Enlaces accesibilidad

El Congreso convalida el plan de empleo juvenil con el apoyo del PSOE y la abstención de PP y CiU

  • Sale adelante con 166 votos a favor, 15 en contra y 157 abstenciones
  • El punto más polémico la no limitación de contratos temporales

Por
El Congreso aprueba las nuevas medidas para el empleo

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado con el voto a favor del PSOE y la abstención de PP, CiU y Coalición Canaria, el decreto ley de medidas urgentes para la promoción del empleo de los jóvenes, el fomento de la estabilidad laboral y el mantenimiento del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo.

La norma ha sido convalidada por 166 votos a favor 15 en contra y 157 abstenciones, si bien el PSOE sufrió una derrota a la hora de decidir si la norma se convalidaba como proyecto de Ley, que el PSOE perdió sólo por un voto. No obstante, esto tiene un carácter meramente testimonial, ya que las Cortes se disolverán dentro de dos semanas, lo que hará imposible introducir modificaciones a la norma.

Las críticas de todos los grupos de la oposición se centraron en la suspensión hasta 2014 del tope de dos años para encadenar contratos temporales, pese a que el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, se comprometió desde la tribuna a que, si el PSOE gana las próximas elecciones generales, la medida se derogará "en cuanto sea posible", sin esperar a cumplir el plazo máximo de dos años.

El líder de UGT, Cándido Méndez, aseguró en RNE, que esa medida equivalía a "un contrato único" precario y con una indemnización mínima.

En este sentido, la diputada del PP, Celia Villalobos, ha remarcado que el PP "no esperará" a derogar la norma si llega a la Moncloa y pondrá en marcha un modelo nuevo de empleo basado en el contrato estable y fijo en contra de la temporalidad. "Le puedo garantizar que lo haremos cuando gobernemos", ha asegurado.