- Las fuerzas rusas aseguran haber avanzado en la zona de Avdíivka y en Márinka
- El juramento se ha realizado en una ceremonia en el Parlamento de Ankara
- Posteriormente ha tenido lugar la investidura en el palacio presidencial ante 30 jefes de Estado
El 20% de los refugios antiaéreos en Ucrania no cumple la ley: "Es más arriesgado ir a los búnkeres que permanecer en casa"
- El pasado jueves murieron dos mujeres y una niña que encontraron cerrado un refugio en Kiev
- Zelenski ha acusado a las autoridades de la capital de no hacer todo lo posible para tenerlos listos
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
Washington y Pekín se han culpado mutuamente de la falta de diálogo sobre cuestiones militares en el mayor foro asiático sobre seguridad, en Singapur.
Foto: Getty
Los ataques con drones en territorio ruso son cada vez más frecuentes. Moscú culpa a Kiev, que niega tener nada que ver aunque no oculta su satisfacción. Uno de los más usados, el UJ-22, de fabricación ucraniana. Su autonomía permite atacar lejos de la frontera y tiene varios objetivos
De los más de 4.800 refugios antiaéreos en Ucrania, 252 estaban cerrados y 893 eran "inadecuados para su uso", según el ministro del Interior, Klymenko, después de un control por parte de las autoridades en todo el país tras el último incidente en Kiev, en el que dos mujeres y una niña murieron al encontrarse con el refugio cerrado. "Es más arriesgado ir a los búnkeres que quedarse en casa", asegura Anna, una vecina del barrio donde cayó el proyectil ruso. Informa Alberto Freile, enviado especial de TVE en Ucrania.
Foto: EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO
Los familiares de los soldados ucranianos detenidos por el ejército ruso se manifiestan en Kiev para solicitar información de sus seres queridos a las autoridades. En algunos casos, lo único que saben es a través de medios extraoficiales como imágenes que se publican en redes sociales, especialmente en cuentas de Telegram. Allí están María Eulate y Luis Montero, enviados especiales.
- Podría seguir el modelo de la Organización Internacional para la Energía Atómica (OIEA), con sede en Viena
- El primer ministro británico, Rishi Sunak, abordará con Joe Biden esos planes en su viaje la próxima semana a Washington
- Moscú limitará la salida de grano ucraniano hasta que se faciliten sus ventas de amoniaco
En Alemania el gobierno podría aprobar en las próximas semanas el consumo recreativo y el autocultivo de cannabis. Fue una promesa del gobierno de coalición de Olaf Scholz. Los conservadores y la ultraderecha critican una iniciativa que también divide a la sociedad.
El jefe del grupo Wagner acusa a las tropas rusas de intentar asesinar a sus combatientes
- Yevgeny Prigozhin ha informado de que ninguna de las cargas ha estallado y no ha habido heridos
- Ha hablado de un "intento de flagelación pública" por parte de Moscú
- Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
- La misión durará del 4 al 9 de junio, y se desplazará a Andalucía para informarse sobre la sequía y los cultivos intensivos
- Coincide con una campaña en Alemania que pide que no se compren fresas españolas para evitar la desecación del parque
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
La artista española ha recibido recientemente el collar de comendadora de las artes y letras en Francia. Un prestigioso galardón que para Casal es un capítulo más de su relación con Francia: "muy halagador porque no deja de ser una condecoración muy importante. Ha sido para mi una enorme sorpresa. Francia me ha dado muchas satisfacciones y oportunidades", ha explicado en la antena de la radio pública.
Preguntado por su versatilidad artística, Luz Casal ha dicho que su mayor suerte es su "inconformismo". "No me considero una persona modesta". "Para mí, lo más importante es tener la seguridad de que estoy en el camino que deseo andar".
- Los expertos advierten de que si la tendencia continúa, el PIB del país puede bajar drásticamente
- En 2022, por primera vez, nacieron menos de 400.000 personas
Cada vez nacen menos niños en Italia, que es el país con las cifras de natalidad más bajas de toda la Unión Europea. Criar un hijo resulta cada vez más caro, pero los expertos advierten de que la economía del país puede caer drásticamente si sigue bajando la población.
En 2022 por primera vez nacieron allí menos de 400.000 personas, En 10 años, el país ha perdido un millón y medio de habitantes.
Foto: TVE
Johnson entrega los mensajes vinculados con la pandemia pese a la negativa del Gobierno de Sunak a enviarlos
- El Gobierno asegura que la entrega de los mensajes no es "relevante" para el desarrollo de la pesquisa
- La exjueza que dirige la comisión considera que debe poder verlos para decidir si son relevantes o no
- El Senado respalda por unanimidad la norma que prohíbe promocionar productos peligrosos o fraudulentos
- Los influencers que la vulneren se enfrentan hasta dos años de cárcel y multas de 300.000 euros
Francia pone coto a los influencers con una ley pionera que les pone límites en las redes sociales. Desde ahora no podrán promocionar productos peligrosos, criptomonedas, cirugía estética o apuestas deportivas. Si lo hacen podrían enfrentarse a una multa de hasta 300.000 euros y dos años de cárcel. Si operan desde fuera de la UE tienen que contratar un seguro de responsabilidad civil.
- El último ganador de la competición francesa fue el ciclista esloveno Primoz Roglic
- Todo el ciclismo en RTVE Play
- Li Hui asegura que China hará "todo lo posible" para avanzar hacia una solución política
- El enviado especial para Asuntos Euroasiáticos visitó recientemente Moscú y Kiev
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
-
Dondyuk pasa varias semanas en el mismo lugar para conocer a las personas y reflejarlas en sus fotografías
-
Tras su última publicación en The New Yorker el Ejército ucraniano está revisando su acreditación
-
Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
Día 464: Maxim Dondyuk: "No quiero hacer propaganda"
¿Cómo se cuenta una guerra? Maxim Dondyuk, fotógrafo y artista visual ucraniano, nos explica su trabajo documentando más de un año de guerra. En sus proyectos, como este para The New Yorker, pasa varias semanas en un sitio para meterse en las historias y contar la verdad. Tras su publicación, el Ejército ucraniano está revisando su acreditación. Dondyuk asegura que no les gusta que cuente lo más duro de la guerra, el sufrimiento de los soldados, sus muertes. Todavía no sabe si podrá continuar su trabajo.
Javier, ecuatoriano residente en Ucrania, nos cuenta cómo fueron sus primeros días de guerra en Kiev: intentó alistarse en el ejército con su mujer, acabó fabricando bombas y refugiándose en un sótano después de vivir muy de cerca una explosión.
La foto es de nuestra enviada especial a Ucrania María Eulate. Es la foto de los refugiados en Dnipro que lo han perdido todo.