts es más inútil que la última tostada del pan Bimbo"
El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Unai Sordo, ha calificado de "pataleo" la oposición de Junts a la reducción de la jornada labora de 40 a 37,5 horas, que el Consejo de Ministros aprobó el martes y debe recibir el apoyo de la mayoría del Congreso de los Diputados para salir adelante.
"Es difícil gestionar que eres más inútil que la última tostada del pan Bimbo. Y cuando tienes que gestionar que no tienes la más mínima utilidad para nadie y tampoco para la gente que representas o para los poderes que representas, pues suele haber una relación directa entre la inutilidad y los aspavientos y los excesos verbales y las pataletas que se adoptan cuando se dicen las cosas", ha comentado en una rueda de prensa este miércoles, mientras la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, reiteraba su 'no' al proyecto en el Congreso.
Sordo ha pedido al Gobierno que "ponga pie en pared" y "no negocie cualquier cosa" con el partido soberanista catalán para sacarlo adelante, porque considera que todavía "hay juego". "Los demagogos tienen problemas para gestionar las posiciones que son impopulares y la reducción de la jornada es una posición popular, incluso en el electorado de Junts", ha dicho, y ha aseverado que el partido es "equiparable a la derecha extrema" de Vox o "la parte más carca del PP".
Fuente: AGENCIAS
-
13:58
VÍDEO | Sordo califica de "pataleta" la oposición de Junts a la reducción de la jornada laboral: "Es más inútil que la última tostada del pan Bimbo"
Sordo contra Junts por su posición sobre la reducción de jornada - Modo Digital | Ver
-
14:06
Sánchez, a Feijóo: "A base de anunciar apocalipsis que nunca llegan, nunca llegará a ser presidente del Gobierno"
En su segunda intervención, Sánchez ha criticado duramente al PP por su respuesta a las dos últimas crisis, el apagón y el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía. En su opinión, el líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, se ha dedicado a "echar más leña al fuego" en el caso del caos ferroviario, y a azuzar el miedo y "la expectación de una noche distópica" tras el apagón, cuando pidió que se desplegara al Ejército para garantizar la seguridad.
"¿Qué aporta usted en esta clase de circunstancias? Usted no ayuda a gestionar las crisis, trata de amplificarlas", le ha dicho Sánchez.
Asimismo, el presidente del Gobierno ha reprochado a Feijóo que trasladara que España "no es un país fiable" a los líderes del PP europeo en su cumbre en Valencia. "No soporta que España avance y que estemos uno a uno desmontando los viejos dogmas del neoliberalismo, lo estamos demostrando con hechos", le ha acusado antes. -
14:12
Sánchez ha preguntado a Feijóo por qué no aparece ninguna llamada suya en el registro de llamadas del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en la tarde de la dana, cuando el líder del PP aseguró que había estado en contacto con el mandatario autonómico. El apunte ha provocado aplausos en la bancada del Gobierno.
-
14:20
Sánchez acusa a Feijóo de ser "el portavoz de los ultrarricos de las nucleares" en el Congreso
El presidente del Gobierno ha preguntado al líder del PP cómo va a justificar su 'no' al decreto de aranceles y le ha afeado que ponga como primeros "requisitos" para su apoyo "prolongar la vida útil de las centrales nucleares y bajar los impuestos a los propietarios de esas centrales nucleares"."Me parece un tremendo error", ha insistido Sánchez.
-
14:29
Sánchez dice que "la única mínima posibilidad" de Feijóo de llegar a la Moncloa es de la mano de Vox: "Prefiero una y mil veces las discrepancias que tengo con Sumar, que pactar con Vox y la internacional ultraderechista".
El presidente ha reconocido que hay "discrepancias" y "perspectivas diferentes" en el seno de la coalición, pero ha subrayado la diferencia con Vox, al que ha calificado de "machista", "xenófobo", "antieuropeísta" y "clasista", unas palabras que han provocado quejas en el Hemiciclo. "¿Ha contado esto a sus colegas europeos? ¿El pacto del ventorro y la renuncia al pacto verde?", ha preguntado Sánchez. -
14:38
Sánchez, a Abascal, sobre el apagón: "Usted soñaba con una España en llamas, pero la ciudadanía le sacó del ensueño"
El presidente ha acusado al líder de Vox de "desear" que hubiera altercados durante la noche del apagón porque el caos es su "única manera de prosperar" políticamente.
