Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Secretario General de Naciones Unidas Antonio Guterres visita Odesa para supervisar el acuerdo de exportación de grano ucraniano. Reino Unido vive los efectos de la huelga de transporte y de la crisis económica. Nos vamos a México, donde la Comisión de la Verdad de Ayotzinapa ha presentado sus conclusiones preliminares sobre la muerte y desaparición de los estudiantes en 2014. Allí nos quedamos para conversar con Diego Falcón, psicólogo Social que trabaja en el Centro de Atención Integral para víctimas de violencia y tortura y hoy la actualidad también nos lleva hasta Malta y Cuba.

Una turista estadounidense, de vacaciones en Malta, ha solicitado el traslado a otro país europeo después de que le denegaran practicarle un aborto. Andrea acudió al hospital al tener molestias. Allí le confirmaron que sufría un desplazamiento de placenta y que el feto no sobreviviría. Pero como continuaba teniendo latido, los médicos no le han practicado el aborto porque en Malta está prohibido.

Foto: AFP / JAY WEELDREYER

El Papa ha viajado a Malta este sábado y, en una conversación informal durante el viaje, ha asegurado que visitar Kiev "está sobre la mesa". Ya tiene dos invitaciones para hacerlo, la del presidente Zelenski y el alcalde de la capital, por lo que es probable que pueda hacer realidad su propuesta de mediar entre las partes implicadas. Durante sus intervenciones, no ha ahorrado calificativos para estas: "Algún poderoso está provocando conflictos, tristemente encerrado en pretensiones anacrónicas", ha expresado, aunque sin nombrar al presidente ruso. El pontífice también ha pedido solidaridad entre los socios europeos y asegura que "unos pocos países no pueden cargar con el problema"

Informa Jordi Barcia, enviado especial

La eurodiputada conservadora maltesa Roberta Metsola ha sido elegida este martes como nueva presidenta del Parlamento Europeo. Metsola era la favorita y tenía virtualmente ganado el voto tras anunciarse ayer un acuerdo entre los tres grandes grupos (Socialdemócratas, Conservadores y Liberales) para las prioridades legislativas hasta las próximas elecciones a la Eurocámara.

La maltesa era hasta ahora vicepresidenta y como tal se ha ocupado de cubrir el puesto de manera interina tras la muerte del anterior presidente, el italiano David Sassoli, pocos días antes de cumplir su mandato.

Metsola ha alcanzado la mayoría absoluta necesaria para hacerse con el cargo en primera ronda, con 458 votos, frente a las candidatas de Los Verdes, la sueca Alice Bah Kuhnke (101 votos), y de La Izquierda, la española Sira Rego (57).

Foto: REUTERS/GONZALO FUENTES

Vacunados contra la COVID-19, con PCR negativa y aún así, en cuarentena. El caso de los españoles aislados en Malta después de que un pasajero de su avión diera positivo es un ejemplo de las diferencias que hay entre países a la hora de viajar este verano... Por eso las autoridades piden que las consultemos antes de salir.

Primera condena por el asesinato de la periodista maltesa Daphne CaruanaUno de los tres imputados se ha declarado culpable y cumplirá 15 años de prisión. A Caruana la mataron cuando investigaba sobre la corrupción en Malta. El primer ministro, salpicado por las investigaciones, tuvo que dimitir. El asesinato en octubre de 2017 de la periodista de investigación conmocionó el país. Una bomba hizo explotar su coche muy cerca de su casa.

Caruana había publicado varios reportajes que vinculaban la trama de corrupción conocida como los Papeles de Panamá con varios miembros del gobierno maltés, incluido el entonces Primer Ministro. Hay tres imputados como autores materiales. El caso, que parecía enquistado, ha dado un vuelco al confesarse culpable uno de los detenidos, que ha sido condenado a 15 años de cárcel.

Ver más contenido destacado