Enlaces accesibilidad

Díaz carga contra la "gran coalición" de PSOE y PP en Europa y erige a Sumar como el "único proyecto anti austeridad"

Por
Elecciones europeas: Díaz carga contra la "gran coalición" de PSOE y PP en Europa y erige a Sumar como el "único proyecto anti austeridad"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en un acto de campaña este sábado en Vigo Javier Vázquez / Europa Press

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha cargado este sábado contra la "gran coalición" que a su juicio forman el PSOE y el PP en Europa. Según ha criticado, mientras los socialistas gobiernan con Sumar en España, en Europa lo hacen con los 'populares' para sacar adelante el pacto de asilo, que ha dicho que supone "un retroceso de derechos" porque deja a las personas migrantes "abandonadas", o unas reglas fiscales que son "neoliberales".

En un acto electoral en Vigo por las elecciones europeas del próximo 9 de junio, en el que también ha participado la cabeza de lista de Sumar para estos comicios, Estrella Galán, Díaz ha defendido la vocación europeísta de su formación. En su opinión, es el "único" proyecto europeo que apuesta por la "anti austeridad" y que reivindica "lo mejor" de una "Europa social, de derechos humanos, que acoge y hace vivir mejor a la gente".

Así, ha hablado de que están en juego tres modelos: el del odio, que bajo su punto de vista representa la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y también el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; el de los recortes y el que defiende su formación, el de los derechos humanos.

En este punto, ha defendido una fiscalidad justa en Europa, criticando al líder del PP, pues a su juicio "no le gusta que paguen impuestos los ricos", a los que "él representa". Al mismo tiempo, ha advertido de que no compartieron la política de Teresa Ribera de rebajar impuestos a las energéticas". "Hay que acabar con los paraísos fiscales en Europa. De esto van estas elecciones. Ahí el PP y el PSOE están de acuerdo" ha cuestionado.

Advierte de que la derecha y la extrema derecha están "muy movilizadas"

La líder de Sumar también ha advertido de que "la derecha y extrema derecha están muy movilizadas" y de que en el electorado "hay gente que piensa que no tienen importancia estas elecciones, pero son claves" para "tener derechos, para que no vuelvan los recortes".

La líder de Sumar ha explicado que estas "son las únicas elecciones en que todos los votos valen lo mismo" y ha asegurado que su formación tiene "el mejor proyecto para Europa". "Europa está cerca de nosotros, en nuestras rías, en la gente del campo y del mar, gente que lo pasa mal porque está produciendo por debajo de costes", ha dicho a los gallegos. 

Según el promedio de encuestas elaborado por DatosRTVE, la coalición de Yolanda Díaz, con Estrella Galán como candidata, conseguiría cuatro representantes en su primera participación en unos comicios europeos. Sería la cuarta fuerza, por delante de Podemos (que se quedaría con dos), con un 6,9% de los votos.

Galán ofrece al PSOE un pacto progresista

La candidata de Sumar a las elecciones europeas, por su parte, ha ofrecido al PSOE un pacto de las fuerzas progresistas tras el 9J y ha advertido a la número uno de los socialistas al Parlamento Europeo, Teresa Ribera, que elija entre ese acuerdo de la izquierda o el de la derecha y la ultraderecha

"Le ofrecemos un acuerdo", ha dicho Galán, que le ha sugerido al PSOE romper juntos esa "inclinación a la derecha" y la "tentación de la lógica neoliberal" y sumar junto a todas las fuerzas progresistas para luchar "contra la austeridad y los recortes", ha precisado.

Según la candidata, el PSOE le está dejando "desconcertada" porque no se sabe si "sube o si baja" y le ha hecho "un ofrecimiento" para que "abandone esa senda errática por la que últimamente está yendo". "Díganoslo y dígaselo a los votantes de izquierda. Abrace nuestra coalición", ha insistido, para después instar a construir "una Europa mejor".