Montse Tomé dará la lista definitiva para la Eurocopa de Suiza en una convocatoria en la que no se esperan sorpresas
- El grueso del equipo estará compuesto por las integrantes del Barça, que aportará hasta diez jugadoras
- En directo, lista definitiva para la Eurocopa de suiza, martes a las 17:30h en Teledeporte y RTVE Play


La seleccionadora nacional femenina de fútbol, Montse Tomé, ofrecerá este martes la lista definitiva de las 23 futbolistas que irán a disputar la Eurocopa de Suiza que se disputará del 2 al 27 de julio. Será una convocatoria final en la que no se esperan grandes sorpresas.
Hay muchas probabilidades de que los nombres que dé la asturiana a partir a las 17.00 horas en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas sean prácticamente los mismos que ya dio para la anterior cita de clasificación a la fase final de la Women's Nations League.
En aquella ocasión, se confirmó lo que se venía asimilando en anteriores convocatorias, que es la ausencia de Jenni Hermoso. La jugadora madrileña tiene muy pocas posibilidades de entrar en la convocatoria para disputar el Europeo.
La futbolista lanzaba después un mensaje a través de la red social X en la que, sin dar nombres, lanzaba un dardo y se mostraba "cansada" de escuchar su nombre "entre tanta falsedad".
La delantera del mexicano Tigres hablaba después de no entrar en la convocatoria de la selección española para los partidos de la Nations League, y exigía "decir las cosas de frente y como son realmente".
El grueso del equipo que será llamado a filas por Tomé será el que goleó a Bélgica y remontó ante Inglaterra en una última concentración exitosa antes de Suiza, donde el nombre de Claudia Pina destacó por encima del resto.
Una convocatoria sin grandes novedades
La seleccionadora, seguramente, realizará dos descartes de su última convocatoria y que podrían salir de las defensas y de las delanteras, ya que el centro del campo parece consolidado por lo visto en las últimas listas con las azulgrana Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Patri Guijarro y Vicky López, y la futbolista del Athletic Club Maite Zubieta.
Atrás, la duda podría estar en si entrará la campeona del mundo Laia Codina, futbolista de confianza de Tomé y que tuvo que dejar por molestias físicas la última concentración, mientras que en la parte ofensiva la decisión es más compleja, con Esther González, que regresó en la anterior, habiendo podido ganarse su billete tras sus dos últimas titularidades y sus goles ante Bélgica.
Mariona Caldentey, Clàudia Pina -la artífice del doblete en la remontada ante Inglaterra, Salma Paralluelo y Athenea del Castillo parecen teóricamente intocables.
Un amistoso ante Japón antes de debutar en la Euro
La concentración de la número dos del ranking FIFA arrancará el jueves 19 de junio en la Ciudad del Fútbol, aunque lo hará sin todas aquellas convocadas que disputaron el pasado sábado la final de la Copa de la Reina entre el Barcelona (una decena en la última convocatoria) y el Atlético de Madrid (ninguna), que se unirán el domingo 22 al resto de compañeras.
La campeona del mundo entrenará esos días en las instalaciones federativas y el viernes 27 jugará su único amistoso de preparación, ante la potente Japón, a la que recibirá en el Estadio de Butarque de la localidad madrileña de Leganés.
El domingo 29, el combinado nacional se desplazará a Suiza. El debut en la competición será ante Portugal, el jueves 2 de julio en Berna, y posteriormente afrontará otros dos enfrentamientos de la fase de grupos; el 7 de julio contra Bélgica en Thun y el 11 de julio contra Italia, de nuevo en Berna.
España, vigente campeona del mundo tras ganar el título en el 2023 en Australia y Nueva Zelanda, nunca ha levantado el trofeo en el torneo continental, siendo su mejor resultado las semifinales alcanzadas en la edición del año 1997 en Noruega y Suecia. En sus últimas tres participaciones, el equipo cayó en cuartos de final.