Enlaces accesibilidad

La Casa Blanca aclara que los aranceles a China son ahora del 145%

  • La Administración estadounidense lo ha confirmado a la cadena CNBC
  • A los aranceles ya anunciados, se le suma un 20% anunciado a principios de marzo contra el tráfico de fentanilo
La Casa Blanca aclara que los aranceles impuestos a China ascienden al 145 %
Viga de acero con la inscripción "aranceles" y la bandera de los Estados Unidos de fondo. GETTY
RTVE.es / EFE

Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuestos a China ascienden al 145%, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC. Este aumento está recogido en un decreto de la Casa Blanca publicado este jueves en el que se especifican las condiciones para la aplicación de la nueva ofensiva contra China.

Según la orden ejecutiva, que también confirma la pausa en algunos de los aranceles dirigidos a otros países, el aumento hasta el 125% en los gravámenes anunciado el miércoles por Trump contra China se suma al 20% ya existente desde principios de marzo.

La Administración estadounidense impuso estas tasas en el marco de la lucha contra el tráfico de fentanilo, un poderoso opioide causante de una grave crisis sanitaria en el país. También se suman a los aranceles que ya estaban vigentes antes del regreso de Trump a la Casa Blanca.

Tregua en la guerra arancelaria

El pasado miércoles el mandatario estadounidense anunció una pausa de 90 días de su plan de aranceles recíprocos, excepto para China.

Las presiones de empresarios y congresistas republicanos influyeron para que el presidente de EE.UU., Donald Trump, haya pausado durante 90 días los aranceles que va a imponer a sus socios comerciales.

En el otro lado del tablero, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que la Unión Europea hará lo mismo para "dar una oportunidad a la negociación".

Para el resto de países, incluyendo a los del grupo comunitario, mantiene el gravamen del 10%.

Las represalias de China

Los nuevos aranceles del 84% anunciados por China sobre las importaciones de mercancías estadounidenses han entrado en vigor este jueves como respuesta a los aranceles adicionales "recíprocos" impuestos por EE.UU. al gigante asiático.

Las autoridades de China han subrayado que Estados Unidos se dirige al "fracaso" con sus políticas arancelarias ante la falta de apoyo de la comunidad internacional y ha amenazado con "luchar sin miedo" y "hasta el final" en caso de que sea necesario.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, ha indicado durante una rueda de prensa que en este tipo de guerras "no hay ganadores ni perdedores". "China no quiere luchar, pero no teme hacerlo. No vamos a sentarnos tranquilamente a observar cómo los intereses y derechos legítimos de la población china son socavados", ha apuntado.