- Sobre la cuestión migratoria: "Marruecos es un vecino con el que hay que llevarse bien, pero no es un vecino fácil"
- Eduardo de Castro ha afirmado que el "impacto económico" del cierre de fronteras en estos 26 meses ha sido "muy fuerte"
- Quieren que se investigue "la vinculación" de estamentos oficiales y un entramado 'parapolicial' al servicio de "intereses espurios"
- La petición pone en duda las palabras de Marlaska y de Sánchez negando que sigan existiendo esas tramas
- Ha estado suspendida durante dos años por el coronavirus y la crisis diplomática entre ambos países
- Los últimos flecos se cerrarán durante las "próximas semanas", según Interior
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reiterado este viernes que el Gobierno no tiene "nada que ver" con el supuesto espionaje de Pegasus. Así, ha asegurado que su departamento, la Policía Nacional, la Guardia Civil no han tenido acceso "en ningún momento" al sistema de ciberespionaje Pegasus con el que supuestamente han sido investigados decenas de líderes independentistas catalanes y vascos.
FOTO: Fernando Grande-Marlaska, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. EFE/Kiko Huesca
- Defiende que el Gobierno "cumple la ley estrictamente" y que "ni ha negociado con la empresa titular de ese sistema"
- Se ha mostrado dispuesto a "dar cuentas" en sede parlamentaria sobre este asunto
La Policía calcula que hay 400 pandilleros pertenecientes a bandas juveniles en las calles de Madrid
- El Ministerio de Interior vigila 620 bandas juveniles en toda España, de las que 88 son de origen latino
- Generan miedo en las calles de las grandes urbes, luchan por el territorio y reclutan a niños de 11 años
- El racismo, la orientación sexual y la ideología encabezaron los delitos de odio en 2021
- El II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio comenzará a ejecutarse este miércoles y estará vigente hasta 2024
El exdirector general de la Guardia Civil Luis Roldán ha fallecido la madrugada de este jueves a los 78 años en el hospital San Juan de Dios de Zaragoza, donde permanecía ingresado desde hace varias semanas. Fue el primer civil al frente del instituto armado, se enriqueció con fondos reservados y se dio a la fuga a los principios de los años 90, aunque acabó siendo condenado a 31 años de prisión.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido la política migratoria desarrollada en Melilla en los últimos saltos a la valla. Según Marlaska, gracias a la "coordinación" con Marruecos, se ha evitado que hubiera entradas más masivas en la ciudad autónoma. Además, ha subrayado que ha habido un refuerzo de los efectivos en la zona gracias a que se hizo una "oferta de empleo público".
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, la diputada del PP Ana Vázquez ha acusado al Ejecutivo de que dejar "abandonados" a los agentes y de no darles los medios suficientes "para que se protejan y se puedan defender". A su juicio, esto hace un "efecto llamada". Por ello, ha reclamado el cese o dimisión de Marlaska.
FOTO: EFE/ Javier Lizón
El Gobierno extiende la protección temporal por la guerra a los extranjeros con residencia en Ucrania
- Podrán acceder al permiso de residencia y trabajo quienes estuvieran en España desde el 24 de febrero y no pudieron regresar
- Sigue la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania en directo
- Los migrantes se han acercado "de forma coordinada y perfectamente organizada", según la Delegación del Gobierno
- Uno de esos grupos, estimado en unas 400 personas, ha logrado llegar hasta el vallado
- El ministro del Interior defiende la actuación policial ante unos saltos "organizados y violentos"
- Marlaska visita a los agentes heridos en Melilla y supervisa el refuerzo de la valla con otros 100 efectivos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha vuelto a defender la actuación policial en Melilla, tras las imágenes en las que se ve a varios agentes golpeando a un migrante tras saltar la valla. Marlaska ha afirmado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actuaron con "proporcionalidad".
FOTO: El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, hace declaraciones tras su visita a la delegación del Gobierno de Melilla. EFE / Miguel Osés
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha defendido este sábado la actuación policial ante los últimos saltos a la valla de Melilla y ha insistido en que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actúan "en parámetros de proporcionalidad y necesidad". Marlaska, que ha viajado este sábado a Melilla, ha afirmado que no hay "ningún inconveniente" en que se evalúe su actuación.
