En los últimos 25 años apenas ha bajado el número de fumadores en España: algo menos de un 2%... Y también tiene consecuencias para quienes no fuman...Los menores son uno de los grupos más vulnerables: no solo por la exposición directa al humo, también por todas esas sustancias nocivas que se quedan en la superfice.
- Los expertos advierten de que si la tendencia continúa, el PIB del país puede bajar drásticamente
- En 2022, por primera vez, nacieron menos de 400.000 personas
Cada vez nacen menos niños en Italia, que es el país con las cifras de natalidad más bajas de toda la Unión Europea. Criar un hijo resulta cada vez más caro, pero los expertos advierten de que la economía del país puede caer drásticamente si sigue bajando la población.
En 2022 por primera vez nacieron allí menos de 400.000 personas, En 10 años, el país ha perdido un millón y medio de habitantes.
Foto: TVE
- El jurado ha reconocido su labor para impulsar un modelo de cuidado infantil temprano asequible en África Oriental
- La galardonada es directora y cofundadora de la red de cuidado de niños más grande de Kenia, Kidogo
- Son datos que ha presentado la Conferencia Episcopal en la jornada "Protección de menores: seguimos caminando"
- Respecto al sexo de los agresores, más del 99 por ciento son hombres y tan solo los testimonios se refieren a 5 mujeres
En Barcelona, dos exalumnos del colegio de los Jesuitas de Caspe han denunciado ante los Mossos d'Esquadra agresiones sexuales por parte de un sacerdote. Habría ocurrido hace más de 30 años y no se descarta que haya más casos.
Foto: Getty
Al menos 60 bebés y niños mueren atrapados en un orfanato de Sudán mientras el conflicto continúa
- En los últimos días han fallecido al menos 26 por falta de alimentos o por fiebre
- El conflicto ha causado la muerte de unos 730 civiles y más de 5.000 heridos
Geronimo Stilton cumple 20 años y mantiene su trono en la Feria del Libro
- Las colas se repiten año tras año en El Retiro por el éxito de un personaje ajeno a modas
- Las aventuras del ratón han despachado 180 millones de ejemplares en todo el mundo
Unos catorce millones de niños necesitan "desesperadamente" ayuda en Sudán, según Unicef. Es una consecuencia del conflicto que sufre el país, uno de los más pobres de África. En la capital, Jartum, solo funciona una de cada cinco instalaciones sanitarias.
En uno de los orfanatos de la ciudad, no hay personal sanitario y los cortes de luz son frecuentes: sin aire acondicionado y con temperaturas de más de 40 grados, muchos bebés, no logran sobrevivir. Por no hablar del riesgo de que les caiga un misil. Muchos sudaneses han huido a países cercanos, tan pobres o más incluso, como Chad.
Foto: TVE
Clan dedica sus campañas y programación de junio al cuidado del medio ambiente y los océanos
- Dos campañas y una programación especial que se inician el día 1 para enseñar a los niños a cuidar el planeta
- El acusado del doble crimen tiene 36 años y ha sido detenido esta madrugada
- A la espera de las autopsias, todas las hipótesis están abiertas
- En el primer trimestre del 2023, 10.300 mujeres pidieron este permiso frente a 1.869 a hombres
- El número de excedencias ha aumentado un 48,5% respecto al mismo periodo del ejercicio 2022
- La Encuesta de Población del INE avanza un total de 48.196.693 residentes en el primer trimestre
- Casi 150.000 extranjeros se añadieron al censo de enero a marzo
- Los bomberos lograron rescatar con vida a unos 20 estudiantes abriendo agujeros en la pared nororiental del edificio
- Los fallecidos son 18 niñas, estudiantes de la escuela, y un niño, identificado como el hijo de una de las cuidadoras del centro
El Congreso celebra el Día de las Familias con la Ley paralizada. En España hay dos millones de familias monoparentales que esperan que la ley les reconozca más derechos y ayudas. Charlamos con una representante de la Asociación de Madres Solteras por Elección.
