- El jefe de la diplomacia ucraniana ha calificado a su homólogo ruso de "criminal de guerra"
- Guerra Rusia-Ucrania, en directo
- Más de 35.700 personas han llegado a Italia este año por el Mediterráneo central
- La participación en España en los comicios europeos suele situarse en la media de la UE
- En directo: las Elecciones europeas 2024
- Consulta los resultados de las Elecciones europeas 2024
- Ucrania, Moldavia, varios países balcánicos y Georgia son candidatos a entrar mientras sigue la guerra con Rusia
- El presidente del Consejo Europeo planteó que la nueva ampliación podría ser para 2030 si se dan las condiciones
- Italia, Grecia, Chipre, Malta y España abordan las políticas migratorias y de lucha contra las mafias
- Piden a la UE que preste más atención a la prevención de los flujos migratorios aumentando fondos y ampliando acuerdos
- Los líderes de los cuatro países han firmado un comunicado conjunto tras una reunión en los márgenes del Consejo Europeo
- El presidente Pedro Sánchez ha expresado su intención de hacerlo "en esta legislatura"
- El MED9, que reúne a Francia, Italia, España o Portugal, ha presentado un documento que apoya postulados de Giorgia Meloni
- La primera ministra italiana pide que desembarquen a los rescatados en sus países de bandera y no en puertos de Italia
- El buque Life Support de la ONG Emergency se dirige "a contrarreloj" hacia la ubicación del barco en apuros para prestar socorro
- En 2023 han llegado a Italia casi el triple de personas que el año pasado, un total de 46.656, frente a las 17.972 de 2022
- La Organización Internacional para las Migraciones teme que estas muertes han sido "normalizadas"
- En su mayoría son africanos que se embarcan en el peligroso viaje desde las costas de Libia y Egipto
- Señalan que como países de primera entrada a Europa de esa ruta "soportan la carga más pesada de estos flujos migratorios"
- En los últimos días se han producido problemas diplomáticos entre Roma y París por el barco Ocean Viking
- La periodista investigaba una serie de supuestos casos de corrupción en el Gobierno maltés
- Un tercer cómplice, Vince Muscat, fue condenado a 15 años de cárcel en febrero de 2019
- El MED9, que reúne a Francia, Italia, España o Portugal, ha presentado un documento que apoya postulados de Giorgia Meloni
- La primera ministra italiana pide que desembarquen a los rescatados en sus países de bandera y no en puertos de Italia
- El buque Life Support de la ONG Emergency se dirige "a contrarreloj" hacia la ubicación del barco en apuros para prestar socorro
- En 2023 han llegado a Italia casi el triple de personas que el año pasado, un total de 46.656, frente a las 17.972 de 2022
- La Organización Internacional para las Migraciones teme que estas muertes han sido "normalizadas"
- En su mayoría son africanos que se embarcan en el peligroso viaje desde las costas de Libia y Egipto
- Señalan que como países de primera entrada a Europa de esa ruta "soportan la carga más pesada de estos flujos migratorios"
- En los últimos días se han producido problemas diplomáticos entre Roma y París por el barco Ocean Viking
- La periodista investigaba una serie de supuestos casos de corrupción en el Gobierno maltés
- Un tercer cómplice, Vince Muscat, fue condenado a 15 años de cárcel en febrero de 2019
El Secretario General de Naciones Unidas Antonio Guterres visita Odesa para supervisar el acuerdo de exportación de grano ucraniano. Reino Unido vive los efectos de la huelga de transporte y de la crisis económica. Nos vamos a México, donde la Comisión de la Verdad de Ayotzinapa ha presentado sus conclusiones preliminares sobre la muerte y desaparición de los estudiantes en 2014. Allí nos quedamos para conversar con Diego Falcón, psicólogo Social que trabaja en el Centro de Atención Integral para víctimas de violencia y tortura y hoy la actualidad también nos lleva hasta Malta y Cuba.
- Ha asegurado a Reuters que para él se trató de "un negocio" y que de conocer su relevancia habría pedido más dinero
- Busca un acuerdo con la Fiscalía a cambio de admitir los cargos y proporcionar nueva información
Una turista estadounidense, de vacaciones en Malta, ha solicitado el traslado a otro país europeo después de que le denegaran practicarle un aborto. Andrea acudió al hospital al tener molestias. Allí le confirmaron que sufría un desplazamiento de placenta y que el feto no sobreviviría. Pero como continuaba teniendo latido, los médicos no le han practicado el aborto porque en Malta está prohibido.
