Ernesto Ekaizer es periodista y se ha acercado hasta los micrófonos del informativo 24 horas de RNE para presentar su libro Operación Jaque Mate. Cómo acabaron con el fiscal del caso Villarejo. El periodista señala que "el negocio de Villarejo era la extorsión, el chantaje fácil y agradable". "Él perfecciona un mercado que ya existía, el de la información", añade.
El Gobierno garantiza "total transparencia" durante el 28M: "El sistema electoral español es uno de los más seguros"
- Tras la aparición de las presuntas compras de votos en Melilla, Mojácar (Almería) y Albudeite (Murcia)
- En el dispositivo de seguridad de este domingo, participarán cerca de 99.000 agentes
El Gobierno ha asegurado este sábado que todo está preparado para que las elecciones municipales y autonómicas del domingo se celebren con normalidad, a pesar de los últimos escándalos sobre presunta compra de votos. Más de 35,5 millones de españoles están llamadas a las urnas, que permanecerán abiertas entre las 9:00 y las 20:00 horas.
FOTO: Vista de los preparativos en un colegio electoral de la localidad madrileña de Leganés, este sábado.- EFE/Juan Carlos Hidalgo
- Madrid es la comunidad que registra más multas por kilómetro de carretera
- Andalucía acumula más denuncias por infracciones de tráfico en términos absolutos
- Solicitudes disparadas, diez detenidos por posible compra de votos y registro en Coalición por Melilla
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 28M, jornada electoral
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 28M consulta los resultados electorales
- Marlaska garantiza que no habrá "ningún tipo de fraude electoral" en Melilla, donde hay una investigación abierta
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 2023, jornada de votació
- Elecciones 28M: consulta los resultados electorales en directo
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 2023, consulta los resultados
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Desde su creación en julio de 2007, el sistema ha alcanzado las 6.047.700 valoraciones policiales del riesgo
- El teléfono 016 es el de atención a víctimas, es gratuito y no deja huella en la factura
Luchar contra la desinformación durante la campaña del 28 M. Es el objetivo del ministerio del Interior, que intensificará la detección de noticias falsas durante este periodo. No son un fenómeno nuevo, pero proliferan más que nunca cuando llega un proceso electoral.
- Son los nombres de la lista presentada por el PNV, que ha logrado el apoyo de la mayoría de los grupos
- Ambos comparecientes serán citados para el próximo 10 de mayo
La DGT abre la puerta a prohibir salir del coche para colocar los triangulos de seguridad en autopistas y autovías. A Tráfico le preocupan especialmente las personas que bajan del coche ante un incidente, sobre todo en autovías y autopistas, donde la intensidad del tráfico es muy alta y los vehículos circulan muy rápido. El año pasado, 16 fallecidos por atropello, eran personas que habían bajado del coche
En el Reino Unido y en Luxemburgo se ha eliminado la obligatoriedad de colocar el triángulo cuando se tiene un incidente en autovía y autopista. En España se está estudiando hacerlo y se está buscando la forma jurídica para hacerlo efectivo, ha avanzado.
.
- La mejoría de la situación ha llevado al Gobierno del Principado a rebajar a fase 1 la situación de emergencia
- "Esto es premeditado y organizado, lo hemos visto de muchas maneras", denuncia el presidente asturiano, Adrián Barbón
El Tribunal Supremo ha hecho pública la sentencia por la que anula el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. En ella, censura que la razón que dio el Gobierno es "confusa" y "contraria a la función de la Policía Judicial" porque la jueza del caso 8M dio "la orden expresa" de "absoluta reserva" en la investigación de las manifestaciones feministas de 2020.
En el informativo 24 horas de RNE, el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska ha reconocido que le hubiera gustado otra sentencia y que no comparte algunas de sus razones. Sin embargo, señala que el Tribunal Supremo "deja claro que no hubo desviación de poder" e insiste en que la pérdida de confianza es suficiente para la destitución: "La cuestión es esgrimir la causa objetiva de esa pérdida de confianza". Además, niega otras motivaciones: "Yo no he hecho ninguna imputación, simplemente he dicho que entiendo que la gestión de los fondos reservados era mejorable".
Preguntado por la corrupción en la Guardia Civil investigada en el caso Cuarteles, responde que "son hechos graves, pero absolutamnete puntuales, nunca generalizados". Por otro lado, niega rotundamente que la Guardia Civil y la Policía Nacional estuviesen preparados para la detención de Clara Ponsatí en caso de que no lo hiciesen los Mossos d'Esquadra y destaca la buena coordinación con el cuerpo catalán.
- De los Cobos fue cesado en 2020 tras negarse a informar al Gobierno sobre la investigación de las marchas del 8M
- El tribunal recuerda que la jueza del caso había dado "orden expresa" de "absoluta reserva"
- El 'número dos' de Interior ha comparecido en la Comisión de Interior del Congreso
- Defiende la labor de la exdirectora de la Guardia Civil María Gámez
El Partido Popular ha vuelto a pedir al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, su dimisión por el "arbitrario" cese del coronel Diego Pérez de los Cobos en 2020 después de la sentencia del Tribunal Supremo, que lo ha anulado. El ministro ha respondido que cumplirá con la sentencia del Alto Tribunal cuando la reciba, pero ha advertido de que "la pérdida de confianza" que motivó el cese aún se mantiene.
- El alto tribunal estima el recurso del coronel contra la sentencia de la Audiencia Nacional que confirmaba su cese
- Tras conocerse el fallo, el Ministerio ha reiterado que "las razones de fondo que decidieron el cese persisten"
- Estima el recurso de casación del coronel contra la sentencia de la Audiencia Nacional que confirmaba su cese
- Su destitución en 2020 por parte del Ministerio del Interior de Marlaska desató una crisis
- Podemos se ha mostrado "muy preocupado por la actitud" de los socialistas
- Fuentes del PSOE asumen que no saldrá adelante la reforma por la falta de apoyos entre los socios de la investidura
- Para la Guardia Civil, esta situación "perturba" la operatividad de la comandancia y genera desconfianza hacia su labor
- Un informe de Asuntos Internos revela que 13 unidades territoriales adjudicaron obras a empresas de Ángel Ramón Tejera