Enlaces accesibilidad

El PSOE ve "muy grave" la publicación de mensajes entre Sánchez y Ábalos y el presidente se muestra "escandalizado"

  • Sánchez está preocupado por "el atropello a sus derechos" y Moncloa insiste en que no forma parte de ninguna causa judicial
  • Ábalos se desvincula de la filtración y el partido descarta tomar medidas legales por el momento
El PSOE resta importancia a los mensajes entre Sánchez y Ábalos aunque ve "muy grave" su filtración
IRENE FEDRIANI / S.SERRANO
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El PSOE ha restado valor al contenido de las conversaciones privadas del presidente Pedro Sánchez y el que fue su 'número dos', el exministro José Luis Ábalos, aunque han considerado como "muy grave" que se publiquen comunicaciones privadas con el fin de "doblegar" al partido. Así lo ha manifestado este lunes la portavoz de los socialistas, Esther Peña, que ha afirmado que la "estrategia de la derecha" pasa por la "filtración de mensajes personales".

Fuentes del Gobierno señalan a RTVE que el jefe del Ejecutivo se encuentra "escandalizado" y "preocupado" por el "atropello a sus derechos". Además, desde Moncloa insisten en que no forma parte de "ninguna causa judicial" y que los hechos se agravan por haber llegado a la prensa, lo cual general una "indefensión total".

"Por el poder se llevarán por delante lo que haga falta: el prestigio de la justicia o cualquier institución al servicio de su maquinaria del fango", ha dicho Peña en una rueda de prensa desde la sede madrileña en la calle Ferraz tras la Ejecutiva Federal.

El PSOE ve "un atropello al derecho a la privacidad"

Aunque la portavoz socialista ha considerado la filtración "un atropello al derecho a la privacidad", Peña ha asegurado que no han dedicado "ni un solo minuto" al tema durante la reunión. "No queremos dar más pábulo", ha dicho, si bien ha reconocido que tienen curiosidad por saber "cómo es posible que las conversaciones que están en el juzgado aparezcan en un medio".

Después de que este domingo El Mundo publicara varios mensajes de WhatsApp de Sánchez y Ábalos entre los años 2020 y 2023, desde el Gobierno y la dirección del partido han intentado quitar importancia a los mensajes, al tiempo que han asegurado que la relación entre ambos es "nula". No obstante, han considerado como "muy grave que se publiquen comunicaciones privadas". "Constituye un delito", ha aseverado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en RNE.

El Gobierno califica de "delito" la revelación de mensajes entre Sánchez y Ábalos

En términos similares se ha expresado su compañero de Gabinete de ministros, el titular de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien ha mostrado preocupación por "la filtración de conversaciones privadas", al tiempo que ha recordado que se retiró a Ábalos "de sus responsabilidades de partido y también institucionales en su momento", cuando estalló el caso Koldo.

Peña, a su vez, ha recordado que estas conversaciones filtradas "no tienen nada que ver con la causa que está investigando la UCO", en referencia al análisis de los dispositivos de Ábalos en el marco de la instrucción de la causa. "Son mensajes privados que ya se conocían y no aportan nada. Se está dando vueltas a algo que no tiene más fundamento", ha defendido también la secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, a su llegada a Ferraz antes de la Ejecutiva Federal.

Según la información publicada por el diario ya citado, el presidente del Gobierno habló con su mano derecha en agosto de 2020 para pedirle acallar las críticas internas de algunos dirigentes socialistas autonómicos, como Guillermo Fernández Vara, Emiliano García-Page o Javier Lambán. Tres figuras del PSOE que en los últimos años han mostrado de forma pública sus discrepancias con la dirección nacional en asuntos como los pactos con los partidos independentistas, la condonación de deuda a Cataluña o la distribución de menores migrantes.

En otra publicación, se revelaría también que ambos mantuvieron el contacto tras la destitución de Ábalos como ministro en 2021, intercambiando mensajes, felicitaciones de cumpleaños o "reflexiones". Asimismo, cuando Sánchez lo incluyó en las listas electorales del 2023, le aseguró que echaba de menos trabajar con él. Para entonces, ya habían empezado a salir noticias sobre la vida privada del que fuera 'número tres' del partido, aunque no había estallado el caso Koldo.

Desde el PSOE no apuntan a "ninguna institución" en el origen de la filtración de las conversaciones, según indican fuentes de la formación a RTVE. "Los socialistas hemos apelado hoy a que se conozca el origen de la misma, sin dar por hecha ninguna conclusión antes de conocer más información", agregan.

Ábalos se desvincula de la filtración

Fuentes socialistas achacan la publicación de estos mensajes a un intento de "hacer daño en lo personal", ya que no aluden ni desvelan datos del caso Koldo, por el que está siendo investigado Ábalos. No obstante, aunque hablan de un acto ilícito, descartan por el momento tomar acciones legales para no dar pábulos a unos "chascarrillos" de hace cuatro años. Algunas voces del partido reconocen, no obstante, que esta información puede "dañar la imagen del partido" y lo tachan de "un horror". Otros sectores, en cambio, dicen no estar sorprendidos y que esto evidencia "cómo se hacen las cosas".

