Enlaces accesibilidad

Las narrativas desinformativas en redes contra los marroquíes en España

Por
Bulos y desinformación sobre la población marroquí en España
Un tambor adornado con la bandera de Marruecos

España cuenta con una comunidad de nacionalidad marroquí integrada por 893.953 personas, de acuerdo con los últimos datos de residentes ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a enero de 2023. El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) identifica la inseguridad ciudadana como una de las ideas a la que más recurren los discursos de odio en redes sociales para tratar de desacreditar a la población extranjera residente en España. En VerificaRTVE analizamos las narrativas desinformativas contra los marroquíes en España difundidas en redes para extender el discurso de odio racista.

Las fuerzas y cuerpos de seguridad han registrado 1.606 incidentes de delitos de odio en España en 2023, un 33,1% más con respecto al año anterior. Los delitos de odio por racismo y xenofobia, con 604 hechos, son los más numerosos, seguidos por los relacionados con la discriminación por orientación sexual o identidad de género (364). En su informe 40 Buenas prácticas para luchar contra el odio, la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes advierte de que "la violencia virtual es la continuación de las violencias ejercidas fuera de Internet, tiene las mismas causas y objetivos" (pág. 21). Desde esta entidad explican a VerificaRTVE que "este discurso racista, xenófobo, homófobo y de fobia y de odio musulmán" que existe se construye en torno a las ideas "de la inseguridad ciudadana, el de la no integración, la estigmatización y mantenimiento". Ante una situación de precariedad, de crisis económica y de vulnerabilidad social a nivel nacional e internacional, se necesita buscar a un culpable y para ello "se emplea la figura del ‘Otro’ al que se convierte en el antagonista, en el culpable de esta situación", aclara esta organización.

Bulos que tratan de vincular criminalidad con migración marroquí

En los últimos meses hemos detectado la difusión de contenidos audiovisuales descontextualizados con mensajes en los que se presenta a los autores de delitos como si fueran personas de origen marroquí. Esta es una de las narrativas desinformativas que buscan extender el discurso de odio racista contra la población de Marruecos. Vemos un ejemplo de esta corriente de falsedades en la difusión de un vídeo antiguo de una agresión en el metro de Barcelona que presentan en redes como si el autor de los hechos fuese "marroquí" y también en estos mensajes que afirman falsamente que el autor de la destrucción del belén de una localidad riojana es un "magrebí". Estas afirmaciones son falsas.

Mensajes de X que difunden la falsa idea de que existe una correlación entre la inmigración marroquí y el auge de la criminalidad en España

Mensajes de X que difunden la falsa idea de que existe una correlación entre la inmigración marroquí y el auge de la criminalidad en España VerificaRTVE

En VerificaRTVE ya te explicamos que el agresor del vídeo viral del ataque en el metro de Barcelona es un español. El altercado tuvo lugar en la noche del 31 de enero de 2020 y el autor es una persona que ya tenía antecedentes policiales. Tampoco es de origen magrebí la persona que destrozó el belén municipal de una localidad riojana en 2022. El propio Ayuntamiento del municipio afectado aclaró en redes sociales que el autor del destrozo fue un vecino español "con un amplio historial vinculado a drogas".

En VerificaRTVE hemos comprobado las últimas cifras registradas en el Sistema Estadístico de Criminalidad (SIC) de detenciones y personas investigadas por comunidades autónomas para analizar si, como sugieren indirectamente los mensajes falsos de redes, puede existir correlación entre un hipotético aumento de criminalidad en España con la presencia de población de origen marroquí. Los últimos datos ponen de manifiesto que, de las 508.419 detenciones registradas en 2022, 42.646 corresponden a personas eran de origen marroquí, lo que supone alrededor de un 8% sobre el total, como puedes observar en el siguiente gráfico.

Los marroquíes no tienen preferencia para recibir ayudas económicas

Es habitual la difusión de mensajes que trasladan la falsa idea de que las personas extranjeras pueden optar de forma preferente a un mayor número de prestaciones en comparación a los ciudadanos españoles debido a las nuevas políticas de inclusión promovidas por el Gobierno central. Esta narrativa la encontramos en mensajes que comparten contenidos multimedia como este vídeo donde una mujer asegura que cobra distintas ayudas por estar casada con un hombre marroquí y que estas ventajas económicas son fruto de los impuestos. El texto que acompaña a la grabación destaca que la joven cobra "600€ al mes por estar casada con un marroquí, 250€ por cada hijo (tiene 3)", que dispone de "comedor gratis" y que solo "pagan el 50%" del precio total de los suministros. Es un bulo.

