Enlaces accesibilidad

Vivienda quiere lanzar la plataforma de datos del alquiler turístico antes de finales de 2025

  • La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, lo ha anunciado antes de reunirse con las CC.AA.
  • Si se cumple el plazo, España sería uno de los primeros países en implementar el reglamento europeo

Por
El Gobierno propone una plataforma estatal de pisos turísticos pionera en Europa

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana espera tener lista antes de que acabe 2025 una plataforma única estatal que unifique datos, estudios y normativas en materia de pisos turísticos para ver qué es lo que mejor está funcionando, adoptar medidas al respecto y tener más agilidad para combatir el fraude.

Con el desarrollo de esta plataforma en los plazos previstos, que se implementa para cumplir el reglamento europeo vigente desde el pasado 20 de mayo y regula el fenómeno de las plataformas que alquilan alojamientos, España sería uno de los primeros países europeos en tenerla en marcha, según la ministra, Isabel Rodríguez.

Impacto sobre la vivienda residencial

La titular de Vivienda ha comparecido antes los medios antes de la Conferencia Sectorial para abordar con las comunidades autónomas el impacto de los pisos turísticos sobre la vivienda residencial.

Durante su intervención, la ministra ha apuntado que con ello se permite un mejor diagnóstico, la implementación de herramientas y la persecución del fraude en un sector en el que ha reconocido que hay mucha "alegalidad".

Ayuntamientos de grandes ciudades han suspendido cautelarmente la concesión de licencias de pisos turísticos. Es el caso de Madrid, que tomó la decisión a principios de abril, o de Valencia, que acaba de anunciar que lo aprobará en el pleno municipal del próximo 28 de mayo, ambos consistorios están gobernados por el Partido Popular.