- El economista Thomas Piketty abandera una propuesta que aboga por condonar la deuda de los Estados con el BCE
- Los principales responsables económicos de la UE rechazan la idea
Los grandes bancos pierden 5.553 millones por el coronavirus y los primeros 'números rojos' del Santander
- Por primera vez en su historia, el banco Santander arroja pérdidas en sus resultados anuales (8.771 millones de euros)
- Acusa el deterioro de sus filiales en Reino Unido, Estados Unidos y Polonia
- Se trata del 70 % del total de costes de reestructuración estimados por ambas entidades -unos 540 millones de euros-
- Unos 135 millones corresponderán al deterioro de activos intangibles y unos 27 millones para la integración tecnológica
- La industria asegura sentirse “indefensa” ante la “cruda realidad” que está sufriendo
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
- Mantiene en el mínimo histórico del 0 % los tipos de interés de referencia de las operaciones principales de financiación
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
- A su juicio, la fusión con CaixaBank es "la que más valor genera para los accionistas" y "la más conveniente"
- Asegura que el objetivo del Gobierno ha sido siempre obtener el máximo retorno de las ayudas públicas
- Los accionistas de CaixaBank deberán dar su visto bueno este jueves también en Valencia, sede de ambos bancos
- Cada título de Bankia se intercambiará por 0,6845 acciones de CaixaBank con una prima del 20 %
La otra cara de las fusiones bancarias: menos sucursales y empleados, más comisiones y desigualdad
- La pérdida de rentabilidad ocasionada por la pandemia ha alentado una ola de fusiones entre las grandes entidades financieras
- La destrucción de puestos de trabajo y la ausencia de oficinas en las zonas rurales son algunos de sus efectos colaterales
Menos bancos pero más grandes: así ha cambiado el panorama bancario en España en la última década
- Antes del estallido de la crisis, en España operaban más de 60 entidades; la cifra hoy se reduce a una decena
- Las fusiones se han traducido en una oleada de despidos y cierres de sucursales a prácticamente la mitad
- El BBVA ha acordado con la financiera PNC la venta del 100% de su filial BBVA USA Bancshares
- La operación supone la retirada de EE.UU. del BBVA, el segundo banco más grande de España
- La economista es la actual directora de resolución del FROB
- Sustituye a Jaime Ponce que será asesor en el FMI
- Hereda la misma crisis económica que dejó hace doce meses con la moneda más devaluada y la inflación por las nubes
- Se ha comprometido a implementar las medidas de Emmanuel Macron para acabar con la corrupción en la política
Ciudadanos pertenecientes a la clase media y trabajadora, de tres generaciones distintas, cuentan a RTVE cómo afrontaron la anterior crisis financiera y cómo afrontan ahora este nuevo bache.
- La Agencia Tributaria detalla que 471 deudores, que debían 1.238 millones, han salido de la lista
- En cambio, se han incorporado 373 deudores nuevos, con una deuda total de 1.019 millones de euros
- El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación ha publicado documentos comprometedores
- El Deutsche Bank habría permitido transacciones sospechosas por un importe de 1,3 billones de dólares
El IBEX 35 se tiñe de rojo: cae un 3,43 %, pierde los 6.700 y vuelve a mínimos del mes de mayo
- Las caídas son generalizadas en toda Europa ante el temor a nuevos confinamientos
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna
El exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha estado en Las Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso. Ha instado a entenderse entre todos los representantes políticos. Es una situación difícil que puede causar una crisis económica "con implicaciones sociales desconocidas", por lo que es importante que tanto Gobierno central como Comunidades Autónomas tienen que compartir responsabilidades: "Hay que rebajar la crispación política". Afirma que la ley de estabilidad para las regiones debería "suspenderse" en las condiciones que prevé la propia ley, porque "las condiciones que prevé la regla de gasto para los ayuntamientos no tiene sentido" en el momento en el que nos encontramos. En un momento de duda creciente, sube el gasto público, por lo que el Gobierno "tiene que buscar" el mismo escenario que había antes. A corto plazo, en términos económicos, "debe promover la recuperación", afirma Montoro.
Sobre los Presupuestos Generales del Estado, señala el exministro que continuarán a pesar de la necesidad de renovarlos, aunque dice que la situación no es similar a la de 2018 cuando se aprobaron, sino que ahora lo que necesita el país son presupuestos de crisis "para salir de ellas cuanto antes", y anima a todos los actores políticos a apoyarlos.
Los consejos de administración de Caixabank y Bankia han dado luz verde a su fusión de ambas entidades. En este sentido, afirma Montoro, la pandemia podría exigir un alto grado de concentración bancaria y afirma que sería bueno que ocurriera con más entidades, no solo españolas sino también extranjeras, y que Europa debería impulsar este tipo de fusiones.
Las claves de la fusión de CaixaBank y Bankia: así es la operación para crear el mayor banco español
- La entidad fruto de la unión entre CaixaBank y Bankia liderará la banca española con más de 650.000 millones
- Según los analistas, el movimiento anunciado en el mapa de las entidades es el primero, pero no será el último
- El primer ministro, Hassan Daib, ha anunciado la renuncia del Ejecutivo ante la creciente presión social
- La ira se ha apoderado de las calles de Beirut tras la explosión que dejó más de 160 muertos y casi 6.000 heridos
Líbano sufre una grave crisis tras la explosión con protestas en las calles, dimisiones de ministros y donantes internacionales que condicionan su ayuda al fin de la corrupción. Siguen las protestas, violentas durante la noche, mientras son ya tres los ministros que han dimitido y la ayuda internacional se condiciona a una investigación y medidas anticorrupción.