Mensajes de X que difunden la falsa idea de que una mujer casada con una persona marroquí recibe más ayudas económicas

Mensajes de X que difunden la falsa idea de que una mujer casada con una persona marroquí recibe más ayudas económicas

Tener la nacionalidad marroquí no constituye un requisito para obtener prestaciones económicas en España. Las prestaciones económicas repartidas en España dependen, por regla general, de la renta por individuo o unidad familiar y de su situación socioeconómica, con independencia de su nacionalidad o religión. Algunas de ellas son el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o el Bono Social de electricidad. En Cataluña, comunidad de los protagonistas del vídeo de acuerdo con la información de su perfil de Facebook, los ciudadanos tienen a su disposición la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) o las becas a comedores escolares. Otra ayuda como la prestación contributiva por desempleo incluye como requisito estar inscrito en la Seguridad Social o estar registrado como demandante de empleo. Las ayudas al alquiler de vivienda incluyen como requisito un límite de ingresos y de la renta del alquiler. En los enlaces anteriores puedes comprobar que ninguna de las ayudas incluye como requisito la nacionalidad del solicitante. Los requisitos comunes en todas estas prestaciones económicas son la vulnerabilidad económica o ingresos inferiores a cierta cuantía y el empadronamiento y residencia. Desde la Asociación Marroquí para la Integración los Inmigrantes recalcan a VerificaRTVE que "nunca se va a pedir ni se va a preguntar la religión de una persona ni tampoco su nacionalidad para ninguna ayuda de ningún tipo (social, sanitaria, por dependencia, etc.)". Lo que se pedirá que se demuestre es que la persona se encuentre en "una situación irregular", concluyen.

Los productos de origen marroquí no están exentos de controles

El señalamiento de productos de origen extranjero con el argumento de que suponen un riesgo para la salud al no estar obligados a pasar controles sanitarios en comparación a los productos nacionales es otra de las narrativas desinformativas que hemos detectado en redes sociales. Lo vemos en mensajes falsos como este que sostiene que la Unión Europea permite el paso de aceite de oliva procedente de Marruecos "lleno de pesticidas y sin controles". También es el caso de estas publicaciones que difunden la falsa idea de que las judías verdes "de Marruecos" son perjudiciales porque presentan manchas que se observan al iluminarlas con luz ultravioleta. Son bulos.

Mensajes de X que difunden la falsa idea de que los productos de origen marroquí pueden entrar sin controles de calidad en Europa

Mensajes de X que difunden la falsa idea de que los productos de origen marroquí pueden entrar sin controles de calidad en Europa VerificaRTVE

El aceite de oliva procedente de Marruecos sí está sujeto a controles sanitarios. En VerificaRTVE ya te explicamos que "todas las importaciones procedentes de terceros países deben cumplir los mismos requisitos que los productos de la UE", según nos explica la Comisión Europea, y que "en particular, el aceite de oliva procedente de fuera de la UE está meticulosamente controlado". También aclaramos que las cuentas que difunden este bulo presentan como si fuera actual una normativa del año 2012 que permite la entrada de aceite marroquí a la UE libre de aranceles. Tampoco es cierto que las judías verdes "de Marruecos" que aparecen en el vídeo sean perjudiciales. Las manchas que aparecen en esas legumbres del vídeo son consecuencia de la clorofila, son normales y están presentes en las judías de cualquier país. En VerificaRTVE te explicamos que "el cambio de color que muestran las judías procedentes de Marruecos (o de cualquier otro país) al ser iluminadas, se debe a la presencia de la clorofila", un pigmento "necesario para realizar la fotosíntesis" y que constituye "algo normal". Los distintos controles oficiales de productos vegetales que se introducen en la Unión Europea procedentes de terceros países se llevan a cabo en los puestos de control fronterizos designados por los Estados miembro de acuerdo con una serie de requisitos mínimos recogidos en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1014 de la Comisión".

La estigmatización de los menores migrantes no acompañados

Los menores migrantes no acompañados han sido objeto de mensajes falsos o engañosos que tratan de vincular a estas personas con un incremento de la delincuencia juvenil. Observamos ejemplos de esta falsa narrativa en esta publicación que alerta de que "un marroquí de 14 años" ha apuñalado a seis personas "en un botellón" en Cerdanyola del Vallès o en este texto que afirma sin pruebas que lo respalden que "menas magrebíes siembran el caos en La Casa de Campo (Madrid) 6 robos con fuerza y 3 agresiones sexuales en menos de 72 horas".

