Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Jan Oblak, portero del Atlético de Madrid, ha dicho que la derrota por 4-0 contra el París Saint-Germain en el Mundial de Clubes, deja “el cuerpo mal”, consideró que es “difícil perder” por ese marcador. Además, tras alguna decisión arbitral polémica, ha subrayado que es un colegiado "con el que no se puede hablar".

Coches quemados, negocios destrozados o enfrentamientos en la calle... Es la cara más oscura de los que se enmascaran detrás del fútbol. Este sábado tocó París.

"Hay muchas personas que aprovechan estos momentos de celebración para degradar y es inaceptable", ha dicho el portavoz de la Policía Francesa.

Ganar o perder es algo menor, hay personas que aprovechan cualquier ocasión deportiva para armar bulla. Se enfrentan entre ellos o con la policía, no hay un enemigo concreto y se crea un efecto manada.

Los grupos ultra muchas veces encienden la mecha en las redes sociales. Por ejemplo, hace un año un grupo de seguidores radicales del PSG alentó a hacer de su estadio un lugar aterrador para el Barça.

Evitar incidentes como estos pasa por la implicación de los clubes. Desde la directiva, el equipo técnico y los propios jugadores.

Foto: REUTERS/Abdul Saboor

El Paris Saint Germain logró por fin su soñado paseo triunfal por los Campos Elíseos ante su afición con la Liga de Campeones exhibida triunfalmente en las manos de sus jugadores. En torno a 110.000 personas se congregaron en la famosa avenida parisina que termina en el Arco del Triunfo para participar en el delirio colectivo de un club y de una afición que llevaban muchos años intentando lograr el máximo trofeo europeo.A bordo de un autobús de dos pisos abierto que avanzaba muy lentamente, los jugadores y el entrenador, Luis Enrique, festejaron junto con los aficionados, congregados desde hacía varias horas.

Mientras el PSG levantaba la Champions League en Múnich, se desataba una noche de locura en París. Celebraciones que en algunos casos acabaron en disturbios, saqueos y con casi 500 detenidos solo en la capital.

Al menos 600 incendios y más de 200 coches quemados. Intentaron disuadir a los manifestantes con cargas policiales y gases lacrimógenos. Un policía está en coma inducido tras ser herido por un petardo. Es uno de los cientos de heridos que deja esta noche en diferentes puntos de Francia. Hay dos fallecidos: un menor de 17 años apuñalado al sur del país y un joven atropellado en París. En Grenoble, hay varios heridos graves por otro atropello. Las autoridades han descartado que fuera intencionado.

Los Campos Elíseos trabajan a contrarreloj para poner a punto la avenida más famosa de la capital. Se espera que allí acudan más de 100.000 personas para recibir a los jugadores.

Foto: EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON