- El Kremlin avanza que analizará las nuevas sanciones europeas para minimizar su impacto
- Al menos dos muertos y 27 heridos en Donetsk en un ataque ruso a una zona comercial
(REP) La guerra híbrida de Rusia en Europa
Europa está en pleno proceso de rearme, pensando entre otras cosas en cómo defenderse de un posible ataque militar de Rusia. Sin embargo, hay otra guerra que Rusia libra contra Europa hace tiempo sin misiles ni tanques. ¿Qué es la guerra híbrida? ¿Cómo la utiliza Rusia para intentar desestabilizar a los países europeos? Lo analizamos con Belén López Garrido, responsable de la Red de Periodismo de Investigación de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y coautora de la investigación "Jugando con fuego: la guerra híbrida de Rusia en Europa", en la que también participa RTVE.
- En los últimos ataques ha muerto una persona y hay más de una decena de heridos
- Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no llega a un acuerdo en 50 días
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha cambiado su rumbo sobre la guerra en Ucrania: ha retomado los envíos de armas y ha anunciado sanciones contra Rusia y contra quienes comercien con Moscú si la guerra no para en 50 días. El Kremlin ha respondido a esta amenaza de Trump, que según ha afirmado, se la toma "muy en serio", pero anuncia que, por ahora, no va a decir nada más. Mientras, Moscú refuerza sus lazos con China y mantiene su ofensiva en Ucrania.
Foto: Nathan Howard / Reuters
- Las amenazas de Washington llegan poco después de la "decepcionante" llamada Trump-Putin de principios de mes
- Sigue en directo la guerra en Ucrania
- Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no llega a un acuerdo en 50 días
Un tribunal militar ruso ha condenado en ausencia al escritor Boris Akunin a 14 años de prisión por supuesta "justificación del terrorismo" y otros cargos. El autor de la popular saga del detective Erást Fandórin ya estaba en la lista oficial de "terroristas y extremistas" por sus críticas al presidente ruso, Vladímir Putin, y la guerra en Ucrania. Sus libros llevan años retirados de las librerías rusas.
La sentencia se basa en una conversación grabada con dos bromistas prorrégimen que se hicieron pasar por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su ministro de cultura, Vyacheslav Kyrylenko. En ella, Akunin decía comprender los ataques ucranianos con drones sobre Moscú y defendía la necesidad de desmontar el putinismo "desde dentro".
Akunin, exiliado desde 2014 tras la anexión de Crimea, ha calificado el juicio como una "farsa" y ha dicho no reconocer al tribunal ni haber designado un abogado para defenderlo. La condena solo se hará efectiva si vuelve a pisar suelo ruso.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado giro radical en su postura sobre Ucrania. Tras un inicio de mandato proclive a criticar a Ucrania y su presidente, Volodímir Zelenski, ahora amenaza a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles del 100% a terceros países que comercien con Rusia si no se alcanza un alto el fuego en los próximos 50 días.
Trump, que en el pasado llegó a elogiar a Putin, ha afirmado que el líder ruso "ha engañado a todos los presidentes anteriores". El anuncio ha llegado durante una comparecencia con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que ambos han revelado un nuevo acuerdo para reforzar la ayuda militar a Ucrania. El pacto prevé que países miembros de la Alianza compren armas a EE.UU., incluidas baterías antiaéreas Patriot, y luego las transfieran a Ucrania.
- El mandatario estadounidense anuncia el envío de Patriot a Ucrania y afirma que la OTAN pagará por las armas
- Guerra Rusia-Ucrania, en directo
- De ser arrestado deberá pasar 14 de los 18 años solicitados por la Fiscalía en una prisión de máxima seguridad
- Borís Akunin vive exiliado desde hace más de una década de Rusia y ha sido un crítico de Vladímir Putin desde 2014
- Trump promete enviar sistemas de misiles Patriots a Ucrania, y asegura que los pagará la OTAN
Cientos de drones y misiles a menudo concentrados en una sola ciudad. En los últimos meses, Rusia está cambiando de estrategia e intensificando sus ataques aéreos. Oleadas de artefactos explosivos atraviesan las defensas ucranianas y siembran el terror entre la población.
