Enlaces accesibilidad

Toxo y Méndez están molestos con el Gobierno por la filtración del paro registrado en abril

  • Para CC.OO. "no es una manera muy limpia de jugar"
  • UGT cree que Zapatero peca de "falta de perspectiva"

Por

Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, se han mostrado molestos con la  'filtración' este fin de semana del dato de paro registrado del mes de abril, que apunta a una bajada de 24.000 personas en las listas del INEM.

En declaraciones a Punto Radio, los dirigentes sindicales reprochan al Gobierno que haya incumplido su compromiso de dar a conocer las cifras dentro el calendario previsto (segundo día laborable de cada mes en el caso del paro registrado, con lo que el dato de abril se publica mañana oficialmente).

Toxo, que califica esta filtración de "interesada", le pide al Ejecutivo que "se desprenda" de este compromiso de publicación si al  final va a utilizar los datos "a su propia conveniencia". "No es una manera muy limpia de jugar, y menos en un tema tan sensible como éste", subraya el dirigente de CC.OO.

Preguntado por si el paro ha tocado techo ya, Toxo manifestó que, "aunque suene a la gallega", dependerá de las cosas que se hagan. Aunque la semana pasada desautorizaba al presidente del Gobierno y afirmaba en 'Los desayunos de TVE' que el desempleo "iba a seguir creciendo".

Así, señala que haber tocado o no techo en el número de parados "no será indiferente" a cómo actúen las políticas que hay que desplegar en este periodo, a cómo se comporten Grecia y los mercados, y a si hay acuerdo o no en la reforma laboral. Si además el sector financiero sigue sin hacer fluir el crédito, Toxo da por seguro que el paro seguirá subiendo.

El dirigente de CC.OO. afirma que la reforma laboral podrá generar un entorno de confianza para la generación de empleo, pero advierte de que hasta que las empresas no dispongan de crédito "no habrá reforma laboral que cree empleo en España". "Esto hay que decirlo y dejar de engañar a la gente con que todos los problemas están en el mercado laboral", asegura.

Falta de seriedad

Por su parte, el secretario general de UGT dice no ver con buenos ojos que se haya filtrado el dato de paro de abril y considera que ello "debilita la propia seriedad del Gobierno" en un momento en el que precisamente hace falta que tenga perspectiva y envíe confianza.

Méndez considera que el dato incluso podría volverse en contra del Ejecutivo pues el "mero hecho de este tantarantán que se ha producido por la anticipación" del mismo podría llegar a desmerecer la cifra si finalmente se confirma el martes.

Zapatero peca de falta de perspectiva

El dirigente sindical apunta además que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, peca a veces de "falta de perspectiva" cuando dice cosas como que el paro ha tocado techo.

"A la opinión pública española hay que decirle lo que ocurre y en perspectiva plantear la evolución de la economía y del paro. Creo que enviar mensajes que pretenden, con buena voluntad, ser optimistas al  final lo que transmiten es cierta ansiedad, sobre todo cuando estos mensajes los va desmintiendo la realidad tozuda un día así y otro también", manifiesta Méndez, quien pide al Gobierno "más perspectiva" en sus declaraciones.

"Mensajes como el último de que en los próximos semestres se va a contener de manera moderada el paro pueden ser contraproducentes, entre otras cosas porque los próximos semestres pueden ser el año 2012 ó incluso 2013", avisa.