Luis Enrique conduce al PSG a su segunda final de Champions y está a un paso de su segundo triplete personal
- En 2015 logró el trío de títulos Liga-Copa-Champions como entrenador del FC Barcelona
- PSG - Inter de Milán en directo, final de la Champions League, sábado 21:00 en La 1 y RTVE Play
- Sigue en directo el PSG - Inter de Milán de la final de la Champions League 2025, en RTVE Play
La final de la Champions League entre el París Saint-Germain (PSG) y el Inter de Milán, este sábado en el Allianz Arena de Múnich, está a un paso de ser un nuevo hito para el fútbol español. Aunque ninguno de los dos rivales es de LaLiga EA Sports, en el banquillo de los parisinos está sentado uno de los más laureados de nuestro fútbol: Luis Enrique Martínez.
El asturiano fue fichado por el PSG en el verano de 2023. Doce años antes el dinero de Catar acudió para invertir fuertemente en un club que, hasta la fecha, ocupaba el segundo escalafón en la Ligue 1, donde la rivalidad histórica había sido hasta entonces la que enfrentaba a los dos 'Olympiques', el de Marsella y el de Lyon. Una Recopa de Europa en 1996 y una Intertoto en 2001 siguen siendo los únicos títulos internacionales en sus vitrinas.
Lo han intentado de todas las maneras a golpe de talonario, fichando estrellas consolidadas y 'reventando' el mercado: los fichajes de Neymar y Messi, ambos al Barcelona, han supuesto hitos dentro de la estrategia comercial del PSG. Tampoco se ha librado el banquillo: Pochettino, Unai Emery o Thomas Tuchel, entre otros. El alemán fue el que más cerca estuvo de conseguirlo en 2020, la final de la covid-19. Se lo impidió el Bayern Múnich.
Tampoco se olvidaron los inversores de enganchar a la afición parisina con una estrella local, con un jugador que hiciera de emblema. En 2018 pagaron una millonada por Kylian Mbappé, entonces estrella emergente del Mónaco, y hasta el pasado verano hicieron denodados esfuerzos por retenerlo a pesar del interés del Real Madrid, correspondido por el jugador. Hasta el pasado verano.
Luis Enrique no hizo un drama por la marcha de Mbappé. Fiel al estilo del técnico asturiano, lo que sí hizo fue de la necesidad virtud y siguió construyendo su equipo sin mirar el caché de los jugadores disponibles en el mercado. Una muestra es el fichaje de Ousmane Dembélé, también venido del Barça.
¿Se va Mbappé? Tenemos a Dembélé
El extremo francés llegó el mismo verano que el técnico y en su primera temporada, a la sombra de Mbappé, firmó seis goles y 13 asistencias en 42 partidos; 'pas mal'. Sin embargo, ha sido irse Kylian y el 'Mosquito' ha sacado a pasear su aguijón por los campos de Francia y de toda Europa: 33 goles y 11 asistencias en 48 partidos; 'tres bien'.
Tampoco se puede decir que la relación de Luis Enrique con 'Kiki', como le llamaba en los entrenamientos, fuera incómoda. Fue su valedor cuando el club le mandó a la grada para presionarle y que firmara la renovación. En el documental grabado la temporada pasada se le vio teniendo charlas con Mbappé en las que le instaba a defender como Michael Jordan. No obstante, en la presente campaña ha dicho en alguna ocasión que su PSG es mejor equipo sin el jugador parisino.
Luis Enrique debutó con un equipo con Mbappé en la grada por su rebeldía, Gonçalo Ramos como 'nueve' y jugadores como Kang In Lee, Marquinhos, Vitinha, Hakimi y varios españoles, a los que conocía de su etapa en la selección, como Marco Asensio, Carlos Soler y Fabián Ruiz. En la final de 2020 Tuchel tenía en el once a jugadores como el defensa brasileño Thiago Silva, estaba el mencionado Marquinhos, Ángel di María, Neymar y Mbappé, así como a los españoles Ander Herrera, el meta Sergio Rico y Pablo Sarabia.
Nunca ha renunciado a su estilo 4-3-3 ofensivo caracterizado por la posesión. Poco a poco ha ido adaptándose a las necesidades que le iban surgiendo y a las posibilidades que le ofrecía el mercado. Esta temporada el fichaje estrella veraniego ha sido un joven de tan sólo 19 años, llamado Desiré Doué, que ha deslumbrado con su talento. Pero, además, en invierno le abrieron la puerta a Asensio para que fuera cedido al Aston Villa y en su lugar llegó el georgiano Kvaratskhelia con un contrato hasta 2029. Su adaptación ha sido meteórica.
A por su segundo triplete, diez años después
En cuanto a títulos, en su primera temporada Luis Enrique llevó al PSG al doblete Liga-Copa, que ha repetido este año. Nada extraordinario para el gran dominador de la década en Francia. La gran asignatura pendiente, la Champions League, se escapó en semifinales de la temporada 2023-2024 ante el Borussia Dortmund.
Pero antes se había deshecho de su amado FC Barcelona, reivindicándose en rueda de prensa ante el entonces entrenador culé, Xavi Hernández, al ser preguntado cuál de los dos representaba mejor el estilo del Barça: "Yo. No es una opinión, mirad los datos, en términos de posesión de balón, en presión alta, en ocasiones de gol, en títulos, en trofeos. Sin ninguna duda, yo".
Esa filosofía la heredó de Pep Guardiola, al que puede igualar en tripletes. El de Santpedor lo logró en su primera temporada al frente del banquillo del Barça (2008-2009) y el de Gijón le igualó seis años después (2014-2015). Luego Guardiola lo intentó con el Bayern Múnich y tuvo que llegar al Manchester City para repetir esa cima deportiva, pero le costó otras seis temporadas en la Premier hasta conseguirlo en la 2022-2023.
Luis Enrique está a un partido de lograrlo en su segunda temporada al frente del PSG, una década después. Sumando todas las competiciones, esta campaña que está a punto de terminar ha firmado una tarjeta de 43 victorias, siete empates y siete derrotas. "El líder soy yo", ha dicho siempre Luis Enrique en sus equipos. Si el Inter de Milán no se lo impide, no habrá ya quien le tosa en el PSG.