FOTO: El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante su visita a la delegación del Gobierno de Melilla. EFE / Miguel Osés
- Marlaska subraya que "no se había visto nunca" antes unos asaltos "tan importantes" y con "una violencia inusitada"
- RTVE Melilla graba cómo varios agentes golpean a un joven al bajar la valla el pasado miércoles en el salto más masivo hasta la fecha
- El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que actualiza el código ético que hace 177 años ideó el duque de Ahumada
- Según Marlaska, es un código ético que dependerá del grado en que cada guardia civil lo asuma como propio
- La sentencia, a la que ha tenido acceso RTVE, considera que el padre intentó adoctrinar a sus hijos
- Nabil Benazzou fue condenado a una pena de ocho años de prisión por pertenencia a una organización yihadista
- 2021 cerró con 41,3 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, la cifra más baja de la serie exceptuando 2020
- Interior atribuye el mayor número de denuncias por violación (2.143) a la mayor disposición de las víctimas a denunciar
- Da la razón a la Fundación Raíces y Coordinadora de Barrios que presentaron recursos en agosto en nombre de varios menores
- El magistrado considera que generaron "una situación de riesgo relevante para la integridad física y moral de los menores"
- La talla mínima perjudicaba especialmente a las mujeres, solo dos centímetros por debajo de la media
- La estatura sigue siendo un requisito para ingresar en unidades especiales como los GEO
- "Instituciones Penitenciarias mantiene relaciones institucionales con colectivos que representan a distintos presos", ha dicho
- El ministro ha defendido que la política penitenciaria se aplica conforme a la legislación "con transparencia"
- Asimismo se pone en marcha un plan específico contra las bandas juveniles en Madrid capital y Parla
- Se desplegará en las zonas donde la Policía ha detectado a jóvenes miembros de bandas y con mayor incidencia delincuencial
- El exministro lamenta el "espectáculo kakfiano" que supuso la querella argentina por lesa humanidad
- Hace una defensa cerrada de la Transición, en la que todos los ciudadanos "de cualquier signo político", ayudaron a constituir
- Equipara las indemnizaciones de las víctimas españolas de atentados en el extranjero con el de los perpetrados en España
- Incrementa la partida presupuestaria asignada a las subvenciones para las asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo
- Piden que se investigue si sigue en activo otra trama "parapolicial" y sugieren al Tribunal de Cuentas que embargue al PP
- Según estas formaciones, se puso en marcha empleando de forma ilegítima recursos materiales y humanos de Interior
- En 2021 se ha cuadriplicado la incautación de la marihuana con la intervención de casi tres millones de plantas ilegales
- El tráfico ilícito de marihuana guarda vinculación con otros delitos como el blanqueo de capitales o la trata de seres humanos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, niega que se haya devuelto a Marruecos a los dos jóvenes y asegura que en Ceuta se está cumpliendo en todo momento con la ley. Por su parte, el Gobierno de la ciudad autónoma guarda silencio.
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha advertido este jueves de que cualquier tipo de amenaza es "grave para la convivencia" por lo que se investigará el acoso y "amenazas" denunciadas por la familia de un niño en Canet de Mar (Barcelona), señalada tras conseguir que el menor pueda recibir un 25% de los cursos lectivos en castellano.
"Toda amenaza o posible amenaza son un acontecimiento grave para la convivencia. Serán investigadas en su caso y tengamos confianza tanto en la investigación de las fuerzas de seguridad como del Poder Judicial", ha declarado Marlaska a la prensa en Bruselas, en donde ha asistido a una reunión de ministros europeos de Interior.
Un total de cinco ONG denuncian que dos menores de 15 y 16 años que llegaron en mayo a Ceuta fueron expulsados el pasado 28 de noviembre tras ser interceptados por la Guardia Civil cuando intentaban subir al ferry que conecta la ciudad con la Península. La Coordinadora de Barrios habla de grave vulneración de las legislación española dado que ellos formarían parte del grupo de 12 menores cuya expulsión fue paralizada en agosto por el juzgado número 1 de Ceuta. Tanto la Coordinadora de Barrios como la Fundación Raíces, que ejercen la defensa de los chicos, han puesto los hechos en conocimiento del Ministerio de Interior, la Fiscalía y el Defensor del Pueblo y han pedido una investigación.
El diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro ha denunciado la "miserable" y "humillante" reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, al entender que el Gobierno quiere "regalar" el control de las calles al conjunto de la extrema izquierda y a los partidos herederos de quienes "hicieron del crimen su profesión".
También ha aludido a los "ministros comunistas con cartera que jalean cualquier forma de terrorismo" y a una "chusma violenta que existe y está ahí, y que sigue pretendiendo quemar vivo algún día a un policía". Según Gil Lázaro, el plan del Gobierno es "facilitarse las cosas" para que, cuando pierdan el poder, "poder quemar las calles, que es lo que ha hecho sistemáticamente".
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, le ha respondido que el único interés de Vox es "generar un clima de odio" y que, para ello, "instrumentaliza" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. "¿Sabe cómo somos nosotros patriotas? Con 10.000 puestos más de agentes, subiendo sueldos, con 600 millones para infraestructuras", ha comentado el ministro, que también ha dicho en sus intervenciones que ahora no hay un "uso partidista" de Interior.
La portavoz de Interior del PP, Ana Vázquez, ha criticado que la reforma de la llamada 'ley mordaza' "no solo deja a los policías en situación de inseguridad, sino también a los ciudadanos", pues cree que imponer multas en función de la renta supondrá que "si no tienes dinero, no pagarás nada".
En una entrevista en La Hora de la 1, la diputada 'popular' se ha mostrado contraria a la reforma y ha defendido que la actual ley es "constitucional", por lo que su formación saldrá a la calle "para defenderla".
FOTO: Ana Vázquez interviene en un pleno del Congreso. EFE/J.J. Guillén
Unidas Podemos pide explicaciones a Interior por el despliegue de una 'tanqueta' en las protestas de Cádiz
- El delegado del Gobierno apunta que solo se utiliza "en momentos puntuales", si bien "no está dotado con medios de ataque"
- El alcalde de Cádiz ha enviado una carta a Díaz para que convoque una "reunión urgente" y medie en el conflicto
Agresiones grupales: cada vez más frecuentes y más violentas
- Desde 2016 hasta 2019 se produjeron 1.703 agresiones o abusos sexuales en grupo
- Los psicólogos insisten en la educación como una forma de combatir el problema
- El domingo, a las 22:30 en el Canal 24 horas y en RTVE Play
- La plantilla se incrementará anualmente en 800 agentes hasta llegar al límite que se ha pactado
- Se han alcanzado otros acuerdos como impulsar los trámites para que los Mossos sean considerados agentes de un Estado miembro
- El último balance de criminalidad compara 2021 con 2019 por las "condiciones especiales" de 2020 dado el COVID
- La tasa de criminalidad se sitúa bajo mínimos y los delitos en general descienden un 13,5% respecto a 2019, pero suben los robos
- Señalan que la mayoría de miembros de la Junta de Tratamiento de la prisión desaconsejó concederle el tercer grado
- Creen que el crimen es un "fracaso" de Prisiones y acusan a Interior de seguir una política de "buenismo" con los internos
- Violó y asesinó a una agente inmobiliaria en 1998, hechos por los que no habría terminado de cumplir condena hasta 2023
- El ministro del Interior asegura que se han cumplido las medidas del auto judicial para la concesión de la libertad condicional
Hay unos 800 sanitarios para atender a los más de 50.000 internos que hay en las cárceles de toda España. Sanitarios que piden más recursos para poder dar un servicio de calidad y para poder atender las consultas relacionadas con salud mental que, según sus datos, se acercan al 40% del total. Los sanitarios piden dinero, medios y formar parte de Sanidad y no del Ministerio de Interior como ocurre en la mayoría de los casos. Informa Begoña Sanz.
- Según la formación 'morada', las devoluciones en caliente se legislarían dentro de la Ley de Extranjería
- Sin embargo, fuentes del PSOE aseguran que los dos socios siguen negociando