Enlaces accesibilidad

Hamás liberará al último rehén estadounidense como parte de los esfuerzos para "lograr el alto el fuego" en Gaza

  • "Probablemente lo recogeremos mañana", ha dicho el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff
  • Edan Alexander es el único rehén vivo con ciudadanía estadounidense de los 59 cautivos que quedan en Gaza
Hamás dice que liberará al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander para facilitar una tregua
Manifestantes con fotos de Edan Alexander en una protesta en Tel Aviv. Jack GUEZ/AFP
RTVE.es / EFE
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Hamás ha anunciado este domingo con un comunicado que liberará al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, como parte de los esfuerzos para "lograr el alto el fuego, abrir los pasos fronterizos e introducir ayuda y asistencia humanitaria" en la Franja de Gaza.

El grupo islamista, que no ha especificado cuándo pondrá en libertad a Alexander, ha comunicado esta decisión a raíz de haber mantenido conversaciones durante los últimos días con la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que asegura haber mantenido una actitud "muy positiva".

"Este comunicado es un indicio de que está vivo", ha dicho a Efe el asesor de prensa de la oficina política de Hamás, Taher al Nono. El pasado 15 de abril las Brigadas Al Qasam, brazo armado de la organización, aseguraron haber perdido el contacto con los captores de Edan Alexander tras un ataque israelí y su estado se desconocía hasta ahora.

Hamás ha dicho estar dispuesto a iniciar "inmediatamente negociaciones intensivas y a realizar esfuerzos serios para alcanzar un acuerdo final que ponga fin a la guerra".

Por su parte, Israel ha dicho este lunes que no ha acordado ningún alto el fuego ni liberación de prisioneros con Hamás, sino solo un corredor seguro para permitir la liberación del rehén israelí-estadounidense. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que "las negociaciones continuarán bajo fuego, durante los preparativos para una intensificación de los combates".

Witkoff viaja a Israel para garantizar la liberación de Alexander

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha anunciado que va a viajar a Israel para garantizar la liberación de Edan Alexander. "Probablemente lo recogeremos mañana. Hubo una larga negociación con mucha gente a la que agradecer", ha dicho a la cadena NBC News.

Witkoff ha considerado la eventual puesta en libertad como un gesto de buena voluntad hacia el presidente, Donald Trump, y ha añadido que es un momento importante "en gran parte" gracias al líder republicano. "La familia está eufórica", ha destacado.

"Israel se está preparando para la posibilidad de que este movimiento se materialice", ha comunicado la Oficina de Netanyahu después de que Estados Unidos le informara de las intenciones de Hamás. "Estados Unidos ha informado a Israel de la intención de Hamás de liberar al soldado Edan Alexander como gesto con los americanos, sin compensación alguna o condiciones", recoge el texto.

La Oficina de Netanyahu asegura, citando las informaciones recibidas de EE.UU., que el gesto de los islamistas está encaminado a que las negociaciones del alto el fuego en Gaza continúen con el marco para la tregua planteado por Witkoff.

La propuesta que Israel atribuye a Witkoff, y que secunda desde se planteó, supone una prolongación de la primera etapa del último alto el fuego en la Franja de Gaza de varias semanas (entre unos 42 y 50 días) y la liberación durante este periodo de en torno a 10 rehenes vivos y otros tantos fallecidos. En los últimos días, la prensa israelí hablaba de una tregua de 90 días y la puesta en libertad de al menos 13 cautivos vivos.

Los mediadores Egipto y Catar han dado la bienvenida al anuncio y ambas partes han reafirmado en un comunicado conjunto la continuación de "los esfuerzos" junto a Estados Unidos de la mediación para "aliviar el sufrimiento de los civiles y crear las condiciones apropiadas para una calma duradera, que lleve al final de esta guerra y la catástrofe humanitaria".

Mientras, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha pedido que la liberación de Alexander fomente un acuerdo que garantice el retorno de todos los rehenes. "De confirmarse esta puesta en libertad, la liberación de Edan Alexander debe marcar el comienzo de un acuerdo global que garantice la libertad de todos los rehenes restantes", ha defendido el Foro en un comunicado.

Trump considera posible "un acto de buena fe"

La organización ha apelado igualmente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a completar "su misión" y retornar a los 58 rehenes que siguen secuestrados en Gaza. También han pedido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que "cumpla inmediatamente con la suprema obligación moral, y demanda de la mayoría de la población israelí, de traer a todos (vivos y muertos) de vuelta".

Por su parte, Trump ha calificado como un acto "de buena fe" hacia EE.UU. el anuncio del grupo islamista Hamás de que liberará a Alexander.

"Doy las gracias a todos los implicados en esta monumental noticia. Ha sido un acto dado de buena fe hacia EE.UU. y los esfuerzos de los mediadores, Catar y Egipto, para poner fin a esta guerra tan brutal y para devolver a TODOS los rehenes vivos y los restos mortales a sus seres queridos", ha escrito el mandatario en su red Truth Social.

Trump ha dicho además que espera que este sea el primer paso para poner fin a la guerra en Gaza.

El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, también ha celebrado la noticia en su cuenta de X y ha expresado que, si Hamás "cumple su promesa" y libera a Alexander, "habrá sido otro triunfo de (el enviado especial de EE.UU. a Oriente Medio) Steve Witkoff".manitaria.