Enlaces accesibilidad

El Gobierno alemán se plantea suspender la reunión en Berlín sobre el futuro de Opel

  • Solo se celebrará si hay preacuerdo entre los inversores y General Motors
  • La reunión, prevista para las cuatro de la tarde, también podría retrasarse
  • Fiat ya ha anunciado que no asistirá al encuentro pese a su interés por Opel

Por
Está previsto en Berlín una nueva reunión del Gobierno alemán con los posibles compradores de Opel

El Gobierno alemán se ha planteado la posibilidad de cancelar la reunión prevista para esta tarde en la Cancillería sobre el futuro de Opel tras la retirada de Fiat de las negociaciones y la amenaza de Magna de hacer lo mismo.

  

El vice-portavoz del Gobierno, Thomas Steg, señala que el encuentro sólo tendrá lugar si existe un preacuerdo entre la casa matriz General Motors y alguno de los potenciales inversores.

  

Si bien Steg se muestra optimista de que finalmente habrá una reunión, no quiso excluir ni un retraso -está convocada para las cuatro de la tarde, hora española- ni que se desconvoque.

  

Steg afirma no sentirse sorprendido por el anuncio del grupo automovilístico Fiat de no asistir al encuentro, puesto que la reunión había sido convocada bajo la condición de que hubiera novedades en las ofertas, algo que Fiat excluyó ya previamente.

  

Tras el anuncio de la compañía italiana de no asistir al encuentro para la salvación de Opel, también el fabricante de componentes austríaco-canadiense Magna, el segundo inversor que quedaba en liza, amenaza con abandonar las negociaciones.

En caso de que Fiat y Magna abandonaran realmente las negociaciones, Opel podría verse ante una insolvencia, alternativa que el ministro de Economía, Karl-Theodor zu Guttenberg, no ha querido descartar desde el principio.

 

El gobierno de Merkel ha dejado claro que sólo dará luz verde a los avales públicos si quedan garantizadas las formalidades de devolución a los bancos que deberán dar estos créditos.