Enlaces accesibilidad

Díaz (Sumar), sobre la ley de proxenetismo del PSOE: "Tiene un aroma prohibicionista. La prostitución no es delincuencia"

  • "No arreglamos los problemas sociales prohibiendo", ha explicado Díaz
  • La ministra de Trabajo ha reconocido, aun así, que "hay que dar un debate sereno sobre un hecho que existe"

Por
Díaz, sobre la ley de proxenetismo del PSOE: "Tiene un aroma prohibicionista"

La ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha valorado este martes la proposición de ley del PSOE para prohibir el proxenetismo. "Es una norma prohibicionista y no arreglamos los problemas sociales prohibiendo", ha admitido la política en una entrevista en La Noche en 24 Horas.

Díaz ha explicado en el programa conducido por Xabier Fortes que "la prostitución no es una delincuencia" y la gallega ha reconocido que "la norma del PSOE tiene un aroma prohibicionista".

Estas declaraciones llegan el mismo día que el Congreso ha rechazado la toma en consideración de la proposición de ley para prohibir el proxenetismo del PSOE. En el segundo intento de los socialistas por sacar adelante su ley abolicionista, la propuesta ha dividido al Gobierno y ha sido tumbada con el voto en contra de Sumar, así como del PP, ERC, Junts, PNV y EH Bildu, mientras que Podemos y Vox se han abstenido.

"La disconformidad sobre la ley de prostitución con el PSOE está pactada en los acuerdos de gobierno", ha insistido en la conversación mantenida en el plató de TVE. Sin embargo, ha matizado que "hay que dar un debate sereno sobre un hecho que existe".

Respecto al también voto en contra a la reforma de la Ley de Suelo propuesta por el PSOE, Díaz ha asegurado que esto no implica nada en las relaciones entre los partidos del gobierno de coalición. "No hay un deseo de diferenciarse, hay un deseo de gobernar más y mejor", ha sostenido.

Mejoras sustanciales en la Ley del Subsidio

Preguntada por la Ley del Subsidio, la ministra ha expresado que "aunque la patronal no firmó la reforma del subsidio, sí hubo diálogo y está su impronta".

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes su propuesta de reforma del subsidio de desempleo que el Ministerio de Trabajo pactó con los sindicatos para aumentar las cuantías, ampliar los colectivos beneficiados y permitir compatibilizar el cobro de la prestación y el subsidio con un sueldo inferior a 1.350 euros si se lleva más de un año percibiendo el paro.

"La reforma del subsidio tiene mucho que ver con la vida de la gente y es muy positiva", ha insistido. Pero ha ido más allá, "no solo es el aumento económico, es la inclusión de colectivos olvidados".