- Los hechos han ocurrido sobre las 9:30 horas de este viernes por causas que se desconocen
- La Policía de Asturias habla de "suceso muy trágico" y descarta la intervención de terceras personas
Dos gemelas de 12 años, de nacionalidad rusa, han muerto en Oviedo tras precipitarse por una ventana de un patio interior de un edificio de la ciudad en circunstancias que se están investigando. La policía baraja varias hipótesis y por el momento se limita a decir que se trata de un "suceso muy trágico y muy lamentable" en el que no han intervenido terceras personas.
Foto: EFE/ Eloy Alonso
La tasa de natalidad sigue descendiendo en España. Según los datos del INE, en los tres primeros meses del año han nacido 78.000 bebés, un 2% menos que en el mismo período de 2022. Marta Seiz es doctora en Ciencias Políticas y Sociales, especialista en sociodemografía, sociología de la familia y estratificación. En el informativo 24 horas de RNE, explica que tenemos una fecundidad de las más bajas de nuestro entorno comparable: "Se están teniendo menos hijos de los que realmente se desean". Por otro lado, pone el foco en la influencia de la economía, concretamente, en las dificultades a las que se enfrentan los adultos jóvenes para acceder a una estabilidad económica. Seiz cree que la migración puede favorecer un crecimiento poblacional únicamente de manera puntual: "Las pautas reproductivas de la población inmigrante con el tiempo también terminan asimilándose a las autóctonas". Por ello, apuesta por "soluciones que vayan a la raíz del problema", relacionadas con el empleo, la vivienda o la conciliación.
- Cuatro nuevos proyectos: ‘Magic Kika’, ‘Sendokai’, ‘Relájate Zeus’ y ‘Ghostbros’, y la renovación de ‘Mis vecinos reales’
- Elegidos entre los 28 proyectos presentados a la convocatoria de animación de este año
- Como novedad, se anuncia una segunda convocatoria para 2023
359 días: la separación de Anita, Ángela y Micaela
- La Junta de Castilla y León retiró a Anita la tutela de sus hijas, Ángela y Micaela, al considerar que las niñas estaban en peligro de malos tratos. Ellas siempre lo negaron
- La justicia ha condenado a la Administración a indemnizarlas. Considera que la declaración de desamparo no estuvo justificada
- “Lo importante es que reconocen que teníamos razón, el dinero es algo simbólico”, cuentan madre e hijas
359 días: la separación de Anita, Ángela y Micaela
En abril de 2016, la Junta de Castilla y León retiró a Anita Petrova la tutela de sus hijas, Ángela y Micaela, de 12 años, por presuntos malos tratos. Durante 359 días vivieron separadas y, hace unos meses, una sentencia ha condenado a la Consejería de Familia a indemnizarlas con 150.000 euros. Considera que la retirada de la tutela no estuvo justificada, que no cumplió los principios de proporcionalidad y que la situación de las menores no solo no mejoró, sino que empeoró. Durante los meses de la separación, no se atendió la petición del fiscal, contrario a la declaración de desamparo. La Fundación Raíces, que ayudó a Anita Petrova a defender su postura, denuncia que el sistema actual no tiene las suficientes garantías.
En este nuevo capítulo de ‘Esto merece una explicación’ hablamos con las protagonistas de la historia, Anita Petrova y sus hijas, Ángela y Micaela Petrova, con la abogada Paloma García de Viedma y con el fiscal de menores de Ávila, Raúl Barroso. También analizamos cómo funciona el sistema de protección actual con Gregorio Gómez, director de Infancia de Castilla la Mancha y con los profesionales que gestionan Aldeas Infantiles en Cuenca, donde residen unos 30 menores tutelados por la Administración. La Consejería de Familia de Castilla y León, que gestionó este caso, ha preferido no participar. Este podcast tiene guión de Laura Madrid y realización de Juan Luis Martín.
