Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno decidirá en el plazo de 30 días si impone condiciones adicionales y más restrictivas para la fusión del BBVA con el Sabadell. Además, asegura que tendrá en cuenta el interés general.

El Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, niega que exista conflicto con Bruselas. Este martes, el ministro aseguraba que no ve razones para bloquear la opa y que vigilará de cerca el proceso. Desde el Banco Sabadell salen en apoyo del Gobierno. El consejero delegado de Banco Sabadell, César González Bueno, ha expuesto que "los temas de interés general o de bien común están siempre por encima de todo lo demás", y ha añadido que "hay otros intereses aparte del de solvencia y competencia".

Desde Trabajo, exigen que se mantengan el empleo, las sucursales y el crédito a las pymes. Los sindicatos quieren garantías. Desde UGT, Pepe Álvarez ha indicado que "poderes financieros muy importantes quieren que se lleve adelante esta proceso de fusión sin ningún tipo de condición". Por su parte, la patronal empresarial pide una decisión. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, no cree que sea bueno "la inestabilidad de estar pendiente" de si la opa avanza o no.

Desde el sector bancario advierten que serán los accionistas quienes decidan vender o no las acciones.

IMAGEN: EFE/ Borja Sanchez Trillo

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha elevado al Consejo de Ministros la oferta de adquisición pública (opa) de BBVA sobre el Banco Sabadell. Así se lo ha hecho saber a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), BBVA y Sabadell. Cuerpo ha afirmado que cinco ministerios (Industria, Reto Demográfico, Seguridad Social, Trabajo y Derechos Sociales) "han pedido esta elevación y, en base con nuestro análisis interno, tiene que profundizar en el potencial impacto de esta operación".

Foto: GETTYIMAGES

Con la pelota sobre su tejado, el Gobierno abre un proceso no vinculante para recoger la opinión de ciudadanos y asociaciones antes de decidir si lleva la OPA del BBVA al Banco Sabadell al Consejo de Ministros, para lo que tiene 15 días de plazo.

"Nuestra intención y nuestro deseo es ayudar a que nuestras empresas crezcan, que ganen volumen y competitividad, pero siempre que eso beneficie al interés común", ha manifestado el presidente Pedro Sánchez. Un anuncio que ha hecho en la reunión anual del Círculo de Economía, en Barcelona. Ahí se ha visto conversar a los presidentes del BBVA y del Sabadell por primera vez desde que Competencia diera su visto bueno a la OPA el miércoles pasado.

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha advertido del riesgo de la concentración bancaria, porque "se reducen las posibilidades de optar entre quién presta el servicio". Y desde el PP cuestionan la OPA.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno abrirá a partir de este martes una consulta pública previa a la decisión del Gobierno sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell a fin de recabar la opinión de organizaciones, ciudadanos y asociaciones.

Lo ha dicho este lunes en la 40 Reunió Cercle d'Economia, que se celebra hasta el miércoles en el Palau de Congressos de Catalunya, en un diálogo con el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, y ha añadido que la voluntad es recabar la opinión de organizaciones, ciudadanos y asociaciones.

Además, ha añadido que la intención del Gobierno es que las empresas españolas "crezcan, ganen volumen y también competitividad, pero siempre y cuando eso beneficie al interés común del país y de sus ciudadanos".

El Gobierno tiene la última palabra sobre la opa lanzada por el BBVA al Sabadell, aprobada este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que “todavía es prematuro anticipar una decisión" al respecto y ha asegurado que el Ejecutivo analizará "con rigor" los detalles durante las próximas semanas.