El Mundial de Clubes de las sorpresas, las reivindicaciones y los de siempre
- Los clubes del resto del mundo están sorprendiendo ante el favoritismo de los europeos
- Messi, Sergio Ramos, Müller o Otamendi se han declarado inmortales en la escena mundial


No hemos alcanzado ni siquiera el final de la segunda jornada de la fase de grupos y el Mundial de Clubes ya nos ha dejado varias sorpresas de los que parecían menos favoritos en un nuevo episodio entre los clubes europeos vs equipos del resto del mundo. Entre las reivindicaciones también hay una oda a la nostalgia con jugadores que salieron de Europa para vivir sus últimos años como futbolistas profesionales y que han vuelto a la gran escena mundial.
El Mundial de los 'viejos rockeros'
Este Mundial nos ha hecho volver a esos años en los que Leo Messi sacaba la varita con su inmortal gol de falta, Sergio Ramos se hacía gigantesco en los córners para tirar de los suyos o Thomas Müller comandaba la apisonadora del Bayern de Múnich. Como se suele decir, 'los viejos rockeros nunca mueren'.
El Inter de Miami dio la campanada ante el Oporto, tercero en la liga portuguesa, al agarrarse al disparo clásico del argentino, ya con 37 años, desde la frontal para que el equipo americano sueñe con los cuartos de final. Su gol nº 50 con el equipo de Miami. En México le han dado las llave del equipo al sevillano, que fue todo corazón a sus 39 años en un cabezazo al finalista de la Champions, que no pudo rascar más que el empate tras el tanto de Lautaro Martínez.
Müller ha comenzado su última gran aventura con el Bayern de Múnich con un doblete en la goleada inmensa por 10-0 ante el Auckland City, un equipo semiprofesional de la Primera División de Nueva Zelanda. El alemán dejará el club a final de temporada a sus 35 años, pero sigue manejando la apisonadora bávara como en la última década.
Los clubes sudamericanos muestran músculo ante el favoritismo europeo
Es la enésima historia entre clubes europeos que parten como favoritos ante la reivindicación de los de otros continentes. Que se lo digan al PSG campeón de la Champions cayendo en la madrugada de este viernes ante el Botafogo, octavo en la liga brasileña, para prender fuego al Grupo B del que podría salir escaldado el Atlético de Madrid.
El Real Madrid de la nueva era, con Xabi Alonso a los mandos, no fue capaz de superar a un Al Hilal, segundo de la liga saudí, en el que se estrenaba Inzhagi como entrenador. Boca Juniors y Benfica regalaron un partido puramente argentino con un 2-2 en el marcador en el que Nico Otamendi se marcó en propia puerta y puso el empate definitivo en el 84' a sus 37 años en un encuentro que terminó con dos expulsados, uno para cada bando. Fluminense, sexto de la liga brasileña, consiguió contener al Borussia Dortmund, cuarto de la liga alemana, en un partido sin goles.
El Chelsea sin embargo sí que cayó ante un club brasileño en la segunda jornada. El Flamengo ganó 3-1 al equipo inglés después de remontar en la segunda parte el único gol de los 'blues', que se quedaron con 10 en el minuto 68 tras la expulsión de Nicolas Jackson.
Baja asistencia a algunos partidos, según un informe de FIFA
El evento a escala mundial ha recalado en un país con baja cultura futbolística como es para ellos el 'soccer'. Las gradas vacías de la primera jornada del Mundial de Clubes auguraban una baja asistencia que la FIFA ha recopilado en un informe publicado este jueves en el que informan de un promedio de asistencia media por partido de 34,773 aficionados. Una cifra baja, teniendo en cuenta que la capacidad media de los estadios es de unas 60.000 localidades.
En total, 550 mil personas acudieron a los 16 partidos de la primera fase de grupos. Sin embargo, encuentros como el Pachuca-Salzburgo o el Ulsan Hyundau-Mamelodi Sundowns no alcanzaron los 6.000 aficionados.
El partido con mayor número de asistencia es para el PSG-Atlético de Madrid, que reunió a 80.619 aficionados en las gradas del Rose Bowl de Pasadena (California). En segundo lugar, las 62.415 personas que estuvieron en el Real Madrid - Al Hilal y las 60.927 del Al Ahly-Inter de Miami en el Hard Rock Stadium de Miami (65.326 localidades en total). Casi lleno absoluto.