Desde Moncloa añaden que la publicación de las conversaciones que se requisan (para una investigación judicial) y que nada tienen que ver con la investigación generan "indefensión y vulnerabilidad". Y, aunque son cosas que no deberían pasar, reiteran que no está sobre la mesa emprender ninguna medida.

Por su parte, el exministro de Transportes ha indicado a RTVE que se desvincula totalmente de la filtración y avanza que seguirá reclamando sus dispositivos móviles. Además, fuentes de su entorno han expuesto a RTVE.es que Ábalos lleva sufriendo filtraciones de su correspondencia y mensajería desde hace 17 meses.

Un hecho que llegó a denunciar ante la Fiscalía General del Estado en 2024 y el juzgado que investiga el caso Koldo el pasado mes de abril, alegando que "se había utilizado información personal y familiar", como imágenes de su boda.

Page, sobre Ábalos: "Eran uña y carne"

Uno de los barones socialistas mencionados en las conversaciones fue el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que este lunes ha calificado de "desagradable" la situación, pese a que ha minimizado el impacto que puedan haber tenido las palabras empleadas para hablar de él y ha afirmado que las presiones "no han surtido efecto" con él. "No le hago mucho caso a las descalificaciones, ni a lo que tenga que ver con alguna apreciación de ese tipo", ha declarado a los medios de comunicación, ante quienes ha afirmado que "aceptaría de buen grado cualquier tipo de descalificación (...) si a cambio de aguantar eso se dejara de pactar con independentistas o con quienes desnaturalización al PSOE".

Page, que ha reconocido que la "política es conflicto, no un convento" y que "las discrepancias son incómodas", ha dicho que negar la tensión dentro de su partido es "absurdo". Así, ha apuntado a que esta fricción interna está patente desde 2015, cuando el PSOE sacó su peor resultado histórico. En ese momento, "se abre una brecha considerable de fondo" que, según el socialista, se ha ido visualizando con "momentos más álgidos y momentos más valle".

En este punto, ha asegurado que entre los presidentes autonómicos tenían "claro" que no se podía "gobernar de cualquier manera y a cualquier precio" y ha aludido a un acuerdo en el seno del partido para no pactar ni con la derecha ni con el independentismo o "esos radicales que hacían que el PSOE dejar de ser lo que es". "Sigue habiendo tensiones como consecuencia de las compañías que se ha echado el PSOE", ha agregado en otro punto de su conversación con los periodistas, tras lo cual ha matizado que con sus palabras no quiere decir "que Sánchez sea lo contrario de los debates del partido", sino que él se siente "en minoría".

De este modo, el presidente castellanomanchego ha vuelto a fijar su posición al asegurar que prefiere "estar cómodo conmigo mismo" y tener su propia "aprobación", avanzando que no cambiará su opinión. "Lo como es que un ministro te dé la palmadita en la espalda, pero eso luego no sirve para nada", ha lanzado, tras lo cual ha aclarado que "con la mayoría de presidentes que conozco, como Javier Lambán, las discusiones son sobre políticas, no sobre políticos".

Respecto a la relación entre Sánchez y Ábalos, Page ha afirmado que eran "uña y carne claramente" y que el exministro era el "encargado de capitanear la labor de disciplina". Preguntado por si la dirección del partido le ha llamado, ha respondido tirando de ironía: "¿Hoy o en los últimos años? Porque la contestación es la misma". En cuanto a si seguirá habiendo barones críticos, Page ha defendido que el PSOE "volverá a recuperar muchos espacios políticos". "Ya lo verán", ha zanjado.

Lambán: "Tuve tres o cuatro episodios con Sánchez telefónicos en los que me sorprendía la ira"

El expresidente aragonés, Javier Lambán, por su parte, ha señalado este lunes que tuvo "tres o cuatro episodios" por teléfono con Sánchez en los que se vio sorprendido por "la pérdida de control que incluso a veces yo percibía ante comentarios que yo había hecho". En una entrevista en Onda Cero, ha indicado que los contactos con Ábalos o con su sucesor, Santos Cerdán, eran más "cordiales", pero Sánchez se dirigió a él en tono más "árido" e "intolerable".

"Lejos de hacer una reflexión a la que yo le invitaba cada vez que se producían este tipo de situaciones, las reacciones del presidente eran iracundas y que a mí me sorprendían siempre, precisamente por eso, porque me parecían fuera de lugar y más fruto de una obsesión que de la reacción normal de un responsable político ante otro de su partido que discrepa de él y que en el PSOE se admitían con bastante naturalidad", ha declarado.