Mensajes de X que estigmatizan a los menores extranjeros no acompañados con la difusión de falsedades y afirmaciones sin pruebas asociadas a la criminalidad

Mensajes de X que estigmatizan a los menores extranjeros no acompañados con la difusión de falsedades y afirmaciones sin pruebas asociadas a la criminalidad VerificaRTVE

El autor de la agresión a seis personas en Cerdanyola del Vallès no es un menor marroquí. Las imágenes corresponden a un altercado registrado en el exterior de una discoteca en Palma de Mallorca. En VerificaRTVE ya te contamos que la Policía Nacional no tenía constancia de la nacionalidad del supuesto agresor. Tampoco hay pruebas de que menores migrantes no acompañados cometieran tres agresiones sexuales y seis robos con fuerza en la Casa de Campo, en Madrid, en 72 horas. La Policía Nacional sostiene que no tiene registro de estas agresiones. Desde la Asociación de Vecinos de Batán explican que "nadie" les ha informado "nada sobre este suceso". "Se están empeñando en mostrar algo que no existe en el barrio", concluyen.

Amnistía Internacional ya ha desmentido y ha alertado en otras ocasiones sobre la desinformación contra los menores migrantes no acompañados, independientemente del lugar de origen del que procedan. Algunos de los bulos que recogen son la falsa creencia de que los menores migrantes son, en realidad, mayores de edad, que la presencia de este colectivo supone un gran coste económico para el Estado español, o que el futuro laboral no es una de las preocupaciones de estos menores en nuestro país.

Los datos que recoge el Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC) del Ministerio de Interior sobre las detenciones e investigados de menores extranjeros no distinguen entre aquellos que llegan a España acompañados de los que no disponen de tutela. Por tanto, no existen a fecha de publicación de este artículo estadísticas que respalden la correlación entre un aumento de criminalidad y la llegada de menores migrantes no acompañados. Desde la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes indican que estos datos "no se hacen públicos" porque "siempre prima el interés superior del menor" de edad. En este caso, "no se hace distinción para no caer en un hecho de vulnerabilización del menor en su nacionalidad y para que no suceda una estigmatización", aclara la organización. En el gráfico inferior puedes observar la evolución del número de detenciones de menores en España en la última década.

Las falsedades para hacer creer que Marruecos prima sobre España

En redes sociales hemos detectado mensajes que buscan trasladar la falsa idea de que las autoridades españolas velan más por los intereses de Marruecos que por los de sus propios ciudadanos. Lo observamos en ejemplos como las publicaciones recurrentes que auguran que "España va a indemnizar a Marruecos con 100 millones por la guerra del Rif", los mensajes que afirman que Marruecos ha pedido por carta a los españoles "de origen marroquí" que voten al PSOE y en texto que sostienen que un edificio institucional como el Ayuntamiento de Murcia se ha iluminado con los colores de la bandera marroquí por la victoria de su selección frente a España en el Mundial de Qatar. Son bulos.

Mensajes de X que difunden la falsa idea de que los gobiernos progresistas velan más por los intereses marroquíes que por los españoles

Mensajes de X que difunden la falsa idea de que los gobiernos progresistas velan más por los intereses marroquíes que por los españoles VerificaRTVE

El Gobierno de España no ha indemnizado con 100 millones a Marruecos por la guerra del Rif. Se trata de un bulo recurrente que nace a raíz de dos enmiendas que fueron rechazadas por el Congreso de los Diputados en 2022 y que estudiaban "posibles compensaciones económicas" para que España asumiera su responsabilidad por el uso de armas químicas en este conflicto bélico. También es falso que Marruecos haya pedido el voto a los ciudadanos marroquíes para el PSOE en las elecciones del 28 de mayo de 2023. El mensaje que afirma esta falsedad descontextualiza una carta real que difunde una representante de un partido socialdemócrata de Marruecos en España, pero en ningún caso es una declaración institucional del Gobierno de Rabat, como la propia autora explica en declaraciones a la Agencia EFE. El Ayuntamiento de Murcia no iluminó con los colores de Marruecos el edificio de Aguas de Murcia (EMUASA) en apoyo a la selección marroquí en 2022. En VerificaRTVE te explicamos que la empresa municipal de Aguas y Saneamiento de Murcia lo desmintió a través de su perfil de X y afirmó que "se trata de una casualidad" y que "son las luces programadas para celebrar la navidad".