Enlaces accesibilidad

Maravillas Rojo reconoce que las medidas anti crisis del Gobierno aún no han dado resultados

  • Asegura que la  "prioridad más absoluta del Gobierno es el empleo y el paro"
  • Garantiza que no habrá una reforma "sustantiva" de la normativa laboral sin diálogo social
  • La secretaria de Empleo, Maravillas Rojo, ha sido la invitada en Los Desayunos de TVE

Por
Desayunos - Maravillas Rojo reconoce que las medidas del Gobierno aún no han dado resultados

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, asegura en Los Desayunos de TVE, que la "prioridad más absoluta de todo gobierno es el empleo y el paro",  y reconoce que las medidas puesta en marca para frenar la crisis y la destrucción de empleo por el Gobierno no han terminado de concretarse en resultados.

Las últimas cifras del paro, que creció en 154.058 personas el pasado mes de febrero, reflejan "una situación muy difícil en la que hemos de seguir manteniendo como absoluta prioridad el empleo", manifestó.

Rojo no ha querido comentar las previsiones realizadas por el Servicio de Estudios del BBVA, que pronostica una tasa de paro del 17,7% este año y del 19,7% el próximo. "Las previsiones son previsiones y no certezas", ha matizado, destacando que lo importante no es tanto predecir la cifra, sino mantener "el compromiso y el esfuerzo permanente paraseguir tomando medidas para modificar esta situación".

Augura "un 2009 difícil en términos de empleo porque es el reflejo de la actividad económica", pero mantiene "esperanzas razonables" de que el conjunto de medidas adoptadas por el Ejecutivo conduzcan a un cambio de situación.

Al ser preguntada por el hecho de que las medidas que se verán en el próximo Consejo de Ministros no cuenten con el apoyo de los agentes sociales, Rojo remarcó que lo importante es que existe un paquete de medidas que, a pesar de no contar con la "unanimidad" de sindicatos y empresarios, sí han generado algunos consensos. "Hay consenso en que se adopten con urgencia", aseveró.

Reforma laboral con acuerdo social

La secretaria general de Empleo ha garantizado que no habrá una reforma "sustantiva" de la normativa laboral sin un acuerdo previo de sindicatos y empresarios. Rojo reiteró que la prioridad ahora no es hablar del despido, sino de cómo frenar la destrucción de empleo.

"Hemos de valorar la reforma laboral con mucha tranquilidad, con amplio consenso, con total consenso y, en todo caso, en un sentido estructural, porque cualquier reforma laboral que conduzca a un cambio de estructura tiene que ser para generar empleo", indicó.

 

En cuanto a las demandas de la CEOE de abaratar el despido como vía para crear puestos de trabajo, la secretaria general de Empleo advirtió de que sólo se conseguiría provocar un mayor ajuste en el mercado laboral. "Avanzar en algunos elementos vinculados al concepto de despido es posible, incluso, que no genere empleo sino que favorezca un mayor nivel de ajuste, de manera rápida, innecesaria y coyuntural", precisó.