Más de cinco personas mueren a diario intentando entrar en territorio español desde África. Una realidad, la de la inmigración irregular, que, según la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, se ha agudizado en los últimos tres años. Son algunos de los datos que hoy ha dado a conocer, en víspera del Día Internacional contra el Racismo que se celebra mañana.
- Así se desprende del Balance de Criminalidad correspondiente al cuarto trimestre de 2022 publicado este viernes
- Las Fuerzas de Seguridad tuvieron conocimiento de un total de 48,8 hechos penales por cada mil habitantes
- El documento se centra en abusos perpetrados entre mayo de 2020, año de las protestas masivas, y diciembre de 2022
- Las violaciones de derechos humanos recogidas incluyen detenciones arbitrarias, torturas y violencia sexual a detenidos
La ley de inmigración del gobierno de Sunak pasa el primer trámite en el Parlamento británico
- La ministra de Interior, Suella Braverman, tacha de "bien intencionados naif" a los que se oponen a la ley
- Los laboristas advierten de que la ley beneficia a las mafias del tráfico de personas
- La manifestación fue convocada por la Plataforma Sí a la Vida y ha reunido a 23.000 personas
- El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha acudido a la protesta
- El régimen de excepción se acerca a cumplir un año de vigencia y se ha ido prorrogando por términos de 30 días
- Están suspendidas garantías como el derecho a la defensa de los detenidos y se amplían los plazos de la detención
- Ebrahim Raisí pide a todas las instituciones que vigilen el cumplimiento de la ley
- Pese a que la represión ha acabado con las protestas en la calle, aún muchas mujeres se niegan a ponerse el velo
El PSOE y su socio de gobierno, Unidas Podemos, han llamado en este miércoles, 8 de marzo, Día de la Mujer, a "rebajar" el tono tras el duro choque entre ambos partidos por la reforma de la ley del 'solo sí es sí' para evitar las rebajas de condenas de los agresores sexuales. El presidente del Gobierno ha instado a "seguir trabajando" por la "igualdad real" entre hombres y mujeres. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado que lo que "está en riesgo" no es el gobierno de coalición sino los derechos de las mujeres, y ha calificado de "muy mala noticia" que el PSOE "se haya dado la mano con el PP". Por su parte, la ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha instado a "seguir avanzando" y "no dar pie ni alimentar ninguna escalada de descalificativos ni palabras que puedan herir a otro grupo político". "Nunca debimos haber llegado hasta aquí", ha sentenciado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Foto: La ministra de Igualdad, Irene Montero, interviene en el pleno celebrado este miércoles en el Congreso, que coincide con el Día de la Mujer. EFE/ Chema Moya
- La española Emma Igual fundó la ONG hace un año junto a otros dos compañeros y ya han evacuado a 1.300 civiles
- "La situación humanitaria es muy dura en la zona de Bajmut; hay familias que han estado comiendo hierba"
- Sigue la última hora de la guerra Ucrania-Rusia
Día 378: Road to Relief, evacuando civiles del frente
Emma Igual es la directora y cofundadora de Road to Relief, una ONG que lleva un año evacuando civiles del frente en Ucrania y entregando ayuda humanitaria y ofrecen asistencia sanitaria en las zonas más afectadas. Hablamos con ella para saber cómo está la situación en la zona de Bajmut, cuáles son las principales necesidades de los ucranianos que viven cerca del frente o cómo se monta una ONG de la nada en un país en guerra.
Irina, una ucraniana que vive en Ternópil, nos cuenta su trabajo en Cáritas, donde empezó a colaborar como voluntaria tres días después de que empezara la guerra. Además, nuestro enviado especial a Ucrania, Fran Sevilla, retrata en su foto sonora cómo ha cambiado Bajmut en un año.
