Enlaces accesibilidad

Zapatero mejorará "en la medida de lo posible" las prestaciones por desempleo

  • El presidente asegura que el Gobierno "no escatimará esfuerzos" en estas prestaciones
  • Dice que "en momentos de dificultad" es cuando las políticas sociales son más necesarias
  • Recuerda que la tasa de cobertura de estas prestaciones es ya del 66%

Por

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que, a pesar de la actual coyuntura económica, el Ejecutivo "mejorará en la medida de lo posible las prestaciones por desempleo".

Tras inaugurar una exposición sobre protección social, Zapatero ha recordado que actualmente dos millones de desempleados reciben esa prestación, con lo que el nivel de cobertura se sitúa en el 66%, ya que en la actualidad el número total de parados se acerca a los tres millones.

Según el jefe del Ejecutivo, desde 2004 el Gobierno ha incrementado la prestación media de desempleo un 20%, hasta los 819 euros al mes.

Para Zapatero, en los "momentos de dificultad" es cuando "aún se revelan más necesarias las políticas sociales".

Dos pilares

Por ello, ha anunciado que el Gobierno "no escatimará esfuerzos para reforzar dos de los principales pilares del sistema de bienestar social: las prestaciones por desempleo y las pensiones".

Al respecto, ha añadido que el Estado "no debe permanecer impasible ante las necesidades de las personas ni desentenderse de las respuestas".

En este sentido, ha subrayado que los servicios públicos van a destinar 5.200 millones de euros a políticas activas y el Estado garantizará la continuidad de éstas "con las aportaciones que sean necesarias", ha precisado.

"Si en estos momentos es importante la solidaridad con los parados, también es con los mayores", ha sostenido el presidente, que repasó las subidas que su Gobierno ha hecho en materia de pensiones, del 30% en la anterior legislatura y del 6% para 2009.

En este sentido, ha recordado que la aportación del Estado para mejorar las prestaciones de menores ingresos es de 7.500 millones, lo que ha calificado de "formidable ejercicio de solidaridad". Pacto de Toledo

No obstante, ha respondido que la mejor forma de garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones es adaptarlo a la nueva realidad, algo que, en su opinión, se puede conseguir a través del diálogo social, que tildó de "joya de la corona del sistema económico y laboral".

En este punto, ha destacado que ya está en marcha el proyecto de renovación del Pacto de Toledo, del que espera salga un acuerdo que permita decir a la sociedad que el sistema de pensiones tiene un "horizonte de seguridad y certidumbre para las próximas décadas".

Estas actuaciones permiten al Ejecutivo, subrayó, poder decirles a los desempleados y pensionistas que, ante las actuales circunstancias, "aquí está el Estado".