Enlaces accesibilidad

Robles, sobre los mensajes de Sánchez y Ábalos: "Son privados, sin mayor relevancia, de hace mucho tiempo"

  • La ministra asegura sentirse respaldada por el presidente: "Hace siete años que formo parte del Gobierno"
  • Feijóo carga contra Sánchez: "Si el PSOE se pareciese más a Lambán y menos a los que le insultan, les iría mejor y a España"
Robles, sobre los mensajes de Sánchez y Ábalos: "No opino de conversaciones privadas que ocurrieron hace mucho tiempo"
IRENE FEDRIANI

"No opino de conversaciones privadas que ocurrieron hace mucho tiempo". La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha rechazado este martes comentar los últimos mensajes de WhatsApp entre el presidente Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, hechos públicos por el diario El Mundo. En declaraciones ante los periodistas, Robles ha insistido en que no se siente "dolida" y que no va a valorar una "expresión que ni siquiera sé si se ha dicho".

El Mundo ha publicado este martes nuevas conversaciones privadas entre el presidente Pedro Sánchez y el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, fechadas en 2020 y 2021. Mientras en los primeros mensajes que salieron a la luz se desvelaban dardos y comentarios sobre los barones socialistas más críticos con el Gobierno, ahora es el turno de algunos miembros del Gabinete, una de ellas Robles.

Según la información del diario, Sánchez llamó "pájara" a Robles a raíz de una entrevista en televisión en la que la ministra pedía "dejar las rencillas", en alusión a la confrontación patente entre el Gobierno central y el de Isabel Díaz Ayuso. En esos mensajes filtrados, Ábalos también llegó a asegurar irónicamente que la ministra de Defensa está "por encima del bien y del mal" y que es "un patrimonio nacional".

"Llevo mucho tiempo trabajando, toda mi vida, como una servidora pública. Es una expresión que ni siquiera sé si se ha dicho. Lo importante es que trabajemos", ha respondido Robles a los medios de comunicación tras participar en el Consejo de Ministros de este martes. "Lo tomo por lo que es: una conversación privada entre dos personas sin mayor relevancia, sin mayor trascendencia", ha agregado.

Preguntada por si se siente apoyada por el presidente, la titular de Defensa ha lanzado: "¿Cómo no me voy a sentir respaldada? ¿No me ven aquí? Hace siete años que formo parte del Gobierno". "Qué más les puedo decir. Hace cuatro o cinco años de esa conversación", ha añadido, tras lo cual ha evitado responder a las declaraciones del PP, que han calificado de "deleznable" y "humillación" las palabras de Sánchez. "Que se preocupen de sus asuntos, que de los míos ya me ocupo yo", ha zanjado la ministra.

Feijóo: "España no merece un presidente temeroso de los móviles de la trama"

También se han publicado mensajes sobre el entonces vicepresidente del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, al que Sánchez llamó "torpe" por contra programar una comparecencia con la rueda de prensa del Consejo de Ministros, además de acusarle de difundir a los medios las negociaciones en el seno del Ejecutivo. En la cadena de mensajes publicadas, Sánchez le pedía a su 'número tres' que hablara con Podemos y frenara esas "filtraciones", además de trasladarle su preocupación por la negociación del escudo antidesahucios durante el estado de alarma por la pandemia. En otra supuesta conversación acerca de unas declaraciones de Iglesias sobre Ábalos, escribía el presidente: "Un maltratador. Cuñadismo".

Salen a la luz nuevos mensajes de Sánchez a Ábalos: llama "torpe" a Iglesias y "pájara" a Robles

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra los WhatsApp privados de Sánchez y ha afirmado que España no está "condenada" a estar pendiente de los mensajes "que se publican cada día" ni a "conocer realmente al presidente del Gobierno que escribía a sus colaboradores". Así, ha señalado "los insultos" a Pablo Iglesias. "Decir que es el Gobierno más feminista de la historia y a la vez nombrar a lo que considera un maltratador es algo inaudito. Y después, ver cómo insulta a los secretarios generales de su partido en las comunidades. Si el PSOE se pareciese más a Lambán y menos a los que le insultan, le iría mejor al PSOE y a España", ha aseverado.

El presidente del PP ha asegurado que "España necesita salir de la trampa" en la que les ha metido "estos últimos siete años el Gobierno" de Pedro Sánchez y que, para ello, "necesita una alternativa" que "tiene que estar mucho mejor preparada" que el Ejecutivo, con un programa "ambicioso de reformas". "España no merece un presidente del Gobierno que esté temeroso de las terminales de los móviles de la trama y hoy su principal temor son esos móviles de las personas imputadas por el Supremo u otros juzgados", ha añadido.

Por su parte, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha afirmado en una rueda de prensa en la Cámara Baja que "lo que se está comprobando es la catadura moral del presidente del Gobierno". A su juicio, "corroboran lo que ya sabíamos, la actitud despótica y autoritaria" de Sánchez y se ha preguntado sobre los siguientes pasos de Robles y los barones socialistas: "¿Van a dimitir o se van a quedar demostrando tener unas tragaderas inabarcables? ¿Demostrarán no tener ninguna dignidad?".

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha quitado importancia al "salseo" de los mensajes privados, pero se ha quejado de que el jefe del Ejecutivo "no haga nada" contra "una parte del poder policial, judicial, mediático y digital" que "está participando en una especie de golpe de Estado".

"Nadie aguanta una lupa sobre un grupo de WhatsApp, yo, por lo menos, no", ha comentado Rufián a los periodistas en el Congreso. Preguntado sobre si considera que la UCO puede estar detrás de la difusión, ha recalcado que en ERC están "en quinto de filtraciones policiales". "No me parece grave, me parece lo previsible por parte de quienes van a muerte, literalmente, contra unas ideas y unos partidos".