La UE aprueba por primera vez sanciones por violar los derechos de la mujer en seis países
- En la lista aparecen altos mandos rusos en Ucrania
- También se sanciona a personas o entidades en Afganistán, Sudán del Suri, Irán, Birmania y Siria
Lydia Cacho: "Las jóvenes tendrán problemas a nivel afectivo por las redes sociales"
- La periodista mexicana publica Rebeldes y libres, un libro dedicado a las adolescentes
- Cacho lleva 4 años sin ir a México, donde está amenazada de muerte
- Puedes ver Objetivo igualdad la noche del lunes a la 1:30h en Canal 24 horas y ya en RTVEplay
- No te pierdas el último proyecto del Lab de RTVE sobre el 8M
- RTVE.es entrevista al deportista iraní condenado a muerte por librar la 'guerra contra Dios'
- Desde un lugar desconocido, sigue luchando por los derechos de la sociedad en Irán
- Los paquetes están acompañados de una carta del presidente de Derecho a Vivir y Hazte Oír, Ignacio Arsuaga
- La misiva asegura que la nueva ley del aborto es "más atroz" que la aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
RTVE.es entrevista al deportista iraní condenado a muerte por librar la 'guerra contra Dios'. Moravati, que estuvo en estado grave tras ser tiroteado por las fuerzas de seguridad iraníes, consiguió escapar del país y, desde un lugar desconocido, sigue luchando por los derechos de la sociedad en Irán. "Me sentenciaron a 'Guerra contra Dios', que significa muerte, ejecución. Sin juicio, sin interrogatorio, sin nada, sin haber pisado ni una vez el juzgado, sin permitirme tener un abogado. Sé que la República Islámica está intentando localizarme por todos los medios. Soy el único condenado a muerte que ha huido de Irán y habla sin miedo", afirma.
- La jueza le considera culpable, junto a tres activistas, de contrabando y de financiar acciones contra el orden público
- Bialiatski fue galardonado junto a las organizaciones rusa Memorial y la ucraniana Center for Civil Liberties con el Nobel de la Paz
- Están detrás de abusos como ejecuciones, violaciones, torturas o censura a los ciudadanos
- Es la conclusión de un grupo de expertos en Derechos Humanos de la ONU
- "Entré el 6 de septiembre, no había ningun tipo de protesta ni se le veía venir", ha asegurado en una entrevista
- La detuvieron cuando estaba con un compañero iraní en el coche repostando gasolina sin que le explicasen el motivo
El periodista español Pablo González cumple un año preso en Polonia acusado de espiar para Rusia
- Su esposa lamenta en RNE la falta de comunicación con el Gobierno español
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo
- Ha llegado este lunes a Galicia tras aterrizar en el aeropuerto de Santiago de Compostela en un vuelo procedente de Ginebra
- La portavoz de la familia, Llereba Pozo, ha confirmado su aterrizaje a RTVE y ha indicado que "viene bien, aunque cansada"
Hoy se reúne el comisionado de Derechos Humanos de la Unión Europea para tratar las violaciones perpetradas por Rusia durante la guerra de Ucrania y María del Pozo, responsable de Política Exterior de Amnistía Internacional ha destacado en Las Mañanas de RNE que “las víctimas deben estar en el centro de estas negociaciones”. Señala que la respuesta de la comunidad internacional a la crisis ucraniana está siendo “sin precedentes” y destaca que desde su organización piden “que esa buena práctica se aplique a otras realidades”. Del Pozo ha sacado al frente casos como el de Etiopía, en donde han muerto 600.000 civiles en apenas dos años, y pide que “la comunidad internacional mantenga el escrutinio y no se mire para otro lado”.
Irán libera a Ana Baneira, la joven española encarcelada durante las protestas contra el régimen
- Ana Baneira Suárez estaba presa desde noviembre en el marco de las manifestacion por la muerte de Masha Amini
- Exteriores trabaja en la liberación de otro español, detenido en Irán cuando viajaba a Qatar para ver el Mundial
La española Ana Baneira Suárez, de 24 años, quien estaba presa en Irán desde principios de noviembre tras haber sido detenida en el marco de las protestas contra el régimen a raíz de la muerte bajo custodia de Masha Amini, ha sido liberada por las autoridades iraníes. Se espera que la activista, que pertenecía a una ONG de derechos humanos, llegue a A Coruña este lunes.