Después de que Abascal achacara el corte de suministro al "fanatismo energético" ecologista, Sánchez ha señalado que es una posición "dictada por señores en el extranjero". "Son la marca blanca de Alternativa por Alemania o el Frente Nacional de Francia", le ha espetado también.También ha recordado que el Tribunal de cuentas "ha condenado varias veces a Vox" por financiación irregular. "Y no es la venta de pulseritas", ha dicho, en respuesta a un argumento anterior de Abascal. "Son más de 6 millones de euros desde un banco húngaro y 400 mil euros mediante sospechosos ingresos a cajeros automáticos".
-
14:48
Sánchez anuncia que el Gobierno presentará un proyecto de resolución en la ONU para que se pronuncie sobre lo que está ocurriendo en Gaza.
"España sigue siendo uno de los países más comprometidos con el futuro de Palestina", ha dicho el presidente en el Congreso de los Diputados.
-
15:00
Sánchez, sobre los contratos armamentísticos con Israel: "Hemos cumplido con nuestro compromiso"
"Dos de las licitaciones fueron paralizadas en 2024, en estricto cumplimento del compromiso adquirido. Y en cuanto al resto (…) o se trata de adquisiciones que no implican armamento o munición, como es el caso de iluminación de cascos de la Guardia Civil o chalecos antibalas, o son componentes imprescindibles para el funcionamiento o seguridad de los equipamientos ya existentes de las Fuerzas Armadas".
Sobre este último grupo, ha puesto como ejemplo los "inhibidores de frecuencia anti-bombas" y los "escáneres de explosivos", "cuya función no es otra que proteger a las Fuerzas Armadas españolas desplegadas en las misiones de paz".
También ha indicado que en la lista de contratos publicada en los medios de comunicación se incluyen también algunos con "empresas con sede o producción en España, que no son fabricados en Israel". Según ha subrayado, dicha relación de contratos contiene "innumerables imprecisiones, repeticiones e interpretaciones absolutamente erróneas".
-
15:18
Sánchez responde a las críticas de Podemos sobre el rearme de la UE
"Han optado por no afrontar la nueva realidad que vive España y el mundo. No es justa ni con sus votantes ni con la ciudadanía (...) el mundo ha cambiado de forma abrupta con tres años de guerra y un nuevo presidente de EE.UU. que ha dado un giro copernicano a su relación con la UE (...) Estamos en un cambio de época y nuestra obligación es preparar a España desde una aproximación pacifista, pero tenemos que abordar un debate que nos han impuesto".
Sánchez ha apelado a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, criticando su posición contra el rearme que plantea la UE. Y lo ha hecho citando al exlíder de su formación, Pablo Iglesias:
"El ejército es fundamental en una sociedad democrática, aumentaría el presupuesto de defensa si es necesario para asegurar la independencia del país y para asegurar los derechos sociales y civiles."
-
15:22
Termina la intervención del jefe del Ejecutivo en el Pleno del Congreso sobre el apagón y el gasto en defensa, que ha arrancado a las 9.00 horas para explicar la situación sobre dichos asuntos que marcan la actualidad política.
-
15:30
Feijóo carga contra Sánchez porque "lo que sabe de energía es poco o nada"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra el presidente del Gobierno por dedicar tres horas de comparecencia a "criticarle", en lugar de dar explicaciones sobre el gasto en defensa.
Asimismo, el líder de la oposición ha criticado al Ejecutivo por no escuchar sus propuestas sobre la reforma del sistema energético: "Lo que sabe usted de energía es poco o nada", ha aseverado desde la tribuna del Congreso señalando directamente a Sánchez.
Sobre el cierre de las centrales nucleares, ha criticado que la medida la firmó el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. "La ensaladilla de disparates que ha dicho hoy no tiene desperdicio", ha aseverado.
"El resumen después de tres horas son apagones y sermones", ha zanjado Feijóo.
-
15:38
Abascal pide al PP que "renuncie a cualquier tipo de pacto con Sánchez"
El líder de Vox, Santiago Abascal, se ha referido al subir a la tribuna de oradores al informe alemán sobre el partido ultraderechista Afd, según él un documento "al servicio de la persecución de la oposición política".
"Lo que queremos saber es si va a dar usted las instrucciones al CNI y cómo va a explicar que Vox es extremista cuando Sánchez se ha rodeado para acceder al poder de gente que defende la acción del terroristmo de ETA, que defiende la ideología más criminal que ha habido en la historia y que defiende la destrucción de la nación. Le deseo suerte para ilegalizar a Vox", ha aseverado el líder de la formación de derecha radical.
