Enlaces accesibilidad
Guerra en Ucrania

Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia el 6 de agosto: Un barco con bandera de Barbados llega a Chernomorsk para cargar grano

Por
Guerra Ucrania - Rusia, en directo, 6 de agosto
Los soldados de una unidad de la Guardia Nacional ucraniana participan en un entrenamiento en su puesto en la zona de Járkov

La guerra en Ucrania cumple este sábado 164 días con la región de Donetsk como principal foco del conflicto. En la región de Zaporiyia, uno de los reactores de la central nuclear ha sufrido este viernes un ataque que ha dañado líneas eléctricas y naves industriales de la planta. Tanto Rusia como Ucrania se han acusado mutuamente de realizar la ofensiva.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha calificado el ataque a la central de "acto terrorista" y ha pedido sanciones para la industria atómica rusa. "Quien crea una amenaza nuclear para otros países no está en condiciones de usar la tecnología nuclear de forma responsable".

Mientras, en el sur de Ucrania no acaba de cuajar la anunciada contraofensiva ucraniana en Jersón ante la concentración de las tropas rusas.

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 164 del conflicto:

Minuto Descripción
  • 22:37

    Cuatro nuevos buques con productos alimenticios han sido autorizados a zarpar este domingo de puertos de Ucrania, ha informado el Centro de Coordinación Conjunto (JCC) que gestiona estas operaciones y que también ha dado vía libre a otro barco para que entre a cargar. Los cuatro barcos partirán de las localidades de Odesa y Chornomorsk y llevarán en total 161.084 toneladas de cargamento. Los buques en cuestión son el Glory y el Riva Wind, ambos con cargas de maíz y que tienen como destino Turquía; el Star Helena, que irá a China, y el Mustafa Necati, que trasladará aceite de girasol a Italia. Todos serán sometidos a inspecciones en aguas turcas antes de poder continuar con sus trayectos.

  • 20:11

    El barco Fulmar S, con bandera de Barbados, ha llegado al puerto ucraniano de Chernomorsk para cargar grano, ha informado el ministro de Infraestructura ucraniano, Oleksandr Kubrakov.. Es la primera vez que un navío de bandera extranjera llega a un puerto ucraniano desde el comienzo de la guerra.


  • 19:42

    El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasly, ha dicho en una entrevista con Efe que la apertura de los puertos de Ucrania para exportar sus cereales es "un gran avance", pero solo es una de las muchas cosas que se deben hacer para evitar que el hambre se extienda globalmente el próximo año por las sequías y los precios de los combustibles y los fertilizantes. "Si no tenemos apoyo y no hacemos nada más, expandiremos el hambre, la desestabiliziación y la migración masiva. Necesitamos los fondos para hacerlo".

  • 19:14

    El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se ha mostrado muy preocupado por el bombardeo en la mayor planta atómica de Europa y ha alertado de que se está "jugando con fuego" y existe el riesgo de un "desastre nuclear". Grossi ha recordado que, según las autoridades ucranianas, no hubo daños en los propios reactores ni emisiones radiológicas, pero sí desperfectos en otras partes de la planta.

  • 18:16

    El subjefe de la administración civil y militar prorrusa del distrito de Nova Kajovka en la región sureña de Jersón, Vitaly Gura, ha muerto a consecuencia de un atentado perpetrado por desconocidos, ha informado en Telegram Yekaterina Gúbareva, representante de las autoridades prorrusas en esta región.

  • 18:02

    "Los ataques de Ucrania contra instalaciones nucleares pueden ser calificadas en base al derecho internacional como actos de terrorismo nuclear", ha dicho en Telegram el senador ruso, Konstantín Kósachev, que ha señalado que el ataque contra la central nuclear de Zaporiyia en momentos en que la ONU celebra una conferencia de No Proliferación de Armas Nucleares "pone en duda el cumplimiento por parte de Ucrania de sus compromisos en materia de seguridad de instalaciones nucleares". Las autoridades prorrusas de la región de Zaporiyia, parcialmente ocupada por el Ejército ruso, acusaron ayer a las fuerzas ucranianas de atacar con su artillería la central nuclear y dañar las líneas eléctricas y naves industriales de la planta.

