Salvador Illa, contundente en su rechazo a la opa al Sabadell: "Preferiría que no saliera adelante"
- El 'president' de la Generalitat ha defendido que siempre ha sido "claro" en su posición de rechazo a la operación
- Ha negado que sea necesario convocar una comisión bilateral con el Estado para trasladar su opinión al respecto


El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha explicitado este miércoles su rechazo a la opa hostil del BBVA al Banco Sabadell, una "opinión clara" que ha dicho que está "en sintonía" con lo que piensa una mayoría de catalanes: "Yo preferiría que no saliera adelante", ha afirmado.
Así lo ha expresado este miércoles en la clausura de las jornadas del Cercle d'Economia, después de haber afirmado horas antes, en la sesión de control del Parlament, que el Govern "defenderá sin temblor de piernas los intereses de Cataluña" y que él siempre ha sido "claro" en su posición de rechazo a la operación.
En el marco de la sesión de control en el Parlament, Illa ha explicado que ha trasladado su parecer sobre esta opa hostil "desde el primer día" al Gobierno central, que este martes ha abierto una consulta pública previa sobre esta cuestión, con un plazo hasta el 16 de mayo, para que ciudadanos, organizaciones y agentes económicos expresen su opinión en torno a la opa. Esto, según ha matizado el Ejecutivo español, le servirá para decidir si se eleva la operación de concentración bancaria al Consejo de Ministros.
"Quiero decirlo, porque es un tema delicado: hago más de lo que digo, pero hago", ha apuntado Illa, que se ha pronunciado sobre la opa en sus respuestas a los grupos de ERC, Comuns y la CUP. Al hilo de esto, Illa ha señalado que el Govern "no es espectador" de lo que sucede, sino "actor", aunque "tiene el margen que tiene".
Con todo, ha rechazado que sea necesario convocar una comisión bilateral con el Estado para trasladar al Ejecutivo de Pedro Sánchez su opinión al respecto, lo que ha remarcado que ha hecho desde el momento en el que se dio a conocer la operación, en el marco de la campaña de las últimas elecciones catalanas.
Illa ha admitido, sin rechazar explícitamente la opa, que "es verdad que el capital financiero no tiene patria". No obstante, ha destacado que el Banco Sabadell está "enraizado" en Cataluña, lo que se suma a que ha devuelto recientemente su sede social a la comunidad.
El president ha dicho que, a pesar de que es conveniente que el sistema financiero cuente con entidades de gran tamaño, también lo es que exista "la competencia suficiente", todo ello atendiendo a que salga beneficiado el interés general. "Esta es la norma de conducta", ha indicado. Sobre el Banco Sabadell, además, ha señalado que se trata de una entidad "bastante cercana" en un sistema en el que existen "maneras y maneras de hacer banca".
Reacción del resto de partidos
En su pregunta al jefe del Ejecutivo catalán, el presidente del grupo de ERC, Josep Maria Jové, ha definido como una "mala noticia" la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). "La soberanía de Cataluña se defiende y eso pasa por incidir en esta opa hostil", ha defendido.
La presidenta del grupo de Comuns, Jéssica Albiach, también se ha referido a la resolución de la CNMC, al censurar que Junts "se ha lucido", en alusión a que Pere Soler, consejero a propuesta de este partido, no ha emitido un voto particular en contra. Albiach ha pedido a Illa que diga 'no' a la opa "de forma contundente" porque "no valen medias tintas", y también ¡le ha solicitado la convocatoria de la comisión bilateral con el Estado, algo que el president ha rechazado.
Laure Vega, diputada de la CUP, ha preguntado a Illa qué intereses de Cataluña se defienden exactamente y ha calificado de absurdo plantear la opa en clave de menos o más soberanía catalana. "Banc Sabadell no es una banca catalana, igual que Repsol no es una empresa española. El capital financiero no tiene patria", ha argumentado. Vega también ha indicado que "está muy bien preguntar a la ciudadanía", aunque cuando se hizo con relación a la independencia el resultado fue "presos políticos, exiliados y espiados". "Le deseamos más suerte a Sánchez", ha ironizado.