Enlaces accesibilidad

Un buque de la ONG Flotilla de la Libertad para Gaza es atacado en aguas internacionales frente a Malta

  • Hamás ha responsabilizado a Israel del ataque y lo ha calificado de "un delito de piratería"
  • La activista sueca Greta Thunberg ha informado que se encontraba en Malta y que debía subirse al barco
La Flotilla de la Libertad es atacada antes de poner rumbo a Gaza para llevar ayuda
RTVE.es / AGENCIAS
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Un buque adscrito a la iniciativa Flotilla de la Libertad, dedicada a acciones simbólicas contra el bloqueo de Israel a Gaza, ha sido atacado en la madrugada de este viernes en aguas internacionales cerca de Malta, según han denunciado fuentes de la organización en redes sociales.

"A las 00:23 hora de Malta, un buque de la Flotilla de la Libertad fue atacado por un dron. La proa del buque fue atacada dos veces, lo que provocó un incendio y una brecha en el casco. El buque se encuentra actualmente en aguas internacionales cerca de Malta. Se envió una señal de socorro", alertó la ONG en un tuit de madrugada, con un vídeo de los momentos posteriores al ataque.

El Conscience, un barco de pasajeros que navega bajo bandera de Palaos, se hallaba a 14 millas al este de Malta cuando la proa sufrió dos ataques provenientes de un dron.

El ataque, "que parece haber tenido como objetivo específico el generador del buque", provocó un incendio en el barco y destruyó el sistema eléctrico, además de dañar el casco.

El Gobierno maltés ha informado de que las autoridades marítimas recibieron una llamada de socorro poco después de la medianoche, hora local, de un buque fuera de aguas territoriales, con 12 tripulantes y cuatro civiles a bordo, que reportaba un incendio.

Un remolcador cercano se dirigió al lugar e inició operaciones de extinción de incendios, y se envió una patrullera maltesa. Después de varias horas, el buque y su tripulación estaban a salvo, pero la tripulación se había negado a ser evacuadas en el remolcador.

Los españoles que se encontraban en el buque adscrito a la iniciativa Flotilla de la Libertad "están todos bien", según han confirmado a EFE fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores que han precisado que la embajada en Malta ha contactado con los españoles, "que están en tierra y que les trasladan que están todos bien".

La embajada, además, según sostienen las mismas fuentes, sigue en permanente contacto con ellos para prestarles la asistencia consular que pudieran necesitar.

Hamás acusa del ataque a Israel

El grupo islamista Hamás ha responsabilizado a Israel del ataque y lo ha calificado de "un delito de piratería y terrorismo de Estado". "El ataque del Ejército de ocupación israelí contra el buque Conscience en aguas internacionales constituye un delito de piratería y terrorismo de Estado, que requiere la condena e intervención internacionales urgentes", ha declarado este viernes el grupo en Telegram.

Por su parte, la Flotilla, si bien no esclarece quién fue el atacante en un comunicado publicado este viernes, sí que pide que los embajadores israelíes en el extranjero sean "convocados y respondan por las violaciones del derecho internacional, incluyendo el bloqueo continuo y el bombardeo del buque civil".

Además, la Flotilla urge a la comunidad internacional a condenar esta agresión contra "un buque de ayuda humanitaria desarmado" y pide a los gobiernos que pongan "fin al apoyo político, financiero y militar al asedio, bloqueo, ocupación y apartheid ilegales de Israel", según el texto.

Greta Thunberg iba a participar en la Flotilla

La activista sueca Greta Thunberg ha informado que se encontraba en Malta y que debía subirse al barco como parte de la acción planificada de la Flotilla de la Libertad en apoyo a Gaza.

Israel prohíbe desde hace dos meses la entrada de cualquier suministro en Gaza, desde alimento a agua, pasando por medicamentos o ayuda humanitaria, lo que ha situado a cientos de gazatíes, muchos de ellos niños, a la sombra de la hambruna. Miles ya padecen desnutrición, según la ONU.

El Conscience ya participó en abril de 2024 en la Flotilla, que entonces iba a zarpar desde Estambul, pero finalmente no recibió permiso para levar anclas y la misión se abortó.

Esta vez, los preparativos se habían mantenido en secreto, "para evitar presiones israelíes", según la organización, y el Conscience tenía previsto tocar puerto en Malta para embarcar a más pasajeros, hasta un total de 30 activistas.