Enlaces accesibilidad

Los mensajes filtrados se cuelan en el Congreso: Sánchez habla de "delito" y Feijóo le acusa de "temer" a Ábalos

  • Nuevos mensajes de El Mundo revelan que el presidente del Gobierno pidió a Ábalos dar "una vuelta" al rescate
  • Rufián avisa a Sánchez de "un golpe de Estado blando" y le insta a actuar
Sánchez y Feijóo se enzarzan en una sesión de control marcada por la filtración de los mensajes con Ábalos
ROCÍO GIL GRANDE

Los mensajes de whatsapp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el que fuera su mano derecha, el exministro José Luis Ábalos, copan la actualidad política este miércoles. El jefe del Ejecutivo ve “delito” en la filtración de sus conversaciones, mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le ha reprochado sus “chanchullos” en el rescate de Air Europa y le ha acusado de “temer” al ex secretario general del PSOE.

Los últimos mensajes publicados por El Mundo este miércoles reflejan conversaciones entre Sánchez y Ábalos sobre el rescate de Air Europa en 2020. Ambos se muestran reticentes a la posible compra de IAG de la compañía, al ser una empresa británica, y el presidente del Gobierno pide a su número dos “dar una vuelta” a la forma del rescate de Air Europa.

Sánchez ve "delito" en la filtración de sus mensajes y Feijóo le acusa de "tener miedo" a Ábalos

Sánchez carga contra la "casquería" de Feijóo y su "liderazgo averiado"

En la sesión de control al Gobierno, Sánchez ha aseverado que Feijóo y los suyos se "regodean" con una filtración que "sí que es un delito" . Pocos minutos antes, fuentes del Ejecutivo aseguraban que el rescate de la compañía se hizo “con criterios absolutamente transparentes, aprobados por Bruselas y avalados por el Tribunal de Cuentas” y aseguraban que los mensajes filtrados estaban sacados de “contexto”.

Sánchez no ha dado explicaciones del contenido de sus conversaciones con Ábalos. En cambio, ha cargado contra la estrategia de “casquería” de Feijóo frente a la política de “mejorar la vida de la gente” del Gobierno. “Ustedes llevan siete años con la misma estrategia de judicialización de la vida política, de expansión de bulos, de desinformación y de crispación y siempre con el mismo resultado”, ha espetado, y le ha reprochado que pretende ganar por "agotamiento" cuando en 2027 perderá "por aburrimiento".

Cree además que esto no lo arreglará el Congreso Nacional del PP que ha convocado Feijóo para julio, que a juicio de Sánchez se ha convocado “de manera dificultada para acallar el runrún de un liderazgo averiado” como el del presidente ‘popular’.

Ha recordado que Feijóo comparó el Congreso del PP con el cónclave en el Vaticano, y ha advertido: “Ándese con ojo porque uno entra papa y sale cardenal”.

Los mensajes filtrados de Sánchez y Ábalos se cuelan en el Congreso

Ha ironizado con el hecho de que Feijóo convoque un congreso para preparar al partido ante un adelanto electoral, cuando lleva años pidiendo dicho adelanto, y para preparar “una alternativa a la altura de los españoles”: “¿Qué ha hecho usted estos tres años (como líder ‘popular?”. Con todo, ha asegurado que en 2027 se va a presentar, igual que en 2023, “con la nada absoluta”: “Porque, por muchas piezas que cambien, no van a cambiar la pieza que no funciona. La pieza averiada es usted”.

Feijóo reprocha a Sánchez sus "chanchullos": "Váyase"

Feijóo, por su parte, Feijóo reprocha a Sánchez sus “chanchullos” a raíz de los mensajes de whatsapp y ha aludido a las palabras empleadas por Sánchez para definir a los “petardos” de sus presidentes autonómicos, al “maltratador” del entonces vicepresidente Pablo Iglesias o a la “pájara” de su ministra Margarita Robles.

Pero más allá de reprocharle que “descalifique a todo el mundo”, le ha echado en cara “los chanchullos de su gobierno”: “Usted no era ‘el uno’ que pasaba por ahí sino ‘el uno’ que estaba al tanto de todo (...) Lo sabía y lo tapó, porque usted participó”.

Ha recordado que hace años “se especulaba” con qué tendría Sánchez en su móvil y se preguntaban por qué “no echó a Ábalos del partido” y lo incorporó en las listas electorales después de destituirle como ministro en 2021. “La razón es muy simple, porque usted le tiene miedo”, ha expuesto, y ha ironizado con que Sánchez haya mostrado “tanto esfuerzo en borrar el móvil del fiscal general del Estado” cuando “lo que había que haber borrado era el móvil de Ábalos”.

“Ahora dicen que quedan más cosas por salir. Ustedes sabrán. Haga el favor… váyase, convoque elecciones. Algo de bochorno le va a ahorrar a los españoles”, ha proseguido, y ha zanjado: “Siga echando de menos al señor Ábalos. Nadie le echará de menos a usted”.

