El Gobierno de Estados Unidos pretende ahora que Facebook venda Instagram y Whatsapp
Ver vídeo
00:01:29
A la red social más popular del mundo le han declarado la guerra. El gobierno de Estados Unidos y 48 estados y territorios la acusan de ser un monopolio ilegal, de comprar a cualquier competidor antes de que pueda hacerle sombra. Ahora proponen obligar a Facebook a despojarse de Instagram y Whatsapp. Pero Facebook recuerda que el gobierno autorizó sus compras y dice que obligarla ahora a revertirlas sentará un precedente de gran impacto.
Durante años las grandes tecnológicas crecieron sin apenas regulación, pero en 2016 los escándalos de Facebook por el uso de datos la pusieron en el punto de mira y este es uno de los pocos asuntos en los que están de acuerdo demócratas y republicanos. Facebook ha usado su poder para aplastar a rivales más pequeños y acabar con la competencia a costa de los usuarios, argumenta la fiscal general de Nueva York. Dicen que así los consumidores no tienen donde elegir y que Facebook no respeta su privacidad. Es el mayor golpe judicial a la mayor red social.
Facebook nació en una habitación de la Universidad de Harvard para ayudar a los estudiantes a conectarse entre ellos y ahora es un gigante valorado en 800.000 millones de dólares. La denuncia llega después de año y medio de investigación. Hace dos meses demandaron también a Google.
Noticias
- El tribunal invalida lo relativo al llamado "escudo de protección" de datos entre la UE y Estados Unidos
- Pero sigue respaldando el sistema general de privacidad de datos europeos con terceros países
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha invalidado el acuerdo de protección de datos personales entre la Unión Europea y Estados Unidos al considerar qu...
- El Reino Unido ha prohibido a sus teleoperadores adquirir tecnología 5G de la empresa Huawei
- La decisión británica es clave en la guerra entre Washington y Pekín por el control de las redes 5G
La decisión del gobierno del Reino Unido de prohibir el despliegue de las redes 5G de Huawei tiene razones geopolíticas, más que tecnológicas o comerciale...
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un contrato con la empresa tecnológica Indra para diseñar, desarrollar y evaluar la prueba piloto de una aplicació...
- La empresa lo reconoce, pero sostiene que los datos se anonimizan, algo cuestionado por los investigadores
- Entre los clientes se encontrarían Google, Yelp, Microsoft, McKinsey, Pepsi, Sephora o Home Depot
Ver más Noticias
Audios
Raportajes - Capitalismo de vigilancia: acopio de datos y mudanza industrial
Escuchar audio
Los gigantes tecnológicos ganan dinero espiando nuestros movimientos. A priori puede parecer algo que no nos importa: "¿Qué más me da?, si yo no tengo que ocultar nada". La realidad es que la suma de muchos datos aparentemente inconexos sobre nosotros dan un resultado bien distinto. En es...
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Sergio Alonso, Universidad Politécnica de Cataluña: "No está claro qué es una persona con COVID19, hay que homogeneizar los datos"
Escuchar audio
Sergio Alonso, miembro del grupo BIOCOM-SC del departamento de Física de la Universidad Politécnica de Cataluña, ha explicado en Las mañanas de RNE la importancia de tener buenos datos. “Es una medida que te permite tener toda la dinámica a nivel global y no quedarte en la anécdota”, ha dicho...
Alianza 2030 - Ciberseguridad frente a ciberdelincuencia - 04/10/20
Escuchar audio
Internet, ese lugar en el que todos nos movemos a diario para obtener información, para hacer compras o para realizar distintas transacciones, ese lugar que en tantos aspectos nos facilita la vida, es también un gran mercado para la delincuencia, para el tráfico de nuestros datos y, en defi...
Protegemos tu privacidad - Convocados los Premios Protección de Datos 2020 - 26/08/20
Escuchar audio
La Agencia Española de Protección de Datos ha convocado los Premios Protección de Datos Personales 2020. Puedes encontrar las bases en la web de la agencia. El plazo para presentar candidaturas termina el 15 de noviembre. Más información www.aepd.es.
Protegemos tu privacidad - Equívocos de la identificación y autenticación biométrica - 19/08/20
Escuchar audio
En paralelo a la reciente popularización del uso de datos biométricos para fines de identificación y autenticación (por ejemplo, huellas dactilares o mediciones faciales) se han extendido una serie de equívocos con relación a esta tecnología. La AEPD ha publicado un docume...
Protegemos tu privacidad - Facilita Emprende, más datos sobre la herramienta para emprendedores (1) - 29/07/20
Escuchar audio
Autónomos y emprendedores ponen en marcha sus ideas buscando información, asesoramiento, formación y ayuda. Y trabajando tenazmente. La Agencia Española de Protección de Datos ha puesto en marcha una herramienta de gran ayuda para PYMES y micropymes tecnológicas en su adecuación a la normativa de ...
Protegemos tu privacidad - 'Facilita Emprende', la ayuda para 'startups' y emprendedores - 22/07/20
Escuchar audio
Facilita Emprende es una herramienta para ayudar a las startups y a emprendedores a cumplir la normativa de protección de datos. Está pensada para empresas con modelos de negocio que utilicen tecnologías como plataformas colaborativas, comercio electrónico, aplicaciones web o análisis masivo...
Protegemos tu privacidad - Control sobre tus datos en la atención sociosanitaria - 15/07/20
Escuchar audio
La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado el "Plan de Inspección de oficio de la atención sociosanitaria" que analiza, por primera vez, los tratamientos que se llevan a cabo en este ámbito e investiga su adecuación a la normativa de protección de datos. Más informaci...
Todo Noticias Tarde - Reconocimiento facial para evitar robos. ¿Es legal?.
Escuchar audio
La cadena de supermercados Mercadona ha implantado este mes un sistema de reconocimiento facial en varias de sus sedes para reforzar la seguridad y evitar robos en sus instalaciones. Con ello se abre el debate sobre si esta medida está justificada o supone un ataque a la privacidad de los clientes. La Agencia Espa...
Protegemos tu privacidad - Tienes 'derecho al olvido' - 08/07/20
Escuchar audio
El 'derecho al olvido' es la manifestación del derecho de supresión aplicado a los buscadores de Internet. Y hace referencia al derecho a impedir la difusión de información personal si no cumple los requisitos de adecuación y pertenencia previstos en la normativa. Es decir, es tu derecho&...
Ver más Audios
Videos

