Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En los deportes, comenzamos con la celebración de anoche del Sevilla Fútbol Club. Fue una tarde noche inolvidable para todo el sevillismo que se volcó con el equipo que les ha traido la séptima Europa League. Además, se confirmó que Mendilibar seguirá en el banquillo una temporada más.

"Hemos ofrecido un contrato a Mendilibar para que siga con nosotros. Viva el Sevilla", dijo Pepe Castro en el Sánchez Pizjuán durante los actos de celebración por la Europa League.

El presidente del cuadro andaluz puso la guinda a la fiesta, después de un jueves en el que a cada rato, en cada rincón de la ciudad mientras el autobús descapotado con el equipo recorría calles emblemáticas, se escuchó el 'Mendi, quédate'. El técnico vasco llegó al Sevilla a finales de marzo y resucitó al equipo, sin sufrir como pintaba por el descenso y campeón de la Liga Europa.

El Sevilla ha celebrado este jueves la conquista de la séptima Europa League por las calles de la capital andaluza. El conjunto hispalense ha festejado con sus aficionados la victoria conseguida ante la Roma en Budapest. El técnico sevillista, José Luis Mendilibar, cuyo futuro aún está pendiente de resolución, ha sido uno de los grandes protagonistas de la celebración.

Uno de los artífices de la séptima Europa League y de que al año que viene el Sevilla juegue la Champions, es Mendilibar. El técnico vasco llegó al equipo a finales de marzo y fue un auténtico revulsivo. Para él este es su primer gran título... Ahora todos se preguntar si renovará, porque firmó solo hasta final de temporada. 

Como les decíamos, 13.000 aficionados sevillistas presenciaron anoche en el estadio la victoria de su equipo. Muchos regresaron nada más terminar el partido, aunque la vuelta va a ser escalonada durante, prácticamente, todo el día de hoy. Muchos ya piensan en la celebración de esta tarde.

El penalti lanzado por Montiel le daba al Sevilla su séptima título europeo, ante 13.000 sevillistas que se habían desplazado a Budapest para vivir esta gran final frente a La Roma. Una noche que se convirtió en una fiesta tanto allí en la capital húngara como en Sevilla, donde los aficionados, como es habitual, lo celebraron en la Puerta de Jerez hasta altas horas de esta madrugada.

El equipo, el único que ha conquistado esa competición europea en siete ocasiones, tiene prevista su llegada al aeropuerto de Sevilla a las 18:00h. Le espera un auténtico baño de seguidores, en su recorrido en autobús por la ciudad, que terminará en el estadio a las diez de la noche.

El portugués José Mourinho, entrenador del Roma, volvió a ser muy crítico con el arbitraje de la final de la Europa League entre el Sevilla y la Roma: "La influencia de los árbitros en nuestros partidos es una cosa a la que ya estamos acostumbrados, pero en una final europea no me lo esperaba. Basta con ver la boca de Ibáñez y se entiende todo, con ver a Lamela que ha tirado un penalti y que tenía que haber sido expulsado; basta con ver que el equipo que jugó mejor en el primer tiempo es el que ha terminado con tres amarillas. Pellegrini se cae y es amarilla, Ocampos simula y no hay amarilla", señaló.

  • Sólo han jugado en una ocasión, en partido único a causa de la pandemia en agosto de 2020
  • Sigue minuto a minuto el Sevilla - Roma, final de la Europa League, el miércoles a las 21:00 horas en RTVE.es

El Sevilla está a un paso de completar la hazaña. El equipo español disputa su séptima final de la UEFA / Europa League con el objetivo de mantener su histórica racha: las seis anteriores terminaron en victoria. Enfrente estará la AS Roma, que solo tiene dos títulos europeos menores en su palmarés, y el Puskas Arena de Budapest (Hungría) como escenario a partir de las 21:00 horas.

El entrenador de la AS Roma, José Mourinho, ha dicho en vísperas de la final de la Europa League ante el Sevilla que "la historia hace favorito" al equipo español, hexacampeón de esa competición, pero que sus jugadores no son "angelitos" y se lo van a poner difícil. El portugués ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa oficial de este martes en el Puskás Arena de Budapest. También ha hablado sobre su futuro en los banquillos.

Foto: REUTERS/Bernadett Szabo

Con la plantilla al completo y miles de seguidores detrás, el Sevilla ha puesto rumbo a Budapest, donde este miércoles disputará la final de la Europa League contra la Roma. No podrán jugar Acuña por sanción, ni los dos jugadores no inscritos, Pape Gueye y el 'Tecatito' Corona.

José Mourinho volverá a dirigir una final europea, la novena con cinco equipos diferentes. El técnico portugués ha llevado a la Roma a la final de la Europa League. Tras confirmar su clasificación ante el Bayer Leverkusen, el luso se acordó de su archienemigo Pep Guardiola: "No tenemos en el banquilllo a jugadores de 50, 60 o 70 millones como el City". Uno estará en la final de la Champions y otro en la de la Europa League, pero ambos cuentan con opciones de volver a ser campeones de Europa y, además, de medirse en una hipotética final de la Supercopa de Europa.

Quizás fuera este gol el que empezó a cambiarlo todo. Antonio Puerta metió en 2006 al Sevilla en su primera final europea. El aperitivo de esa primera, entonces Copa de la UEFA, que levantó Javi Navarro. Pero el banquete solo acababa de empezar. Al año siguiente se repitió una película que se ha tornado sin duda en romántica para los de nervión, aunque desde 2007 les tocó esperar al 14 y a Emery para volver a la cima. Desde entonces, 3 títulos en tres años que simplemente confirmaban un idilio que siguió en el 20, edición que la pandemia obligó a jugar como nunca, pero que terminó como siempre. Y el más difícil todavía el ahora el 23 un año en el que el Sevilla pre-Mendilíbar hasta probó los puestos de descenso, pero ya sueña con levantar la séptima. Se la tendrán que ganar a Mou.

En los deportes, comenzamos con el Sevilla, que eliminó a la Juventus de Turín en otra noche mágica e inolvidable para el sevilismo, que vio cómo su equipo eliminaba a todo un histórico. La superó en la prórroga y se clasificó para la final el próximo 31 de mayo en Budapest, frente a la Roma de Mourinho, en la que jugará como local, con la camiseta blanca.

Mendilovers', así ha bautizado el Sevilla a los admiradores del entrenador que lo ha llevado a su séptima final de la Liga Europa tras eliminar en el Sánchez Pizjuán al Juventus de Turín italiano en una noche en la que el técnico vasco José Luis Mendilíbar se convirtió en icono y guía de la media ciudad que anoche no durmió o durmió poco.