Abascal le pregunta si el alto el fuego en Ucrania "le estropea algún negocio"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha cargado contra el modelo energético del Gobierno, que a su juicio “ha multiplicado por seis la compra de gas” a Rusia. Le ha acusado de “financiar” la invasión rusa a Ucrania. “Con su modelo energético y geopolítico hemos terminado entregando miles de millones de euros a Rusia para la compra de misiles (...) ¿Qué negocio hay en ello? ¿Le molesta un alto el fuego? ¿Le estropea algún negocio?”, le ha preguntado.

Abascal pregunta a Sánchez sobre la compra de gas a Rusia

Además, ha reprochado al jefe del Ejecutivo su “fanatismo climático” y que imponga “restricciones a las clases medias mientras va de rodillas a China” a hacer negocios. Y le ha reprochado el apagón masivo del 28 de abril: “Usted ha logrado que se apague la luz de los hogares, a la industria y a la economía, porque usted es el señor de la guerra, de la corrupción y de las calamidades”.

En su respuesta, Sánchez le ha reprochado que diga que tiene “intereses personales” en la guerra en Ucrania: “Me parece de aurora boreal, como todo lo que dice usted”. Y ha respondido que son las empresas privadas y “no el Estado” quien compra el gas. A éstas, el Gobierno les ha dicho que tienen que reducir esas compras de gas licuado. “Este Gobierno ha apoyado todas las sanciones a Rusia”, ha proseguido, y le ha echado en cara que el único país que está “vetando” dichas sanciones es “el financiador” de Vox, Hungría: “¿Por qué no habla con Víctor Orban y le dice que levante el veto para que se puedan aprobar por unanimidad en el Consejo Europeo?”.

Más allá de todo, ha “felicitado” a Abascal su “buena semana” tras anunciar Feijóo el Congreso Nacional del PP: “Han comprado todo el pack: aborto, eutanasia, reforma laboral, pensiones… Le digo una cosa, preséntese al Congreso del PP. La batalla ideológica ya la ha ganado y hasta puede ganar la batalla por el liderazgo”.

Rufián avisa a Sánchez de "un golpe de Estado blando" y le insta a actuar

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha preguntado a Sánchez si es "consciente" de "la ofensiva policial, judicial, digital y mediática" a la que se enfrenta y le ha instado a actuar. "Cualquiera diría que es una especie de golpe de Estado blando, aquello que decía Aznar de 'quien pueda hacer que haga' o 'la mejor versión' que dice Ayuso", ha avisado.

Rufián pregunta a Sánchez cuál es su "propósito como presidente del Gobierno"

El dirigente republicano ha comparado esta ofensiva a la que sufrieron el independentismo catalán y Podemos con el "silencio cómplice y en algunos casos la participación" del Ejecutivo, tras lo que le ha acusado entre otras cuestiones de "repartirse los jueces con la derecha" y de "comerciar con un Estado genocida" (Israel). Ha avisado de que con esta ofensiva se van a "cargar" la reducción de la jornada laboral. "¿Qué van a hacer? ¿qué más les tienen que hacer la derecha y la ultraderecha y la derecha catalana de este país para que reaccionen, para que pasen a la ofensiva?", ha clamado Rufián. El portavoz de ERC ha ironizado por último con que, para "salseo" de mensajes, estaría bien conocer los que en el pasado se intercambiaron Cayetana Álvarez de Toledo y Pablo Casado o Feijóo y el presidente valenciano, Carlos Mazón, el día de la DANA.

En su respuesta, Sánchez le ha dicho lo mismo que a Feijóo, que el PP pretende "ganar por agotamiento" las elecciones ante la "falta de proyecto político", y ha respondido a las acusaciones de Rufián afirmando que "una amplísima mayoría de jueces y de juezas en nuestro país hacen su trabajo de manera imparcial" así como que el Gobierno no comercia "con un "Estado genocida" si no que son las empresas las que negocian.

Montero acusa al PP de "inventar" casos de corrupción

Los diputados del PP han seguido cargando con dureza contra el Gobierno por los últimos mensajes conocidos. Ante ellos, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido que el Ejecutivo "nada tuvo que ver con ningún presunto proceso irregular" en el rescate de Air Europa y la "transparencia" del proceso. "El Tribunal Supremo este lunes planteó que no había ningún indicio de que se hubiera producido ninguna irregularidad respecto a Europa. Todos los informes técnicos abundan en la buena gestión que se hizo", ha ahondado, y ha acusado al PP de "inventar" casos de corrupción.

Gamarra pide a Montero que el Gobierno "asuma responsabilidades"

Ha respondido así a Cuca Gamarra, que ha aludido a los 'whatsapps' y le ha perguntado "qué más tiene que pasar" para que el Gobierno asuma responsabilidades. También el diputado 'popular' Juan Bravo ha acusado al Ejecutivo de haber "renunciado a gestionar lo importante para ocuparse de lo urgente, que es tapar sus escándalos, colocar a sus amigos afines en empresas públicas y privadas, y mantener a ese señor (Sánchez) a cambio de ceder a aquellos que no quieren lo mejor para España". Y Elías Bendodo ha ironizado con que Montero es "presidenta del club de fans de Ábalos" tras otros mensajes en los que la vicepresidenta muestra le muestra su apoyo tras su destitución como ministro: "Vaya peloteo con la persona a la que ahora dicen que ni conocen".