Foto: AFP / JAY WEELDREYER
El Papa ha viajado a Malta este sábado y, en una conversación informal durante el viaje, ha asegurado que visitar Kiev "está sobre la mesa". Ya tiene dos invitaciones para hacerlo, la del presidente Zelenski y el alcalde de la capital, por lo que es probable que pueda hacer realidad su propuesta de mediar entre las partes implicadas. Durante sus intervenciones, no ha ahorrado calificativos para estas: "Algún poderoso está provocando conflictos, tristemente encerrado en pretensiones anacrónicas", ha expresado, aunque sin nombrar al presidente ruso. El pontífice también ha pedido solidaridad entre los socios europeos y asegura que "unos pocos países no pueden cargar con el problema"
Informa Jordi Barcia, enviado especial
- El PIB aumentó un 5,3% tanto en la eurozona como en la UE, lo que supone una revisión al alza de una décima en ambos casos
- EL mayor aumento se dio en Eslovenia, con un 5,4%, seguido de Malta, España y Hungría, que crecieron por encima del 2%
La eurodiputada conservadora maltesa Roberta Metsola ha sido elegida este martes como nueva presidenta del Parlamento Europeo. Metsola era la favorita y tenía virtualmente ganado el voto tras anunciarse ayer un acuerdo entre los tres grandes grupos (Socialdemócratas, Conservadores y Liberales) para las prioridades legislativas hasta las próximas elecciones a la Eurocámara.
La maltesa era hasta ahora vicepresidenta y como tal se ha ocupado de cubrir el puesto de manera interina tras la muerte del anterior presidente, el italiano David Sassoli, pocos días antes de cumplir su mandato.
Metsola ha alcanzado la mayoría absoluta necesaria para hacerse con el cargo en primera ronda, con 458 votos, frente a las candidatas de Los Verdes, la sueca Alice Bah Kuhnke (101 votos), y de La Izquierda, la española Sira Rego (57).
Foto: REUTERS/GONZALO FUENTES
Roberta Metsola, la antiabortista conservadora que busca tender puentes en la Eurocámara
- Hasta ahora era vicepresidenta y sustituirá en el cargo a Sassoli tras su muerte
- Abogada especializada en legislación europea, es la primera mujer presidenta desde 1982
- La eurodiputada maltesa era la favorita para ocupar el puesto
- Nuestra institución es única en el mundo, debemos reforzarla", ha declarado
- Francia, Grecia, Irlanda o Reino Unido solo permitirán el acceso de inmunizados a locales de ocio y restauración
- Coronavirus: última hora | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
Vacunados contra la COVID-19, con PCR negativa y aún así, en cuarentena. El caso de los españoles aislados en Malta después de que un pasajero de su avión diera positivo es un ejemplo de las diferencias que hay entre países a la hora de viajar este verano... Por eso las autoridades piden que las consultemos antes de salir.
Cuarenta españoles están obligados a hacer cuarentena en hoteles de Malta. Viajaban en vuelos en los que se detectó un caso positivo y ahora deben estar 14 días aislados. Se quejan de que no les sirve de nada demostrar que tienen la pauta completa de vacunación.
[Coronavirus: última hora, en directo]
Foto: Getty
- Se había intentado sin éxito que las autoridades de Libia, Malta e Italia ayudaran a rescatarlas
- El presidente de SOS Méditerranée ha ironizado: "Eran solo migrantes, estiércol del cementerio mediterráneo"
Primera condena por el asesinato de la periodista maltesa Daphne Caruana. Uno de los tres imputados se ha declarado culpable y cumplirá 15 años de prisión. A Caruana la mataron cuando investigaba sobre la corrupción en Malta. El primer ministro, salpicado por las investigaciones, tuvo que dimitir. El asesinato en octubre de 2017 de la periodista de investigación conmocionó el país. Una bomba hizo explotar su coche muy cerca de su casa.
Caruana había publicado varios reportajes que vinculaban la trama de corrupción conocida como los Papeles de Panamá con varios miembros del gobierno maltés, incluido el entonces Primer Ministro. Hay tres imputados como autores materiales. El caso, que parecía enquistado, ha dado un vuelco al confesarse culpable uno de los detenidos, que ha sido condenado a 15 años de cárcel.
- Los autores del asesinato detonaron una bomba en el vehículo de la periodista Daphne Caruana
- La víctima estaba investigando casos de corrupción en Malta ligados a los Papeles de Panamá
- Los cuatro países envían a Bruselas un documento conjunto
Piden mantener la relocalización de migrantes en la UE y se oponen a los campamentos en la frontera
