Enlaces accesibilidad

España pasa a cuartos del Europeo como primera de grupo tras sellar un empate de candidatos ante Italia

  • Los de Santi Denia han empatado en este clásico de la categoría sub-21 ante los italianos (1-1)
  • Se puso por delante la Rojita en la segunda parte y poco después los ‘azzurri’ hicieron las tablas definitivas
España - Italia | Resumen del partido del Europeo sub-21
ANTONIO S. SERENO
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La selección española sub-21 ha logrado el pase a los cuartos de final del Europeo de Eslovaquia tras empatar ante Italia en este clásico internacional de la categoría (1-1). Se puso por delante la Rojita en la segunda parte por medio de Jesús Rodríguez y los ‘azzurri’ respondieron poco después con las tablas finales de Pisilli.

España ha cerrado esta fase de grupos como primera del A, con siete puntos, los mismos que los italianos, pero mejor golaveraje. Debutaron con una victoria sobre la bocina ante la anfitriona, Eslovaquia (2-3), y también lograron una nueva victoria en el segundo duelo ante Rumanía en el tramo final (2-1).

Decidió dar Santi Denia una oportunidad a los menos habituales en sus ‘onces’, con la clasificación ya asegurada y el liderato en juego. La Rojita salió con mucho ímpetu sobre el terreno de juego, con ganas de hacer las cosas bien y apuntarse la tercera victoria en este Europeo.

Los primeros diez minutos fueros de dominio español, ante una Italia que esperaba su oportunidad y que no sufría con los arreones del rival. Por la izquierda Jesús Rodríguez y por la derecha Raúl Moro llevaban el peligro español.

El jugador del Betis se sacó un gran autopase dentro del área ‘azzurra’ ante el central y acabó en el suelo. Su reclamación de la pena máxima quedó en nada. El colegiado del duelo, el escocés Nicolas Walsh, lo tuvo claro y le dijo al futbolista que se levantase.

En la siguiente acción, fue Raúl Moro el que hizo de las suyas y se adentró desde fuera hacia dentro por la banda derecha hasta que se sacó un latigazo que terminó en saque de esquina.

Italia domina poco a poco

El paso de los minutos empezó a hacer que Italia creciese, sobre todo, con la ocasión de Cayode. El jugador del Brentford pudo adelantar a los italianos en un mano a mano que salvó con muchos reflejos Pablo Cuñat.

Los últimos 20 minutos de la primera parte fueron de dominio italiano, que supo tomarle el pulso al partido con paciencia y arrebatarle el balón a España. Lo mejor que le pudo pasar a los de Denia fue que el colegiado pitase la final de la primera mitad para tomar aire y aclarar las ideas.

Pues dicho y hecho, el paso por los vestuarios le sentó muy bien a la Rojita, que volvió a convertirse en ese equipo punzante del inicio, con Moleiro tomando la manija del equipo y los extremos de Betis y Valladolid, dándole profundidad al equipo por las bandas.

Precisamente, el nuevo jugador del Villarreal, se hizo con un balón en el centro del campo que convirtió en un pase por dentro para la carrera de Raúl Moro, que le regaló una asistencia de gol a Jesús Rodríguez. El futbolista bético no dudó en batir con un disparo de primeras a Zacchi (1-0, min. 52).

El gol de Jesús Rodríguez ante Italia

Tardó poco en poner la réplica el conjunto que dirige Carmine Nunziata. Un balón largo a la espalda de la defensa acabó con una jugada de esas de ‘yo me lo guiso, yo me lo como’ marca de la casa de Pisilli. La joven promesa de la Roma se marchó con habilidad de Marín y se sacó un tiro cruzado raso al palo largo de Campos, que nada pudo hacer por evitar el empate, (1-1, min. 58).

Espero Santi Denia diez minutos más hasta que decidió dar un nuevo aire a un partido que empezaba a ponerse como en la primera mitad, con su equipo yendo de más a menos. Decidió dar entrada a Diego López y Javi Guerra, los dos valencianistas, y sacar del campo al autor del gol español y a Pablo Marín.

Precisamente, el defensa che, recién salido al campo, cometió un error que le pudo costar muy caro a España. Poco después, Denia volvió a mover el banquillo para dar descanso a Pubill, que no podía más con su alma, y también a Moleiro. Juanlu y Pablo Torres ocuparon sus lugares.

El partido entró en ese punto en el que cualquiera de los dos equipos podía sorprender al otro, a pesar de que el empate les valía a los dos, aunque estuviese el liderato en juego. El autor del gol italiano casi vuelve a sorprender con un latigazo tremendo desde fuera del área que se marchó por muy poco.

Finalmente, España e Italia firmaron las tablas en un duelo entretenido, aunque sin grandes ocasiones, de dos combinados que son claros candidatos a estar en la gran final del próximo 28 de junio.