Enlaces accesibilidad
Arsenal 1 - 0 Barcelona

El Arsenal destrona a un Barcelona irreconocible y vuelve a ser campeón de la Champions

  • Un gol de Blackstenius devuelve la gloria a las ‘gunners’ 18 años después
  • Las azulgrana se quedaron en shock tras perder en su quinta final consecutiva
Aitana, abatida y en lágrimas tras perder la final de la Champions League ante el Arsenal

Stina Blackstenius fue la encargada de quitarle la corona de Europa al FC Barcelona y devolverle la gloria perdida a un Arsenal que recordó como se levantaba una Women’s Champions League 18 años después. Las de Pere Romeu terminaron completamente desoladas, después de no haber podido completar la promesa a su compañera Kika Nazareth y haber jugado un fútbol completamente irreconocible.

Resumen de la final de la Champions League femenina: Arsenal - Barcelona

Las de Pere Romeu empezaron con mal pie, con Alexia Putellas entrando poco en contacto con el balón, con Caroline Graham Hansen teniendo que esperar más de media hora para empezar a poner centros y con una Ewa Pajor a la que siempre le aparecían dos piernas para taponar sus disparos. Sólo el dominio de Aitana Bonmatí desde la frontal dio algo de lucidez a un Barça apagado.

Fallaron las que nunca fallan, como Irene Paredes, que no se entendió con Catal Coll en uno de los infinitos centros laterales que pusieron las inglesas y se marcó un gol en propia puerta. Su cara, completamente tapada por la decepción, cambió cuando la árbitra determinó que Chloe Kelly había recibido en fuera de juego y el tanto fue anulado.

Las llegadas, a cuentagotas de las azulgrana, fueron siempre en solitario, con una Rölfo que tuvo que aguantar ante la inexistencia de compañeras a las que poner un buen pase para rematar de cara y que, dos minutos más tarde, replicó Pajor. Las blaugrana sólo fueron capaces de disparar una vez a puerta en 45 minutos y con menos peligro del que llevaba el trallazo de Maanor, que obligó a una estirada monumental de Cata Coll.

El muro 'gunner' opacó al Barça

Otro equipo salió de vestuarios. Un Barça hambriento, que pronto encajó engranajes entre Alexia y Aitana. Ona Batlle se lucía con disparos desde la lejanía, Patri Guijarro hizo travesuras en el área y Claudia Pina llegó a estrellar el balón contra el larguero.

El larguerazo de Claudia Pina que pudo cambiar la historia del FC Barcelona

Tras el vendaval azulgrana, el muro ‘gunner’ seguía intacto y empezó a revolverse desde un córner donde los rebotes terminaron en las botas de Russo. El balón pasó por Mariona, que conectó con Mead y esta cedió para una Blackstemius que se giró y cargó el disparo cruzado al hueco que había dejado la línea defensiva del Barça. Cata Coll se llevaba las manos a la cabeza.

El gol de Blackstenius da la Champions League al Arsenal

La desesperación e incredulidad de un equipo que no se suele ver en ese tipo de situaciones apareció. Las prisas no fueron buenas compañeras de unas azulgrana que quedaron en shock con el pitido final. El Arsenal había logrado la gesta, deshaciéndose del todopoderoso Olympique de Lyon en semifinales y de las tricampeonas de Europa, el Barça en la final. El triplete quedó incompleto. La promesa a Nazareth de sentirse orgullosa en su tierra no se cumplió. La 'Teoría del cuatro' deberá esperar un año más.

El Arsenal levanta la Champions League femenina tras ganar por 1-0 al Barcelona