00:01:25
La Justicia Europea ha invalidado el acuerdo de 2016 en el que se amparaban empresas como Facebook para transferir datos de los consumidores europeos a Estados Unidos. La decisión, que afecta a más de 5.000 empresas, cambiará las relaciones entre Washington y Bruselas en materia de privacidad. Todo comenzó con la denu...

00:01:18
La lucha contra el coronavirus en Rusia ha llevado al Gobierno de Vladímir Putin a extremar la vigilancia de los casos confirmados. Los médicos han empezado a hacer fotos a los pacientes para controlar los movimientos de los enfermos de COVID-19, gracias a un sistema de reconocimiento facial que se está ...

00:01:51
El objetivo de esta aplicación, que ha sido puesta en marcha por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, adscrita a la Vicepresidencia Tercera del Gobierno y Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, es descongestionar los teléfonos de atención sanitar...

00:01:30
Más de 40 millones de móviles serán rastreados en toda España para tratar de atajar la propagación del Covid-19. El Gobierno busca conocer si tras la entrada en vigor de las medidas de distanciamiento social aumenta o disminuyen los movimientos entre territorios y si hay áreas con una concentració...

00:02:08
Si tiene sentido el término "privacidad" acompañado de datos es porque hay una amenaza sobre ellos. Esta situación nace a partir de 2006 cuando los datos puede cargarse de forma óptima y eficiente en la nube. Las consecuencias de este sistema masivo de recopilación de datos sobre nuest...

00:01:18
Los datos son para muchos el petróleo del siglo XXI, pues generan tanto interés como especulación y negocio y tienen un precio: una media de 870 euros en el mercado negro por un perfil completo. En el Día europeo de la Protección de Datos, los expertos nos recuerdan que es clave gestionar bien nuestra informaci...

00:01:16Revisar las Apps del móvil y el consumo de datos, recomendaciones de la AEPD para víctimas de violencia machista
Internet, teléfonos inteligentes y redes sociales facilitan que algunos agresores multipliquen el daño atacando la privacidad de la víctima. Por ejemplo, cuando se difunden públicamente contenidos íntimos o sexuales. Adolescentes y veinteañeros están especialmente expuestos a que se vulnere su pri...

00:01:25
Desde este lunes hasta el jueves, el Instituto Nacional de Estadística recibirá datos de la ubicación de millones de teléfonos móviles. El organismo público y las operadoras de telefonía que venden esa información aseguran que los datos serán anónimos. El objetivo es hace...

00:10:56
El INE va a seguir los movimientos de los móviles de los españoles durante ocho días para realizar un estudio. Los datos que obtenga de las compañías de telefonía serán completamente anónimos. Enrique García, portavoz de la OCU, asegura en el Canal 24 Horas que lo conocido ...

00:01:13
¿Es un juego o un peligro para nuestra privacidad? La aplicación de moda en los teléfonos móviles, FaceApp, creada por una empresa rusa, nos permite ver cómo seremos de mayores. Una curiosidad que, según algunos expertos, puede suponer ceder nuestros rasgos para, por ejemplo, futuros sistemas de rec...
Ver más Videos