España compite, resiste y remonta en dos minutos ante Rumanía para poner pie y medio en los cuartos de final
- La 'Tricolori' marcó a los tres minutos y gozó de varias ocasiones claras
- Los de Santi Denia no dejaron de insistir y marcaron los goles de la remontada en el 85' y el 87' para poner el definitivo 1-2
El fútbol es así. España fue perdiendo durante 80 minutos, y en tan solo dos le dio la vuelta al marcador y se llevó el partido. Un encuentro en el que los de Santi Denia tuvieron que remar a contracorriente, resistir, reponerse a las ocasiones falladas y no dejar de creer en la victoria. Así como ocurrió en el triunfo 'in extremis' de la primera jornada ante Eslovaquia. Parece que 'La Rojita' está abonada a la épica.
España aprieta pero no ahoga
No salió despierta la selección española ante una Rumanía que tuvo las cosas mucho más claras desde el inicio del encuentro. Bien posicionada atrás y aprovechando cualquier robo para mandar balones largos a la zona de ataque. Así llegó el misil de Louis Munteanu que significó el 0-1 en el minuto 3’. El delantero del Cluj (25 goles esta temporada) recibió un balón largo desde la defensa y, tras un gran control, mandó un zapatazo a la escuadra, imposible para Iturbe.
A partir de ahí, ‘La Rojita’ tuvo que remar a contracorriente durante toda la primera parte. Poco a poco los chicos de Santi Denia consiguieron conectar con el centro del campo, en especial con Pablo Torre, que empezó a sentirse cómodo y distribuir el juego. Casi todo el peligro de la selección llegó por la banda derecha, que empezó a carburar, pero Diego López perdonó dos ocasiones claras de gol.
Justo cuando España empezaba a achuchar a la ‘Tricolorii’, llegó la oportunidad del empate. En el minuto 24, tras revisar en el VAR un agarrón claro de Ilie sobre Tárrega, el colegiado señaló la pena máxima. Mateo Juseph asumió la responsabilidad desde los once metros, y falló. Engañó al portero, pero la mandó fuera. Quedó claro que no estaba siendo el día de los delanteros.
A pesar del varapalo no se vino abajo España, aunque Rumanía seguía sin sentirse del todo incómoda en la primera parte. Los de Denia siguieron perdonando, esta vez con un disparo al larguero de Pubill, marchándose al descanso con la sensación de que la portería se les hacía cada vez más pequeña.
Una roja y dos goles
En la segunda parte entraron Roberto Fernández y Moro por Pablo Torre y Pubill. La selección mostró otra cara, al menos al inicio, obligando a Sava a hacer un paradón al remate de Tárrega tras un córner en el 51’. A partir de ahí, el intercambio de golpes fue constante, con una selección española que apretó por momentos, pero no terminó de ahogar.
Rumanía rozó el segundo en el 61', con una doble ocasión de Perianu que no entró en la portería de Iturbe de milagro. Recuperados del susto, los de Denia empezaron a generar más sensación de peligro jugando por fuera, tratando de mandar centros al área que embotellaran a los de Daniel Pancu. Así llegó el disparo de Moro que terminó desviando el larguero tras una gran parada de Sava.
Cuando parecía que España se iba a ir de vacío, Blanuta (que acababa de entrar al partido) cometió una dura falta sobre Mosquera en el minuto 83, sin balón de por medio, que le costó la roja directa y el descenso en picado de su selección. Tan solo dos minutos después, Mikel Jaureguizar mandó a guardar un proyectil desde fuera de la media luna, imposible para un Sava que nos había negado el gol en varias ocasiones. La guinda del pastel llegó en el 87' con el tanto de la remontada de Roberto, que empujó hacia el fondo de la portería, no se sabe muy bien con qué, un centro medido de Moro.
España mantuvo el 1-2 hasta el pitido final y volvió a ganar con épica en su segundo partido de la Eurocopa sub-21. Con pleno de victorias, los de Santi Denia podrían sellar el pase a los cuartos de final si Eslovaquia no vence hoy a Italia.