Enlaces accesibilidad

El Ibex consolida su tendencia alcista y mantiene una subida del 5,32%

  • El selectivo experimentó este lunes la mayor subida de su historia
  • Alcanzó un incrementó del 10,65%, tras la pasada semana negra
  • Los planes mundiales de rescate de la banca están animando las bolsas
  • Wall Street abrió con una subida espectacular del 11%

Por
La Bolsa de Madrid continúa con su tendencia alcista

Continua el rebote en las Bolsas europeas que abren con subidas generalizadas. El Ibex 35 consolida a media sesión el repunte con el que comenzó la jornada y se anota un avance del 5,32%, hasta rozar los 10.500 puntos, en una jornada alcista en toda Europa, en la que  los bancos y las eléctricas suben con fuerza.  

El hundimiento bursátil de la pasada semana ha sido sustituido por el optimismo en los parqués de todo el mundo empujados por los planes mundiales de rescate del sistema financiero con inyecciones millonarias. Tras el fortísimo rebote experimentado por las bolsas de todo el mundo, el mercado anticipa también importantes subidas para esta jornada, una vez que los mercados financieros e interbancarios comienzan a reaccionar a las medidas adoptadas por los distintos gobiernos.

Este lunes se registraron subidas históricas en las Bolsas, como la del Ibex 35 que ganó al cierre un 10,65% o Wall Street que abrió al alza con una subida del 11,08%.

Dentro de los valores del Ibex destaca el arranque en positivo de los principales bancos españoles: el BBVA con una subida del 3% y el Santander, que anunció este lunes que comprará la parte que aún no poseía del banco estadounidense Sovereign, con un incremento del 2,8%.

El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio ha cerrado ya este lunes con una subida del 14,15% después de siete días continuados de pérdidas.Los índices del viejo Continente mantienen, al igual que el Ibex, el rebote del lunes, aunque de forma más moderada y con el barril de crudo Brent a 79,02 dólares, 1,56 dólares más que al cierre del lunes. Así, Milán ganaba en el arranque el 3,91%, Londres, el 2,20%, y París, el 2,15%.

Los títulos de Fortis han retrocedido, pocos minutos después de volver a cotizar, más del 63% y se cambiaban a 1,97euros en la bolsa de Bruselas. El grupo bancario y de seguros Fortis ha sido objeto de una profunda reestructuración en las últimas semanas, que ha terminado con su división y la venta de la mayoría de sus activos al Estado holandés y al banco francés BNP Paribas.