Enlaces accesibilidad

Los trabajadores afectados por un ERE se multiplican por nueve hasta septiembre

  • Son 435.564, el triple de los que sufrieron un ERE durante todo 2008
  • El número de expedientes se ha multiplicado por cinco, hasta 14.823
  • Con todo, se han desacelerado, ya que en el primer semestre crecían más

Por

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) se ha multiplicado por nueve entre enero y septiembre, según los datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, triplicando los de todo 2008.

En concreto, 435.564 trabajadores se vieron afectados por un ERE hasta septiembre, frente a los 46.947 del mismo periodo de 2008, lo que, en términos relativos, implica una subida del 828%.

Asimismo, el número de expedientes autorizados por las autoridades laborales fue de 14.823, casi cinco veces mayor que el registrado en el mismo período de 2008, que ascendió a 3.206.

En lo que va de año, el número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo supera ya en un 194%, concretamente en 287.476 personas, a todos los empleados que se vieron inmersos en un ERE durante el conjunto de 2008 (148.088).

Pese a la magnitud de las cifras, en los últimos meses se observa que los ERE se han desacelerado, pues a lo largo del año han llegado a tener crecimientos muy superiores al 1.000%.

La industria, el sector más afectado

De los expedientes autorizados entre enero y septiembre, 7.940 se encuadran en la industria, con un aumento del 442%, mientras que 4.880 lo hacen en los servicios (+306,3%), 1.306 en la  construcción (+408,1%) y 697 en la agricultura (+148%).

Hasta septiembre, el número de expedientes de extinción de empleo (despidos colectivos) autorizados por las autoridades laborales se  incrementó un 66,6% en tasa interanual, con 3.105 procesos. Estos expedientes significaron el despido de 50.057 trabajadores, el doble que en igual periodo de 2008.

Por su parte, los ERE de suspensión temporal de empleo ascendieron a 10.086 hasta septiembre, ocho veces más que en igual periodo de 2008, mientras que el número de afectados por estos expedientes se multiplicó por más de 17, con 386.074 trabajadores.