Sobre el apagón, ha criticado que bajo el mandado del Gobierno de coalición se haya vivido este fenómeno por primera vez en "nuestra historia moderna" y ha cargado contra el pacto verde "en connivencia" con el PP, que "prohibe explotar nuestros recursos nautrales". Y ha zanjado apelando al PP, a quien pide "que renuncie a cualquier pacto con Sánchez" y que se aleje de "esa parte del PP europeo que le pide pactar con Sánchez.
-
15:45
Sumar exige a la oposición votar a favor del real decreto ley de respuesta arancelaria: "Es lo que debe hacer un partido de oposición que se dice de Estado"
La portavoz de Sumar en el Congreso Verónica Barbero ha agradecido a Sánchez las explicaciones sobre Israel pero plantea ir "mucho más allá". "Esto es un genocidio mediante el hambre, no solo con las bombas, y es algo con lo que tenemos que acabar", ha aseverado al tiempo que ha pedido cumplir las órdenes de detención de los tribunales internacionales.
Sobre la política de energía, ha solicitado pasar "de la melodía del discurso a la partitura del BOE", de las "palabaras a los hechos" e impulsar una "transición ecológica justa" basada en una política "100% pública". "Tenemos que poner en marcha una fiscalidad justa y verda y esto pasa por un impuesto específico a las eléctricas".
Asimismo, se ha referido a la oposición y les ha pedido responsabilidad sobre el real decreto ley de respuesta arancelaria. "Les pido lo que debe hacer un partido de oposición que se dice de Estado: votar a favor del real decreto ley".
-
15:53
Patxi López critica "la fórmula" del PP para enfrentarse a las crisis: "Cuando suceden, devuelven las competencias"
Sigue el Pleno en el Congreso con la intervención del portavoz del grupo socialista en la Cámara Baja Patxi López. "La España avanzada necesita de una España segura y en eso está el Gobierno", ha señalado al comenzar su comarecencia. "¿Es necesario invertir en seguridad? La seguridad no se ve pero permite que todo lo demás funcione y exista. Son fundamentales para garantizar la salud y el suministro".
Por otro lado, ha cargado contra el PP por no "aprender nada de nada". Su atención está, según dice, "en un apagón total y solo viene a echar pestes al Gobierno y al presidente". Asimismo, ha criticado la fórmula del PP por "permanentemente reclamar recursos y competencias" en las respectivas comunidades en las que gobiernan. Pero, "cuando suceden crisis, devuelven las competencias", ha señalado.
"¿Esto es gobernar? No, esto es ocupar el poder. Nosotros asumimos nuestra responsabilidad y más ante las crisis", ha zanjado sobre el asunto.
-
15:55
Termina el Pleno en el Congreso sobre el apagón y el gasto en defensa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha zanjado el debate de este Pleno desde su escaño, que ha comenzado a las 9.00 horas. Lo ha hecho agradeciendo a los grupos y pidiendo tiempo a los técnicos que investigan las causas del apagón. Cuando concluya dicho informe, ha agregado, "se asumirán responsabilidades, se harán mejoras y se mejorará un sistema que es robusto", ha señalado, al tiempo que ha celebrado el tiempo que transcurrió hasta que se solucionó la crisis: "En lugar de días fueron horas".
-
16:01
Feijóo pregunta a Sánchez si el país "merece este desgobierno" y el presidente saca pecho de su gestión: "El drama que afronta es que España avanza sin su permiso"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, arranca con su intervención la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Baja. El presidente de los 'populares' ha cuestionado desde dirigiéndose desde su escaño al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si "España merece la agonía de este desgobierno".
Sánchez ha esquivado la pregunta y le ha recordado la votación para sacar adelante el real decreto ley de respuesta arancelaria: "Hay una votación muy importante, anticipándonos a una crisis que no ha empezado Europa: la guerra arancelaria. Dele una vuelta y le pido que reconsidere su posición", le ha respondido. Asimismo, ha sacado pecho de su gestión zanjando la respuesta: "El drama que usted afronta es que España avanza sin su permiso".
