Enlaces accesibilidad

El sector inmobiliario reclama desde el SIMA más suelo donde construir para ampliar la oferta

  • Los precios de la vivienda superan los de la burbuja inmobiliaria en ciudades como Madrid
  • En esta edición del salón inmobiliario de Madrid se han puesto 70.000 viviendas a la venta

Por
El sector inmobiliario reclama en el SIMA más suelo donde construir para ampliar la oferta

El sector inmobiliario vuelve a reunirse estos días en la feria SIMA, una de sus citas más importantes, que ha coincidido con la decisión del Gobierno de retirar 'in extremis' la ley del suelo ante la falta de apoyo. La norma, según el Ejecutivo, pretende agilizar las licencias para que "las trabas burocráticas no sean un impedimento" a la hora de aumentar el suelo disponible y favorecer así la construcción de viviendas. Esta es precisamente una de las principales reivindicaciones del sector en esta edición.

Profesionales, inversores y clientes coinciden en el SIMA en un momento en el que los precios de la vivienda siguen disparados. El ejemplo claro de esta situación es la misma Madrid, donde los precios ya superan a los de la burbuja inmobiliaria.

El valor de los inmuebles crece a pesar de que se están vendiendo menos casas. Los asistentes al SIMA tienen claro que el motivo de esta situación es la falta de suelo disponible. "Necesitamos tener más suelo en el mercado para construir vivienda", explica el director comercial y de marketing de Aedas Homes, Pablo Rodríguez-Losada.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - ¿Qué efectos tendrá la decisión del Constitucional sobre la ley de vivienda? - Escuchar ahora

Además, según promotores, constructoras e inmobiliarias, la previsible bajada de tipos de interés añadirá aún más tensión al mercado en los próximos meses. "Estamos viendo uno de los calentamientos más abultados de la historia, de hecho nos recuerda mucho al de la burbuja inmobiliaria haciendo más presión sobre la escasa oferta que también tenemos en la compraventa", argumenta la directora de estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

70.000 viviendas en venta

Según los organizadores, hay 70.000 viviendas en venta que se pueden ver en un mismo espacio. Esta es la razón por la que personas como Ricardo o Cristoph acuden al SIMA.

"Hemos venido a buscar una promoción, algo económico, una oferta, algo que nos interesase", dice Ricardo. Cristoph, en cambio, dice haberse animado al ver la cantidad de viviendas ofertadas, a pesar de tener poco dinero ahorrado.

Falta de vivienda: el Banco de España señala al gran desfase entre oferta y demanda como causa

Antes de marcharse del SIMA, el equipo de TVE se encuentra otra vez con ambos. Han dado una señal para comprar dos viviendas que están en construcción y cuentan que, cuando estén terminadas, las pondrán en alquiler.

Novedades SIMA 2024

Entre las novedades que Cristoph y Ricardo pudieron encontrar en esta edición SIMA está una empresa que propone crear escaparates táctiles en los que se puede consultar la información de la casa que nos interese sin necesidad de entrar en el establecimiento. Asimismo, tuvieron la posibilidad de comprar una casa solo con criptomonedas.