Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ernesto Ekaizer es periodista y se ha acercado hasta los micrófonos del informativo 24 horas de RNE para presentar su libro Operación Jaque Mate. Cómo acabaron con el fiscal del caso Villarejo. El periodista señala que "el negocio de Villarejo era la extorsión, el chantaje fácil y agradable". "Él perfecciona un mercado que ya existía, el de la información", añade.

El Gobierno ha asegurado este sábado que todo está preparado para que las elecciones municipales y autonómicas del domingo se celebren con normalidad, a pesar de los últimos escándalos sobre presunta compra de votos. Más de 35,5 millones de españoles están llamadas a las urnas, que permanecerán abiertas entre las 9:00 y las 20:00 horas.

FOTO: Vista de los preparativos en un colegio electoral de la localidad madrileña de Leganés, este sábado.- EFE/Juan Carlos Hidalgo

La DGT abre la puerta a prohibir salir del coche para colocar los triangulos de seguridad en autopistas y autovías. A Tráfico le preocupan especialmente las personas que bajan del coche ante un incidente, sobre todo en autovías y autopistas, donde la intensidad del tráfico es muy alta y los vehículos circulan muy rápido. El año pasado, 16 fallecidos por atropello, eran personas que habían bajado del coche

En el Reino Unido y en Luxemburgo se ha eliminado la obligatoriedad de colocar el triángulo cuando se tiene un incidente en autovía y autopista. En España se está estudiando hacerlo y se está buscando la forma jurídica para hacerlo efectivo, ha avanzado.

.

El Tribunal Supremo ha hecho pública la sentencia por la que anula el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. En ella, censura que la razón que dio el Gobierno es "confusa" y "contraria a la función de la Policía Judicial" porque la jueza del caso 8M dio "la orden expresa" de "absoluta reserva" en la investigación de las manifestaciones feministas de 2020.

En el informativo 24 horas de RNE, el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska ha reconocido que le hubiera gustado otra sentencia y que no comparte algunas de sus razones. Sin embargo, señala que el Tribunal Supremo "deja claro que no hubo desviación de poder" e insiste en que la pérdida de confianza es suficiente para la destitución: "La cuestión es esgrimir la causa objetiva de esa pérdida de confianza". Además, niega otras motivaciones: "Yo no he hecho ninguna imputación, simplemente he dicho que entiendo que la gestión de los fondos reservados era mejorable".

Preguntado por la corrupción en la Guardia Civil investigada en el caso Cuarteles, responde que "son hechos graves, pero absolutamnete puntuales, nunca generalizados". Por otro lado, niega rotundamente que la Guardia Civil y la Policía Nacional estuviesen preparados para la detención de Clara Ponsatí en caso de que no lo hiciesen los Mossos d'Esquadra y destaca la buena coordinación con el cuerpo catalán.

El Partido Popular ha vuelto a pedir al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, su dimisión por el "arbitrario" cese del coronel Diego Pérez de los Cobos en 2020 después de la sentencia del Tribunal Supremo, que lo ha anulado. El ministro ha respondido que cumplirá con la sentencia del Alto Tribunal cuando la reciba, pero ha advertido de que "la pérdida de confianza" que motivó el cese aún se mantiene.