Las personas necesitadas en Sudán aumentan un 57% tras un mes de conflicto, según Save The Children
- La ONG a ambas partes en el conflicto a cumplir con los compromisos de la declaración de Yeda
- Los intensos combates han provocado la muerte de al menos 676 personas y han dejado heridas a más de 5.000
- Entre ellas se encontraba una menor que era obligada a prostituirse en condiciones precarias
- La Policia Nacional ha detenido a 16 personas y ha realizado cuatro registros en la capital
El mal uso de las nuevas tecnologías: Internet y el teléfono móvil estan detrás de las nuevas adicciones vinculadas al siglo XXI, entre ellas, la dependencia a las redes sociales y a los videojuegos. Hemos estado en un centro en Madrid, pionero en el tratamiento de estas adicciones al ofrecer la posibilidad de recibir terapia y seguir estudiando al mismo tiempo. Sus alumnos cuentan que pese a las dificultades, es posible dejar el mundo virtual y volver a descubrir el mundo real. Un reportaje de África Huerta y Juan Morello
Los niños españoles de 9 años han retrocedido en comprensión lectora en los últimos cinco años. Entre las razones está la pandemia y el cierre de los colegios, pero un informe internacional señala que este retroceso es menor al de los países de nuestro entorno.
Foto: EFE/ÁNGEL MEDINA G.
- El estudio sugiere que el cierre de colegios durante la pandemia podría haber tenido un impacto
- En la evaluación han participado 57 países de la OCDE y de la UE, con una muestra de 140.000 alumnos
La diversidad familiar se une contra los prejuicios y las trabas: "Nuestros hijos no son ciudadanos de segunda"
- La acogida, la maternidad o paternidad soltera y las familias LGTBIQ+ son algunos de los muchos modelos que existen
- Hablamos en RTVE.es con algunas familias sobre los estereotipos que pueden enfrentar y la necesidad de inclusión
Menores que afrontan solos un ingreso hospitalario: "Hay una laguna en el sistema que debemos subsanar"
- Más de 49.000 menores en España no tienen garantizado el acompañamiento hospitalario, según la ONG Mamás en Acción
- La mayoría son niños tutelados o que no pueden ser atendidos por sus familias
Muere un menor migrante no acompañado tras ser hallado inconsciente en un refugio de Florida
- Lo ha comunicado la oficina de refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos
- Identificado como Ángel Eduardo Maradiaga Espinoza, había sido trasladado al albergue el 5 de mayo
Criar a un hijo en China cuesta el doble que en Alemania y el triple que en Francia. Sólo es más caro en Corea del Sur. Ese elevado coste explica, según un informe, que los dos países asiáticos tengan la menor tasa de fecundidad del mundo. "Ahora muchos jóvenes creen que es difícil criar a un hijo, y mucho más, criar a dos o tres. El coste de la educación es más elevado. A mayor coste de la crianza y la educación, mayor será la carga para las familias", ha explicado desde Cantón He Yafu, el principal autor del informe del Instituto Yuwa, que investiga la población. Criar a un hijo hasta los 17 años cuesta en China 63.000 euros de media, 82.000 hasta acabar la Universidad. Es casi 7 veces el PIB per cápita. Y en la ciudad, cuesta el doble que en el campo. "En lo que más he invertido es en la educación de mi hijo, como elegir actividades extraescolares de su interés", ha dicho esta madre de hijo único.
Los gastos más disuasorios: la educación y la vivienda. El informe recomienda dar más subsidios por hijo y construir más guarderías. "En las guarderías de China, sólo entran el 5,5% de los niños menores de 3 años, mientras que, en los países de la UE, como Francia o Suecia, accede más de la mitad", ha argumentado el autor del estudio. Los expertos son pesimistas sobre la evolución de la natalidad. Si el año pasado nacieron en China menos de 10 millones de bebés, se calcula que este año la tasa de natalidad será la más baja desde 1949.
