Enlaces accesibilidad
Champions League | Bayern Múnich - Borussia Dortmund

Los jugadores de Bayern y Borussia, a ganar su primera final internacional

  • Casi los mismos en el Bayern que perdieron dos finales de Champions
  • La plantilla suma dos finales de Mundiales y una Eurocopa, tres derrotas
  • Solo Javi Martínez tiene un Mundial y una Eurocopa, sin jugar las finales
  • Los jóvenes del Borussia Dortmund afrontan su primera final internacional
  • Final Champions en directo, sábado 20:45h. Borussia-Bayern en La 1, TVE HD, RNE y RTVE.es

Por

El Bayern busca su quinta Copa de Europa y el Borussia la segunda

El Bayern de Múnich se enfrenta el sábado al Borussia Dortmund en el estadio de Wembley con la UEFA Champions League en juego. Será la tercera vez en cuatro años que el equipo muniqués alcanza el partido por el título, en las dos anteriores, salió mal parado. [Final de la Champions en directo, este sábado a las 20:45h. Borussia-Bayern en La 1, TVE HD, RNE y Rtve.es].

El equipo que dirige Jupp Heynckes perdió el año pasado contra el Chelsea inglés en los penaltis, tras adelantarse en el minuto 83 por medio de Müller. Drogba empató y marcó el penalti decisivo merced a los fallos de Olic y Schweinsteiger, solo erró el español Juan Mata por los 'blues'.

En 2010 el conjunto entonces dirigido por Louis van Gaal hincó la rodilla frente al Inter de Milán de José Mourinho, que consiguió el triplete. Dos goles del delantero argentino Diego Milito le dieron el título a los italianos después de 45 años sin alzar el máximo trofeo continental.

Cinco de los presumibles titulares hoy estaban en el once aquel día y casi todos los miembros de la actual plantilla vivieron la negativa experiencia de 2012.

El gafe en las finales

El Bayern de Múnich no ha tenido suerte en sus finales recientes. Su última Champions data de 2001 en los penaltis frente a aquel histórico Valencia que alcanzó dos finales consecutivas bajo el mando de Héctor Cúper. Mendieta y Effenberg, ambos de penalti, firmaron el 1-1 al final de los noventa minutos y tras 14 penaltis lanzados se impuso el equipo alemán tras el decisivo fallo del hoy técnico de Estudiantes de la Plata, Mauricio Pellegrino. Ninguno de los actuales miembros de la plantilla teutona pertenecía a aquel equipo.

Apenas dos años antes, en 1999, el Bayern sufrió en sus carnes una de las remontadas más épicas de la historia de la Copa de Europa. Comenzó adelantándose en la final pronto, por medio de Basler. Con 1-0 en el marcador se llegaba a los 90 minutos, solo restaba el tiempo de prolongación.

Un gol de 'Teddy' Sheringam en el minuto 91 y otro de Ole Gunnar Solksjaer (actual técnico del Molde noruego que sonó para sustituir a Ferguson tras su retirada) en el minuto 93 dieron la vuelta al partido en un visto y no visto y los alemanes se quedaban con cara de tontos viendo a los ingleses levantar un trofeo que estaban prácticamente festejando.

Lahm y Schweinsteiger también perdieron la Euro 2008 contra España

Alemania es un referente del fútbol mundial, junto a España son las dos escuadras que representan el fútbol moderno, de asociación con jugadores de gran calidad y exquisito trato del balón en todas sus líneas. Los germanos siempre han estado entre los favoritos en las quinielas y las apuestas previas a los grandes torneos pero no han conseguido materializar ese favoritismo.

En la Eurocopa 2008 fue España la que consiguió alzar el trofeo tras 44 años de sequía. El gol de Torres tras vencer en carrera a Lahm y la posterior sutil vaselina a Lehmann está en el recuerdo de todos. Los dos capitanes del actual Bayern, Lahm y Scweinsteiger, se apuntaban su primer derrota en una final.

En el Mundial 2010 de Sudáfrica, aquel testarazo de Puyol volvía a dejar en el camino a los alemanes en semifinales. La 'roja' volvía a ser el verdugo de los germanos. Dos años después, en la Eurocopa 2012, de nuevo en semifinales ante la Italia de Ballotelli, que con dos tantos condenó a los teutones.

Philipp Lahm pasará a la historia como uno de los mejores laterales de este siglo, igual que su compañero Bastian Schweinsteiger entre los mejores centrocampistas. Pero sobre ambos pesa la losa de no haber conseguido ningún título internacional, ésta será su cuarta oportunidad, la tercera de la mayoría de sus compañeros. Esperan no 'morir en la orilla' como en las anteriores.

Ningún jugador del Bayern ha ganado una final internacional

Los extremos Frank Ribery y Arjen Robben representan el peligro de este Bayern, una de la mejores parejas exteriores del mundo. Pero ambos comparten con sus compañeros alemanes el infortunio en las finales.

El francés disputó con su selección la final del Mundial de Alemania en 2006, la que terminó con el famoso cabezazo de Zidane a Materazzi. El equipo italiano se impuso en la tanda de penaltis y el extremo derecho nacido en Bononia se quedó a las puertas de alzar el título más importante del fútbol.

El holandés Robben se topó con España en la final del Mundial de Sudáfrica 2010. De hecho, él en particular se topó con 'San' Iker Casillas, que primero con una espectacular exhibición de reflejos con el pie y después con una rápida reacción, salvó dos 'mano a mano' con el extremo, original de Badum. El gol de Iniesta le dio a España el título en la prórroga.

Solo Claudio Pizarro en 2001 se impuso con el Bayern 1-0 a Boca Juniors para alzarse con una Copa Interconental, pero no es un trofeo en alta consideración y no será titular mañana. El español Javi Martínez cuenta en su palmarés con un Mundial y una Eurocopa, pero no sabe lo que es ganar una final sobre el césped.

Jugadores como Robben, Ribery, Schweinsteiger y Lahm merecen retirarse con una Champions League en su palmarés, casi es una deuda del fútbol con ellos, por justicia. Igual que la temporada pasada se hizo justicia con los Lampard, Terry y Drogba, referentes del mejor Chelsea de la historia que merecían la Champions como guinda a su carrera. Pero el fútbol no entiende de merecimientos y deberán ganarse en el campo la gloria que tanto ansían.

Los jugadores del Bayern tienen experiencia en finales, pero todas negativas, deberán cambiar la historia. Los del Borussia, en cambio, no tienen esa experiencia, porque se enfrentan a la primera de sus carreras.