Una guerra de desgaste, aseguran los analistas, con la que Vladímir Putin pretende minar la moral de los ucranianos, sin disparar las bajas entre su Ejército, teniendo en cuenta los problemas de reclutamiento y que las tropas rusas apenas consiguen avanzar en el frente.
Los dos bandos acumulan grandes pérdidas materiales y humanas, pero el tiempo, alertan, corre a favor de Rusia, con más recursos militares, económicos y demográficos.
La ayuda occidental sigue siendo vital para que Ucrania resista la invasión.
Foto: ROMAN PILIPEY / AFP
- Kim Jong-un reafirma el "apoyo incondicional" de Corea del Norte a Rusia en su guerra contra Ucrania
- El Ministerio de Defensa ruso asegura que los objetivos eran empresas militares
- Tres muertos en un ataque con drones ucranianos contra territorio ruso
Millones de personas han visto interrumpido, otra noche más, su descanso en Kiev. Los misiles y los drones Shahed han vuelto a sobrevolar el cielo de la capital de Kiev. Rusia ya no los lanza por decenas, sino por cientos, llevando a las defensas aéreas ucranianas a su límite. "He bajado al metro para no tener que escuchar todas esas explosiones desde casa y para aumentar mis posibilidades de supervivencia", asegura Alina, una vecina de Kiev, que lleva sin pegar ojo un mes y medio: desde que los ataques rusos se intensificaron aun más.
Foto: Sergei Supinsky / AFP
- Un ataque con drones rusos mata a dos personas y hiere a 13 en Kiev
El papa León XIV se reúne con Zelenski e invita a Ucrania y a Moscú a negociar la paz en el Vaticano
- El presidente ucraniano ha tratado con el papa el regreso de los niños ucranianos secuestrados por Rusia
- Guerra Rusia-Ucrania, en directo
- Rusia considera la sentencia "insignificante"
- Sigue en directo la guerra de Ucrania
(REP) Antonio Herrera, un español en el Donbás
Antonio Herrera, militar en la reserva, nos cuenta lo que vio en el Donbás como jefe del Centro de Gestión de la Información en la misión especial de monitorización de la OSCE en Ucrania entre 2016 y 2021.
Ha sido asesor para el desarrollo de Sistemas de Información de la Misión Civil de Monitorización de la Unión Europea en Georgia, y anteriormente trabajó en la OTAN en asuntos de inteligencia. Además es miembro del Minerva Institute.
'Diario de Ucrania' es un podcast que publicamos todos los miércoles en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. Escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.
- Nuevos ataques rusos sobre la ciudad ucraniana de Jersón matan a una persona y dejan al menos 18 heridos
- Reino Unido sanciona a dos altos cargos rusos responsables del uso de armas químicas en Ucrania
- La principal hipótesis de la muerte por parte de las autoridades rusas es el suicidio
- Medios rusos sugieren que su cese pudo estar vinculado con una investigación por corrupción
- Cuatro muertos y un herido en un ataque ruso contra Konstiantínivka
- Zelenski celebra los acuerdos con EE.UU. y Dinamarca para la producción conjunta de armas
- Rusia ataca Kiev con cientos de drones y causa al menos un muerto y 26 heridos
- En los últimos meses, el Kremlin ha ejercido presión política y cibernética contra la pequeña república exsoviética
- Von der Leyen ha asegurado que Moldavia está lista para negociar los capítulos fundamentales para su adhesión a la UE
Rusia se ha convertido en el primer país en reconocer al gobierno talibán como legítimo en Afganistán después de haberlos retirado de su lista de organizaciones terroristas. Los fundamentalistas que controlan Afganistán han eliminado derechos fundamentales y han borrado a las mujeres de la vida pública. La decisión rusa ha causado indignación y estupor. Vamos a saber qué han dicho Volodimir Zelenski y Donald Trump en la conversación telefónica que han mantenido esta tarde. Analizaremos cómo ha sido el primer año al frente del gobierno de Reino Unido de Keir Starmer. Hablaremos del impacto de las enfermedades infecciosas en el mundo y de la importancia de la financiación e investigación y también de la situación de los jenu kuruba... una comunidad expulsada de su aldea en India hace 40 años y que ahora está preparada para volver.