'Polinópolis', una serie que enseña a los niños cómo enfrentarse a sus problemas diarios
- Es una de las finalistas a Mejor Serie Iberoamericana en los Premios Quirino
- Más noticias sobre cómic y animación en El Cómic en RTVE.es
- Un juez de Las Palmas de Gran Canaria ha indemnizado a una madre con un millón de euros por "violencia obstétrica"
- Los médicos prolongaron el alumbramiento durante 17 horas causando lesiones cerebrales irreversibles a uno de sus bebés
Los influencers lanzan mensajes persuasivos, publicitarios, que los menores reciben principalmente a través de Tik Tok, YouTube e Instagram. Y su competencia crítica para reconocer publicidad en casos concretos disminuye, especialmente, cuando esos mensajes proceden de sus influencers favoritos, a quienes admiran. Son algunas de las conclusiones del estudio Digital Fit (UNIR y Fundación Mapfre), que evalúa principalmente el impacto de las redes sociales en la alimentación y el aspecto físico de los menores. "Los influencers son percibidos como amigos cercanos y el efecto de su publicidad es mucho mayor que en otros formatos", nos dice la investigadora principal del estudio, Beatriz Feijoo (UNIR), que advierte de que el 13% de los mensajes persuasivos lanzados se refieren a procedimientos estéticos, con el peligro que esto supone entre una población tan vulnerable en lo que respecta a la percepción de su aspecto físico.
- Un menor ha sido trasladado al hospital tras perder el conocimiento después de intentar ahogarse durante un reto viral en Murcia
- Ante el aumento de contenido viral peligroso, TikTok ha incorporado más información sobre sus riesgos en su plataforma
- Según el Informe Anual 2022 del Teléfono/Chat ANAR, se ha multiplicado por 34,8 en la última década
- La violencia es la segunda preocupación de los menores, que suma el 34,7% de las llamadas
- Si lo necesitas, puedes llamar al teléfono de ayuda a menores 900 20 20 10 o contactar con el chat ANAR.org
La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes) presenta su Informe Anual Teléfono / Chat 2022 donde se recogen y analizan las problemáticas que afectan a niños y adolescentes españoles en base a las peticiones de ayuda recibidas durante el año pasado en las Líneas de Ayuda ANAR. Su directora, Diana Díaz, ha indicado a Las mañanas de RNE que, por primera vez en los 29 años de trabajo de la ONG, las consultas relacionadas con salud mental superan a las relacionadas con la violencia: "El bloque de salud mental ha representado el primer motivo de consulta por primera vez y el primero de los motivos es la conducta suicida."
En el documento se recoge, además, que el primer motivo de consultas realizadas por los adultos del entorno de los menores ha sido las situaciones de violencia relacionadas con maltratos psíquicos, psicológicos o acoso escolar.
Para atender estas peticiones, la fundación dispone de un equipo de psicólogos especializados, abogados y trabajadores sociales: "Gente muy profesional al otro lado, porque no es tarea baladí atender llamadas de conducta suicida, que lleva mucho tiempo y al final se trata de salvar vidas", ha contado la directora de las Líneas de Ayuda.
Frente a las señales de riesgo, Díaz aconseja a los padres y a los adultos relacionados con el entorno del menor, estar pendientes, en especial "si hay un cambio de comportamiento brusco en el estado de ánimo, si vemos un menor de edad que se aísla, si ha hecho una carta de despedida o tiene mensajes de que no quiere continuar con su vida, que no puede seguir".
Los teléfonos de las Líneas de Ayuda ANAR ofrecen atención continuada las 24 horas del día: 900 20 20 10 (atención a menores) o 600 50 51 52 (atención a los adultos del entorno del menor).
Para evitar el calor en las aulas, la Junta de Andalucía asegura que hay en marcha obras de biocliomatización en los centros educativos por valor de 140 millones de euros. A esto se suma la actualización de protocolo contra el calor en las clases, que permitirá la salida de los alumnos a partir del mediodía en episodios de calor extremo. Desde las asociaciones de madres y padres ya hay reacciones.
Media hora de lectura obligatoria al día en los colegios andaluces. Es una de las novedades del nuevo curso escolar, que hoy ha presentado el consejo de gobierno. Los centros deberán planificarla en cualquier asignatura. También hay novedades en el resto de materias.
- Así lo ha transmitido este martes la Conferencia Episcopal Española (CEE) en una instrucción
- El texto es una guía para diócesis y congregaciones religiosas para saber cómo actuar ante las denuncias de abusos sexuales