-
16:16
La SEPI, el "brazo ejecutor de la política sanchista de nombramientos", según el PP
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha cuestionado a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre qué intereses defiende el Ejecutivo a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). "Ha convertido a la SEPI en el brazo ejecutor de la política sanchista de nombramientos. ¿Por qué rescató Air Europa antes que a nadie? La justicia investiga que tanta rapidez no se debbía a un ejercicio de transparencia sino a las supuestas mordidas que algunos se estaban llevando".
"A través de la SEPI y de cualquiera de sus organismos se defiende siempre el interés de la mayoría social de nuestro país", ha respondido la vicepresidenta primera, cargando contra su crítica por el rescate de Air Europa: "Les va pasar como les pasó con Plus Ultra, que al final los tribunales van a decir que es plenamente legal el rescate".
-
16:22
Cuerpo asegura que tomarán una decisión sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell "con todas las garantías"
Sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell, ha preguntado la diputada de ERC, Inés Granollers, al ministro de Economía, Carlos Cuerpo. "¿Como valora el Gobierno sus consecuencias?", ha cuestionado.
Por su parte, Cuerpo ha asegurado que tomarán la decisión para elevar la cuestión al Consejo de Ministros "con todas las garantías", habiendo lanzado una "conuslta pública" para dar entrada a los agentes económicos con el objetivo de "alimentar" esa toma de decisiones del Ejecutivo.
-
16:33
El PP pide al Gobierno que "asuma responsabilidades" por el apagón y Aagesen pide dejar trabajar al comité para esclarecer sus causas
El diputado 'popular' Juan Bravo ha preguntado a la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, "de quién depende Red Eléctrica".
Aagesen ha recordado a Bravo que la operadora "es privada" y le ha animado a comprobar que "cumple sus funciones con independencia", en el marco de la normativa europea. Una respuesta que no ha convencido al diputado del PP, quien ha asegurado que la operadora depende del Gobierno, criticando su gestión sobre el apagón del pasado 28 de abril: "Asuman responsabilidades, dejen de echar la culpa a los demás".
Frente a ello, Aagesen le ha replicado que el Ejecutivo no ha compartido las causas del apagón porque todavía no las conoce.
-
16:38
Tellado pide en el Congreso la dimisión de Aagesen: "Asuma responsabilidades y márchese"
"No se esconda detrás de una auditoría que no llegará nunca. ¿Sabía el Gobierno que iba a pasar?", ha cuestionado el 'popular' Miguel Tellado, sobre el apagón del pasado 28 de abril, quien pedido a la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, "asumir responsabilidades y marcharse".
Aagesen le ha recordado que trabajan para identificar las causas, buscando "las máximas garantías a los ciudadanos" para traer a la Cámara el origen sobre el apagón. Asimsimo, ha recordado como lo hizo este martes, que "nadie les avisó" sobre lo que podía ocurrir, y ha pedido respeto a quienes trabajan "desde el rigor".
-
16:48
Bustinduy pide en los pasillos del Congreso "compromiso" para romper los contratos con Israel
En los pasillos del Congreso, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha aseverado que "la derecha sigue instalada en el bloqueo", con el propósito de que "se caiga España" para que el PP la levante.
Sobre el debate energético, asegura que ha sido "interesante" y acerca de la compra de armas a Israel, ha pedido "compromiso" para que los contratos con este país sean suspendidos. "La situación en Gaza es inaceptable", ha saegurado ante los periodistas en línea de lo que ha pronunciado la portavoz de su grupo en el Congreso Verónica Barbero
-
16:55
El PP pregunta al Gobierno si cumple "los estándares éticos" para seguir al frente de la legislatura y Bolaños les recuerda la gestión de la dana
Retomamos la actividad parlamentaria volviendo al hemiciclo. El diputado del PP Jaime de Olano ha cuestionado al ministro de la Presidenica, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, recordado los casos de corrupción que salpican al Gobierno, sobre si el Ejecutivo cumple los "estándares éticos" para seguir al frente de la legislatura.
Bolaños le ha recordado la dana que afectó Valencia el pasado 29 de octubre, interrogando al diputado 'popular' sobre dónde estaba el 'president' Carlos Mazón, en las horas críticas de la crisis y lo contrapone a la gestión del apagón por parte del Gobierno central.
-
17:07
Pepa Millán, portavoz de Vox, carga contra Bolaños: "Son unos activistas que llegaron a detentar el poder, y si pueden hacer caja mejor"
La portavoz de Vox, Pepa Millán, pregunta al ministro de la Presidenica, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, sobre las responsabilidades que asume su Gobierno respecto al apagón.