Foto: La joven coruñesa Ana Baneira Suárez (EFE/Concello Muxía)
Ana Baneira, la activista coruñesa que estaba presa en Irán desde noviembre, ha sido liberada. Fue detenida por participar en las protestas tras la muerte de Masha Amini, la joven detenida por llevar el velo mal colocado. Teherán mantiene preso al español Santiago Sánchez.
Ana Baneira, la española detenida en Irán, ha sido liberada y viaja ya rumbo a España. La activista y miembro de una ONG en defensa de los derechos humanos fue capturada a principios de noviembre por participar en las protestas contra el Gobierno por la muerte de Masha Amini.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado este domingo la liberación de Ana Baneira Suárez, la española detenida en Irán a principios de noviembre en el marco de las protestas contra el régimen. Según Albares, Baneira se encuentra bien y vuela hacia España, donde llegará en las próximas horas.
FOTO: El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Kenzo TRIBOUILLARD / AFP)
- Aseguran que el sistema de autodeterminación de género español "garantiza la seguridad jurídica"
- Advierten del "atractivo populista" que esas fuerzas ven en los "discursos antiaborto, anti-educación y anti-trans"
Marina Vidal, coordinadora de la misión de Médicos del Mundo en Ucrania, explica la situación sanitaria que vive el país, tras un año de guerra. La organización advierte de que el 70% de los ataques a infraestructuras en cualquier conflicto del mundo están sucediendo en Ucrania.
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde de forma definitiva a la reforma de la ley del aborto, que acaba con la necesidad de contar con el consentimiento paterno para las menores de 16 y 17 años y consagra la red pública como referente a la hora de practicar la interrupción voluntaria del embarazo. Con 185 votos a favor, 154 votos en contra y tres abstenciones de diputados de PdeCat, la reforma de la ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo sale adelante con la oposición de PP y Vox y en medio de la polémica por la resolución del Tribunal Constitucional, que ha avalado la ley de plazos de 2010 recurrida por el PP. La reforma del aborto ha unido en esta ocasión a los socios de gobierno en una semana en la que los roces han sido constantes a causa de la reforma de la ley del 'solo sí es sí'.
Foto: La ministra de Igualdad, Irene Montero, aplaude durante el pleno del Congreso en el que se ha aprobado la reforma de la ley del aborto. Marta Fernández / Europa Press.
La 'ley trans' ha salido adelante este jueves en el Congreso con los apoyos del PSOE, Unidas Podemos y el bloque de la investidura tras superar las discrepancias entre los socios de Gobierno y parte del movimiento feminista por las diferencias de criterios sobre los menores trans y la autodeterminación de género. Se trata de una de las leyes estrella del Ministerio de Igualdad, cuya titular, Irene Montero, ha prometido seguir avanzando en la conquista de derechos para el colectivo LGTBI tras su aprobación. Una vez salvado el escollo que hizo peligrar la ley durante su tramitación parlamentaria después de que el PSOE presentara una enmienda que proponía que los menores de 16 contaran con una autorización judicial para cambiar de sexo en el registro que fue rechazada, el PSOE se ha sumado también a la celebración.
Foto: Miembros del colectivo LGTBI celebran la aprobación de la Ley Trans en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. EFE/ Javier Lizón.
Haití está sumido en el caos. Desde el asesinato de su presidente hace año y medio, hay un vacío de poder y se impone la ley de los grupos más violentos. La violencia sexual se ha convertido en el arma de guerra de las bandas criminales haitianas. Un monstruo, alimentado por el poder político y económico, que ya domina casi todo Puerto Príncipe.
FOTO: EFE/ORLANDO BARRÍA
- La justicia rusa ha ordenado el cierre de la organización de derechos humanos más antigua del país
- Roman Kiselyov: "Seguiremos luchando; el movimiento por los derechos humanos no se puede cerrar"
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo