Enlaces accesibilidad

Unicef denuncia que Israel ha matado a más de 322 niños en Gaza desde la ruptura tregua

  • La organización recuerda la obligación internacional de proteger a los menores
  • Un millón de niños están en "grave riesgo" por los bombardeos y el bloqueo de la ayuda humanitaria

Por
Guerra en Gaza: Unicef denuncia la muerte de más de 322 niños desde que Israel rompió la tregua
Niños juegan entre los escombros en Yabalia, en la Franja de Gaza AP Photo/Jehad Alshrafi

Unicef, la agencia de la ONU para la protección de la infancia, ha denunciado que desde que Israel rompió el alto el fuego en Gaza, el pasado 18 de marzo, sus ataques han matado ya al menos a 322 niños y han herido a 609. La media es de 100 niños asesinados o mutilados al día durante los últimos 10 días.

La mayoría de estos niños eran desplazados de otras zonas del enclave, y se refugiaban en tiendas de campaña o en edificios destruidos. También se incluyen los menores muertos en el ataque israelí contra el hospital Al Nasser, en el sur de Gaza, el 23 de marzo.

Obligación de proteger a los niños

"El alto el fuego en Gaza les dio a los niños de Gaza una línea de vida que se necesitaba desesperadamente y la esperanza de un camino hacia la recuperación - ha recordado en un comunicado la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell. - Pero de nuevo los niños han sido arrojados a un ciclo de violencia mortal y privación". "Todas las partes deben atenerse a sus obligaciones bajo la ley internacional humanitaria y proteger a los niños", ha advertido Russell.

La agencia denuncia los bombardeos "sin pausa e indiscriminados", combinados con el bloqueo de la entrada de la ayuda humanitaria a Gaza por parte de Israel, que suma ya tres semanas. Un millón de niños, advierte la organización, están en grave riesgo. "Sin suministros esenciales, la malnutrición, las enfermedades y otras condiciones prevenibles probablemente aumentarán, provocando un aumento de las muertes infantiles", ha añadido el comunicado.

En 18 meses de guerra, más de 15.000 niños han sido asesinados, 34.000 heridos y casi un millón han tenido que huir en varias ocasiones, convirtiéndose en desplazados internos y viéndose privados de servicios básicos.

Ataques a los trabajadores humanitarios

Unicef ha denunciado también que los ataques reiterados a los trabajadores y organizaciones humanitarias en Gaza son una "violación del derecho internacional" que "pone en peligro la continuidad de operaciones críticas que salvan vidas". A pesar de los riesgos, Unicef continuará operando en Gaza.

La agencia de la ONU ha hecho un llamamiento a "los Estados con influencia" para que la usen para detener la guerra, asegurar el respeto al derecho internacional humanitario y la protección de la infancia. "El mundo no debe permanecer al margen y permitir que continúen el asesinato y el sufrimiento de niños", ha reprochado.

Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha matado a más de 50.000 palestinos en Gaza, tras el ataque de las milicias palestinas al sur de Israel que dejó 1.200 muertos. La Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya investiga si las acciones de Israel constituyen delito de genocidio, y la Corte Penal Internacional ha dictado órdenes de detención por presuntos crímenes de guerra contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.