Bolaños ha sacado pecho de la gestión del Ejecutivo en tanto a la rapidez en la que se abordó la crisis. Una respuesta que no ha convencido a Millán: "No nos cuente rollos, la semana pasada hubo un apagón en España, llevan gobernando seis años y ya no tienen a quien echarle la culpa. Por cada desgracia hay un socialista en un canal oficial negándola y un Gobierno inepto que no asume ninguna repsonsabilidad. Son unos activistas que llegaron a detentar el poder, y si pueden hacer caja mejor", ha espetado.
-
17:13
VÍDEO | División entre el Gobierno y sus socios por el aumento del gasto en defensa
División entre el Gobierno y sus socios por el aumento del gasto en defensa
El Congreso de los Diputados ha debatido este miércoles el aumento del gasto en defensa. Durante la sesión, han quedado claras las diferencias entre el Gobierno y sus socios. El presidente, Pedro Sánchez, ha justificado el incremento del gasto por el contexto internacional. "Nuestro objetivo no es amenazar a nadie ni, por supuesto, alentar ninguna carrera armamentística.
"Nuestro objetivo es protegernos, disuadir a aquellos que nos quieren mal", ha argumentado Sánchez. Entre los grupos que se han desmarcado de la postura mayoritaria del Gobierno se encuentra Sumar, socios de coalición. Su portavoz, Verónica Martínez Barbero, ha defendido que "no podemos ser un gobierno progresista hacia dentro y uno diferente cuando hablamos de política internacional" y ha avanzado que "se volverán a plantar" en materia de gasto en defensa y seguridad.
-
17:19
Vox carga contra Marlaska por el "numerito de las balas"
El diputado de Vox Igacio Gil Lázaro ha cargado contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por el balance en materia de seguridad que, según él, se ha visto deteriorado bajo su mando, así como por la polémica del contrato con Israel: "Solo le faltaba el numerito del lío de las balas". Y ha proseguido: "Dimita antes de que Sánchez lo eche".
En respuesta, Grande-Marlaska ha saco pecho porque su departamento "no tiene nada que ver" con el Ministerio del Interior del PP. "Hay más medios luchando contra el narco, hay más operaciones, luchamos contra sus discursos negacionistas contra la violencia de género, desestabilizamos las redes de tráfico de migrantes, formación de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con un incremento del 31% en estos siete años (...) Eso es ocuparse de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y no vivir en realidades paralelas", ha respondido Marlaska.
-
17:25
El PP cree que el "caos ferroviario" del lunes obedece a la "mala gestión" de Transportes
Sobre la polémica de Renfe que salpicó el lunes al Ministerio de Transportes, la diputada del PP Noelia Núñez ha preguntado a su responsable, Óscar Puente, cómo valora la atención a los usuarios de la compañía, y si considera que "merecen ese trato". "Lo que pasó no es casual, es su enésimo caos ferroviario y obece a su mala gestión y al abandono", ha criticado la diputada.
Puente le ha respondido desde su escaño que los usuarios de Renfe "merecen el mejor trato posible". "Esa noche Renfe hizo el mejor esfuerzo por atenderles y estuvo a la altura de una situación provocada por un delito en las infraestructuras ferroviarias".
Una respuesta que, a juicio de Núñez, es "una oportunidad perdida" para pedir disculpas a los pasajeros afectados.
-
17:28
Sánchez reitera que había que cumplir los compromisos en gasto en defensa y Feijóo critica que no lo someta a votación del Congreso
Lo cuenta en RNE David Fernández Vila
“¿ #14HorasRNE | Sobre el aumento del gasto en defensa, Pedro Sánchez reitera que había que cumplir los compromisos adquiridos
— Radio 5 (@radio5_rne) May 7, 2025
¿¿Feijóo critica que no lo someta a votación del Congreso y le reprocha que no cuenta ni con el apoyo de sus socios
¿¿ Los detalles con @dafevila https://t.co/vPowlsCg7U pic.twitter.com/2LbJyyRzcx“ -
17:33
Termina la sesión de control al Gobierno en el Congreso con la intervención del diputado de Junts Josep Maria Cruset y se da paso al turno de interprelaciones urgentes, que arranca el grupo parlamentario mixto.
-
17:52
Albares aborda en Varsovia el apoyo a Ucrania y las relaciones de la UE con EE.UU.