  • 17:51

    La inteligencia británica ha alertado que en la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, han sido emplazados grupos tácticos de entre 800 y 1.000 soldados. "Es altamente probable que sean utilizados para apoyar las tropas rusas en la región de Jersón".

  • 17:44

    En el sur de Ucrania no acaba de cuajar la anunciada contraofensiva ucraniana en Jersón ante la concentración de las tropas rusas. Según ha informado la inteligencia británica, "las fuerzas rusas probablemente se concentran en el sur a la espera de una contraofensiva de Ucrania o en el marco de los preparativos para una posible ofensiva". "Largas columnas de camiones militares rusos, tanques, artillería y otro armamento continúan avanzando del Donbás al suroeste", ha indicado la inteligencia británica, que ha constatado movimiento de tropas desde varias ciudades ucranianas ocupadas y desde Rusia.


  • 17:41

    Varios blogueros prorrusos, citados por el estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW) han afirmado que las tropas rusas combaten activamente en la fábrica de yeso Knauf Gips Donbás en las afueras de Soledar, ocho kilómetros al noroeste de Bajmut.

  • 17:32

    El Ejército ucraniano defiende la ciudad de Bajmut, en el Donbás, y en cuyas inmediaciones las tropas rusas han logrado asentarse. "En la dirección de Donetsk las fuerzas rusas llevan a cabo una ofensiva, los principales esfuerzos se concentran en las direcciones de Bájmut y Avdiivka", ha informado en su parte de guerra el Estado mayor del Ejército ucraniano. Según el mando ucraniano, "en la dirección de Bájmut los rusos llevaron a cabo acciones ofensivas en las direcciones de Yakovlivka-Vershina y Kódema-Záitseve. Se retiraron sin éxito". No obstante, el Estado mayor de Ucrania ha constatado que las tropas rusas insisten en esta dirección al señalar que "la ofensiva contra Bájmut continúa".

  • 16:23

    Macedonia del Norte ha acordado suministrar tanques y aviones a Ucrania para ayudarles en la guerra contra Rusia, ha dicho el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak. "Muchas naciones están mostrando hoy más valor que la mitad del G20 (Grupo de las 20 principales potencias económicas). Como Macedonia del Norte, dando a Ucrania apoyo en forma de tanques y aviones", ha escrito Podolyak en Twitter.

  • 15:47

    El papa Francisco visitará Kiev antes de viajar a Kazajistán el próximo 13 de septiembre, ha avanzado el embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andrii Yurash, después de mantener un encuentro con el pontífice en el Vaticano. La Santa Sede por el momento no ha confirmado esta posibilidad. "Ucrania durante muchos años, y especialmente desde el inicio de la guerra, ha estado esperando al papa y estará feliz de saludarle antes de su viaje a Kazakistán", ha publicado el diplomático en su perfil de Twitter, junto con algunas fotos del encuentro.

  • 15:32

    La directora de la oficina de Amnistía Internacional (AI) en Kiev, Oksana Pokaltschuk, ha anunciado su dimisión tras la publicación de un informe de su organización en el que, según ella, se hace "propaganda rusa" y con el que no está de acuerdo.. El informe acusa a Ucrania de poner en peligro a los civiles al instalar comandos militares en zonas residenciales, escuelas y hospitales. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a AI de poner en el mismo plano a agresores y defensores.


  • 14:52

    El mapa de la guerra: Rusia reagrupa sus tropas en el sur de Ucrania. Las fuerzas rusas se están agrupando en el sur de Ucrania, lo que podría anticipar una contraofensiva o la preparación para un posible asalto, según el Ministerio de Defensa de Reino Unido, que ha indicado que la guerra "está a punto de entrar en una nueva fase", y los combates más intensos se trasladarán a una línea de frente de aproximadamente 350 km hacia el suroeste, desde cerca de Zaporiyia hasta Jersón. Mientras, en otros frentes, Ucrania ha asegurado que los ataques y bombardeos rusos se han centrado en la región de Sumy, en el norte, y en asentamientos y edificios civiles en Donetsk, en el este.Foto: DISEÑO RTVE/FOTO EFE

  • 13:49

    El papa Francisco ha recibido en audiencia al embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andrii Yurash, mientras en el Vaticano estudian un posible viaje a Kiev del pontífice para pedir el fin de la guerra. El Vaticano se ha limitado a confirmar el encuentro con el diplomático en un comunicado sin ofrecer detalles sobre lo tratado. El secretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Richard Gallagher, el "ministro de Exteriores" vaticano, explicó recientemente que en este encuentro se hablaría sobre la posibilidad del viaje del papa a Kiev en plena invasión rusa.

  • 13:32
  • 13:23

    En la región de Járkov, las tropas rusas han destruido durante un duelo de artillería un pelotón de lanzaderas múltiples Olja, de fabricación soviética, y de estadounidenses HIMARS, en la localidad de Pyatigirske. El Ministerio de Defensa ruso ha informado también sobre el derribo de dos cazas Su-25 de la Fuerza Aérea de Ucrania, uno en Solntseve, región de Krivyi Rih, y otro en la región de Jersón.

  • 13:20

    El Ministerio de Defensa ruso ha indicado que ha atacado con misiles de alta precisión un emplazamiento de la Legión Extranjera en la región de Dnipropetrovsk, en el sur de ucrania, con un saldo de "más de 80 mercenarios extranjeros y 11 máquinas de combate" aniquiladas.

  • 13:13

    Igor Konashénkov, el portavoz de Defensa ruso, ha señalado que "ante las bajas masivas de las fuerzas ucranianas en la dirección de Mikoláiv, los militares de la 59 brigada motorizada y la 62 brigada de infantería, así como la 35 brigada de infantería de marina se negaron a cumplir la orden de iniciar una ofensiva, abandonan sus posiciones y desertan".

  • 13:08

    El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado de ataques en el sur de Ucrania a consecuencia de los cuales han muerto más de 470 militares ucranianos. "En las cercanías de la localidad de Biloguirka de la región de Jersón, la aviación de la Fuerza Aeroespacial rusa y el fuego de las unidades de artillería atacaron un emplazamiento de la 46 brigada aerotransportada del Ejército ucraniano. Fueron eliminados más de 400 militares", ha informado el mando ruso. Según Igor Konashénkov, el portavoz de Defensa ruso, "a consecuencia de los ataques con armas de alta posición de la Fuerza Aeroespacial rusa contra las posiciones de combate del batallón 105 de la 63 brigada motorizada del Ejército ucraniano (...) fueron aniquilados más de 70 militares y heridos alrededor de 150". Este ataque, ha señalado el mando ruso, también tuvo lugar en la región de Jersón, en las localidades Andriivka, Lozove y Dolgove.

  • 13:00

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha acusado a Rusia de atacar la central nuclear de Zaporiyia y ha pedido sanciones para la industria atómica rusa. "Quien crea una amenaza nuclear para otros países no está en condiciones de usar la tecnología nuclear de forma responsable", ha dicho Zelenski, que ha pedido además a Rusia asumir la responsabilidad del ataque que ha calificado de "acto terrorista". "Hoy los invasores crearon una situación peligrosa para toda Europa. Atacaron dos veces la central nuclear de Zaporiyia. Cada bombardeo de la planta es un crimen descarado, un acto terrorista", ha dicho.

  • 12:36

    La Unión Europea (UE) ha condenado "la actividad militar rusa" alrededor de la central nuclear de Zaporiyia y ha pedido que se permita el acceso a la Agencia Internacional de la Energía (AIE) a las instalaciones. "Es otra ruptura grave e irresponsable de las reglas de seguridad nuclear y otro ejemplo de el desprecio de Rusia por las normas internacionales", ha dicho en su cuenta de Twitter el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell. El coordinador de la diplomacia europea ha solicitado "acceso" al recinto para la AIE, cuyo director, el italiano Rafael Grossi, aseguró este jueves que está "totalmente fuera de control".

  • 11:30

    Continúan los combantes entre las fuerzas ucranianas y rusas en Pisky, "lo que sugiere que es poco probable que Moscú tenga el control total de la localidad", a pesar de las afirmaciones rusas, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).

  • 11:03

    Un residente local observa los escombros de un edificio destruido en Toretsk, Ucrania. Foto: BULENT KILIC / AFP


  • 10:17

    El mapa de la guerra: Rusia reagrupa sus tropas en el sur de Ucrania. Las fuerzas rusas se están agrupando en el sur de Ucrania, lo que podría anticipar una contraofensiva o la preparación para un posible asalto, según el Ministerio de Defensa de Reino Unido. En su informe diario, ha indicado que la guerra "está a punto de entrar en una nueva fase", y los combates más intensos se trasladarán a una línea de frente de aproximadamente 350 km hacia el suroeste, desde cerca de Zaporiyia hasta Jersón. 

  • 09:45

    Jóvenes ucranianos han organizado campamentos y conciertos de música electrónica para atraer a cientos de voluntarios para ayudar en la retirada de escombros y la reparación de edificios. La iniciativa, bajo el nombre 'Repair together' (Reparemos juntos) se ha organizado a través de redes sociales y los organizadores aseguran que está siendo un éxito.

  • 09:16

    Continúan los combates en la región de Járkov y Donetsk. Según Kiev, la mayoría de los ataques y bombardeos rusos se han centrado en la región de Sumy y en asentamientos y edificios civiles en Donetsk, entre ellos, un hotel y una iglesia. Ucrania también denuncia que las fuerzas de Moscú están utilizado la central nuclear de Zaporiya, en el centro del país y bajo control ruso, para lanzar ataques contra objetivos civiles.

  • 08:43

    El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha asegurado que las fuerzas rusas se están agrupando en el sur de Ucrania, anticipando una contraofensiva o en preparación para un posible asalto. "Largos convoyes de camiones militares rusos, tanques, artillería y otros equipos continúan alejándose de la región ucraniana del Donbás y se dirigen hacia el suroeste", ha añadido en su informe diario en Twitter. 

  • 08:15

    La ciudad ucraniana de Mikolaiv, situada en el sur del país, ha impuesto desde el viernes el toque de queda. La medida está prevista hasta el lunes y pretende ayudar a atrapar personas que colaboran con Rusia, según el gobernador de la región.

  • 07:45

    La directora de la rama ucraniana de Amnistía Internacional, Oksana Pokaltchouk, ha abandonado el organismo de derechos humanos después de que el grupo acusara a las fuerzas armadas ucranianas de poner en peligro a los civiles al situar a las tropas en zonas residenciales durante la invasión rusa. Amnistía hizo los comentarios el jueves y Kiev los comparó con propaganda y desinformación rusas.


  • 07:05

    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha calificado de fructífera su reunión en Sochi con el mandatario ruso, Vladímir Putin. Sobre la mesa estaban la guerra en Ucrania y el acuerdo para sacar cereal desde los puertos ucranianos a los mercados internacionales. Este viernes han partido tres nuevos barcos cargados con grano, que llegarán en los próximos días a Turquía, Reino Unido e Irlanda. Ankara, además, se ha comprometido con Moscú a pagarle el gas en rublos.


  • 05:05

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha subrayado la importancia de aumentar las exportaciones de grano al mercado mundial, ya que serviría para dar una solución al "caos político" que están generando las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania. "Cuanto más de nuestro grano esté en el mercado mundial, menor será la cosecha del caos político", ha asegurado el mandatario.

  • 00:43
  • 00:30
  • 00:03