Enlaces accesibilidad
Europa League | Sorteo de dieciseisavos

Rivales complicados para Atlético y Valencia que se medirán a Lazio y Stoke City

  • El Atlético se medirá al Lazio, uno de los 'cocos', el 16 y 23 de febrero
  • El conjunto ché también tiene un cruce difícil con el Stoke City
  • El Athletic de Bilbao se enfrentará al Lokomotiv
  • Oporto-Manchester City y Ajax-Manchester United, otros cruces destacados

Por
Los rivales de los españoles en Europa League

CRUCES DE DIECISEISAVOS:

Oporto - Manchester City

Ajax Amsterdam - Manchester United

Lokomotiv Moscú - Athletic Club Bilbao

Salzsburgo - Metalist Kharkiv

Stoke City - Valencia

Rubin Kazan - Olympiacos

AZ Alkmaar - Anderlecht

Lazio - Atlético de Madrid

Steaua Bucarest - Twente

Viktoria Plzen - Schalke 04

Wisla Cracovia - Standard Lieja

Braga - Besiktas

Udinese - PAOK Salónica

Trabzonspor - PSV Eindhoven

Hannover 96 - Brujas

Legia Varsovia - Sporting Lisboa

Partidos de ida: 16 de marzo

Partidos de vuelta: 22 de marzo

Los enfrentamientos Lazio-Atlético Madrid, Stoke City-Valencia y Lokomotiv de Moscú-Athletic Bilbao son los compromisos de los tres equipos españoles en los deciseisavos de final de la Europa League.

Así, la suerte que han tenido Real Madrid y Barça en su sorteo de Champions, no ha sonreído en esta ocasión a los españoles en la Liga Europa, que tienen rivales más complicados.

Lazio-Atlético

A priori, el Atlético de Madrid es el que tiene un cruce más complicado ya que si quiere seguir adelante en la competición tendrá que ganar al Lazio, uno de los 'cocos' que se encontraba en el bombo 2.

Además, los rojiblancos ya saben lo que es enfrentarse a los italianos en esta competición (cuando era conocida como UEFA) y caer eliminados. Fue en 1998, cuando los colchoneros se despidieron en semifinales tras perder 0-1 en el Calderón (gol de Jugovic) y empatar a cero en el Stadio Olípico de Roma.

El delantero alemán Miroslav Klose es el hombre más peligroso de los 'laziales', pero no es el único peligro del ataque italiano. Giuseppe Sculli se ha convertido en el máximo goleador del equipo en Europa League y Djibril Cissé, es otro punta a tener en cuenta.

Stoke City-Valencia

Tampoco tendrá un cruce fácil el Valencia. Los de Unai Emery tendrán que pelear con el Stoke City, un conjunto siempre correoso, para meterse en los ocatvos de final.

El Stoke City es un conjunto conocido en la 'Premier' por su aguerrido juego de marcado tinte físico. Su experiencia en la Europa League no es muy extensa ya que solo ha jugado 14 partidos, con balance de ocho victorias, cuatro empates y dos derrotas.

El equipo está entrenado por Tony Pulis y liderado por Peter Crouch, un delantero de casi dos metros.

Lokomotiv-Athletic

El Athletic de Bilbao, por su parte, se enfrentará al Lokomotiv de Moscú, un cruce que a priori es bastante asequible para los de Bielsa.

No obstante, el frío que pasarán los 'leones' en Moscú es otro factor a tener en cuenta. La temperatura media de Moscú a mediados de febrero, cuando se disputará el encuentro de ida, rondará los ocho grados bajo cero, por lo que el clima será el principal enemigo de los rojiblancos.

Además, el conjunto ruso tiene en sus filas a dos jugadores que conocen la liga española. Son el centrocampista Aberto Zapater, que dejó el Zaragoza hace dos temporadas y que ahora está probando suerte en el fútbol ruso y el delantero Felipe Caicedo, exjugador del Levante.

Precisamente el ecuatorianio Caicedo, es uno de los puntos fuerte de este equipo jutno con Dmitri Sychev, internacional ruso y máximo goleador del Lokomotiv.

Duelos dignos de Champions

Además, de los enfrentamientos de los españoles esta Europa League también ha deparado cruces dignos de Champions. Es el caso del duelo entre Ajax y Manchester United, ambos eliminados de la Champions, y que pelearán entre sí por el pase a octavos.

Asimismo, también destaca el enfrentamiento entre el vigente campeón, el Oporto, con el Manchester City. Los 'citizens' son líderes de la Premier y quieren enmedar el tropiezo de Champions metiéndose en octavos de Europa League, aunque los portugueses no se lo pondrán nada fácil. No solo porque quieren revalidar el título si no porque han sabido rehacerse muy bien a la marcha de Falcao y caminan líderes en la liga portuguesa.

Los partidos de ida se disputarán el 16 de febrero y los de vuelta, una semana después, el día 23 Los tres conjuntos españoles jugarán el primer partido a domicilio y la vuelta en casa.

Asimismo, la UEFA ha anunciado que el Manchester City jugará su partido en casa el día 22 para no coincidir con el Manchester United.

Los octavos de final, en marzo

Si los conjuntos españoles consiguen superar esta fase, parece que la suerte se invierte y son los 'leones' los que tendrían un cruce más complicado en octavos. Así el Athletic de Bilbao se enfrentaría al ganador de la eliminatoria entre el Ajax y el Manchester United.

Por su parte, el Atlético de Madrid se enfrentará al vencedor de la eliminatoria entre el Braga y el Besiktas, mientras que el rival del Valencia saldría del enfrentamiento entre el Trabzonspor-PSv Eindhoven.

Los octavos de final se disputarán los días 8 y 15 de marzo.