Lejos de la Cámara Baja, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, participará este miércoles y jueves en Varsovia (Polonia) en una reunión informal con homólogos de la UE, con los que tratará el apoyo a Ucrania y las relaciones con EEUU.
Según ha informado este miércoles Exteriores, el encuentro, organizado por la Presidencia polaca, se desarrolla estos días 7 y 8 de mayo y cuenta también con la presencia del titular de Exteriores británico, David Lammy. -
17:57
Podemos carga contra el "oligopolio de las energéticas" y el Gobierno defiende la investigación del apagón: "Cuando tengamos las causas será momento de compartir propuestas"
El diputado del grupo parlamentario mixto Javier Sánchez arranca el tunro de interpelaciones urgentes criticando el actual "oligopolio eléctrico" bajo el que, según él, se encuentra el sector. A su juicio, "la codicia de las energéticas" explica el apagón sufrido en España el pasado 28 de abril. "Deberían sacar las lecciones adecuadas", ha espetado dirigiéndose al Gobierno. "La seguridad consiste en fortalecer el sector público y aumentar el control público en los sectores estratégicos de la economía".
Le ha replicado la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, quien ha defendido que "la información de todos los operadores" está llegando al Gobierno para esclarecer las causas del apagón. "Estamos trabajando con equipos muy técnicos para traer certezas a todos los españoles y para que no vuelva a ocurrir". También ha cargado contra los "bulos vertidos contra las energías renovables" puesto que no hay datos que indiquen con certeza que ese sea el origen de la crisis.
"Cuando tengamos las causas será momento de compartir las propuestas que tenemos todos en el Congreso. No es que no queramos oir, queremos contar con transparencia y con rigor", ha zanjado la ministra.
-
18:14
VÍDEO | El PP acusa al Gobierno de querer "ganar tiempo" sobre las causas del apagón y Sánchez le tilda de "irresponsable"
Al choque por el apagón, Gobierno y oposición se han lanzado duras acusaciones. El presidente a Feijoo por vincularlo al debate de las nuclares y Feijóo a él, de insinuar que se ocultan las causas.
Sanchez le ha acusado de mentir y el líder del PP de mala gestión. En contra también de la politica energetica del Ejecutivo está Vox, que la tacha de locura. Los socios del Gobierno le piden que Red Eléctrica sea 100% pública y apuntan a las compañias privadas. Les recriminan que no inviertan lo suficiente y a la derecha de plegarse a sus intereses.
El PP acusa al Gobierno de querer "ganar tiempo" sobre las causas del apagón y Sánchez le tilda de "irresponsable"
-
18:23
Vox cree que el apagón es la consecuencia de una "transición verde mal gestionada"
Prosigue en estos momentos en el Congreso el turno de interpelaciones urgentes. El diputado de Vox Chamorro Delmo ha preguntado a la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, sobre las medidas que pretende adoptar el Gobierno para garantizar el suministro eléctrico en nuestro país.
"Sin electricidad, no funciona España. No hablamos de un corte puntual, sino de un colapso que ha puesto en jaque la seguridad de millones de ciudadanos. Este apagón era previsible, aunque insistan en alargar cualquier explicación", ha señalado el diputado de la formación que lidera Santiago Abascal.
A su juicio, el apagón sucedió es la consecuencia de una "transición verde mal gestionada" y un "fanatismo climático" que sustituye energías estables, como la nuclear, por otras que "dependen del tiempo que haya". "Como no había centrales preparadas para compensar el desequilibrio, el sistema colapsó como una torre de naipes".
-
18:32
Aagesen defiende las renovables e insiste en que "nadie les avisó" de un posible apagón
En su turno de réplica al diputado de Vox, la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha insistido en que "nadie avisó" del riesgo de un posible apagón. "No estaríamos tranquilos si tuvieramos un aviso de que nuestro país pudiera ir a un cero nacional".
Asimismo, ha defendido la transición verde como un "mix anclado en Europa y en el mundo", y ha recordado algunos datos: "En 2027, de toda la demanda en el mundo, un 95% la van a suplir las renovables".
-
18:35
VÍDEO | Vox carga contra Bolaños: "Son unos activistas que llegaron a detentar el poder"
La portavoz de Vox, Pepa Millán, ha preguntado al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, sobre las responsabilidades que asume su Gobierno respecto al apagón. "Todavía no ha dimitido nadie", ha criticado.
Vox carga contra Bolaños: "Son unos activistas que llegaron a detentar el poder" - Informativo 24h | Ver
-
18:53
PSOE y Sumar registran su propuesta para la creación de una comisión de invetsigación sobre el apagón en el Congreso
RTVE ha podido saber que el PSOE y Sumar han registrado en el Congreso su propuesta para la creación de una comisión de investigación sobre los hechos, las causas, las responsabilidades y las enseñanzas a extraer acerca de la crisis de suministro eléctrico que tuvo lugar en España el pasado 28 de abril.En la nota, emitida y firmada de forma conjunta por estas dos formaciones, califican el apagón como un incidente "inédito" con "eventos parecidos" en otros lugares del mundo que fueron investigados, dando lugar a la adopción de medidas de mejora "orientadas a impedir" que situaciones similares se repitieran. Por ello, prosigue la nota a la que ha tenido acceso este medio, "resulta imprescindible conocer con detalle las causas del incidente" a través de una comisión cuya labor transcurrirá durante seis meses desde su constitución.
-
19:08
Aagesen defiende la investigación sobre el apagón: "No vamos a trasladar especulaciones pero esta cámara sabrá las causas"
La última interpelación urgente que ha tenido lugar esta tarde en el Congreso la ha protagonizado el diputado 'popular' Requena Ruiz. Se ha dirigido a la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, sobre el apagón que "nos mantuvo en la desinformación gubernamental durante horas", ha señalado el parlamentario desde la tribuna de oradores. "Todo esto era previsible, y como tal era evitable (...) su intento de eludir responsabilidades está arrastrando el prestigio de Red Eléctrica por los suelos", ha aseverado.
En su turno de réplica, la ministra ha criticado que el diputado "le hable de avisos", siendo ella "ministra de la Aemet", ironizando y refiriéndose a la dana en Valencia. "No hemos dado ninguna instrucción a Red Eléctrica para la operación del sistema", ha asegurado. Por otro lado, ha defendido el papel del Gobierno al frente de la gestión y la "rapidez" con la que el presidente del Gobierno compareció para ofrecer explicaciones. Asimismo, ha enumerado una cronología sobre los hechos que se sucedieron en aquella jornada.
"Seguimos investigando las causas, no paramos de trabajar para tenerlo (el informe) lo antes posible. No vamos a trasladar especulaciones, pero esta cámara sabrá las causas con total transparencia", ha zanjado la ministra.
-
19:10
RTVE ha podido saber que el próximo sábado 17 de mayo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará en la cumbre de la Liga Árabe que se celebra en Bagdad, Irak.
-
19:17
Finaliza la sesión de este miércoles en el Congreso que ha arrancado a las 9.00 horas con la comparecenica del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha continuado con la sesión de control al Ejecutivo. La sesión ha estado marcada por el bronco debate entre el Gobierno y la oposición, con el apagón y el gasto en defensa de fondo.
-
19:45
El comité que investiga el apagón se reunirá este jueves en la sede de Iberdrola
Sobre el asunto que marca la actualidad política del día, el comité que investiga el apagón celebrará este próximo jueves, a partir de las 18.00 horas, su cuarta reunión, que en esta ocasión tendrá lugar en la sede de Iberdrola, según consta en la agenda del Ministerio para la Transición Ecológica.Es la segunda vez en la que se encuentra fuera de la sede del Ministerio, después de que el pasado sábado la cita trascurriera en las instalaciones de Red Eléctrica, y es que aunque el comité no incluya a ningún operador, sí que dejó abierta la puerta a actuaciones 'in situ'.
-
20:56
Sánchez participará en la cumbre de la Liga Árabe que se celebrará el 17 de mayo en Bagdad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará en la cumbre de la Liga Árabe que se celebrará el 17 de mayo en la capital iraquí, Bagdad, donde entre otros asuntos se tratará el proceso de paz en Gaza, según ha podido saber RTVE.
Fuentes del Ejecutivo han informado de la presencia de Sánchez en dicha cumbre a la que se trasladará desde Albania, ya que el día anterior Tirana acoge una reunión de los líderes de la Comunidad Política Europea.
-
21:39
Concluimos la narración del minuto a minuto de la actualidad política de este 7 de mayo de 2025. La jornada ha estado atravesada por el Pleno celebrado en el Congreso y la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para abordar el apagón y el gasto en defensa. Gracias por seguirnos, buenas noches a todos y a todas.