El Barça busca cerrar el círculo en Champions ante el Arsenal levantando su cuarta corona en Lisboa
- Las azulgranas buscan su tercera corona consecutiva ante el equipo con el debutaron en la competición en 2012
- En directo, Arsenal - FC Barcelona, final de la Champions femenina este sábado a las 18:00 horas en La1 y RTVE Play


Alineaciones Probables:
Arsenal: Zinsberger; Fox, Williamson, Catley, McCabe; Maanum, Little, Caldentey; Kelly, Foord; y Russo.
Barcelona: Cata Coll; Ona Batlle, Paredes, Mapi León, Esmee; Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Graham Hansen, Ewa Pajor, Clàudia Pina.
Árbitra: Ivana Martinčić (CRO).
El FC Barcelona femenino disputa su partido europeo número 100 y, casualmente, lo hace con el mismo equipo ante el que disputó sus dos primeros partidos de Champions League allá por 2012, en aquella ocasión, las gunners vencieron 0-3 a domicilio, y 4-0 en Londres en los dieciseisavos de final. Este sábado 24 de mayo lo hará en la final de la competición disputada en Lisboa, donde las azulgranas buscan cerrar el círculo, y levantar su cuarto trofeo, el tercero consecutivo.
Kim Little, del Arsenal, y Alexia Putellas, del Barcelona, ya jugaron la eliminatoria de hace once años, y como en aquel entonces, volverán a liderar a sus equipos en el Estadio José Alvalade, a pesar de la década transcurrida.
Kim Little y Alexia Putellas se reencuentran 13 años después
En agosto de 2006, Kim Little, con 16 años, debutó en la UEFA con el Hibbernian ante el Espanyol, y 19 años después, esa misma jugadora se verá de nuevo las caras con Alexia Putellas única superviviente azulgrana del doble enfrentamiento entre ambos equipos, Balón de Oro en dos ocasiones, y pieza clave de un equipo que quiere seguir haciendo historia.
Fotomontaje con Kim Little y Alexia Putellas RTVE.es / EFE
El conjunto del norte de Londres ha resurgido desde que Renée Slegers se hizo cargo el pasado mes de octubre, y reforzara su centro del campo con la exazulgrana Mariona Caldentey, elegida mejor jugadora de la temporada en la Women's Super League.
El Barcelona, en las antípodas de aquel duelo ante el Arsenal, disputa su sexta final en siete años, y en la quinta consecutiva, donde busca levantar su cuarto trofeo tras lograr los títulos en 2021 ante Chelsea, 2023 contra Wolfsburgo, y 2024 frente al Lyon en la final disputada en San Mamés.

Alexia Putellas ha regresado de nuevo a la cima para liderar al Barça en una final de Champions tras la grave lesión que sufrió, todo un ejemplo de fortaleza y determinación como icono de un FC Barcelona que afronta su partido número 100 en la Liga de Campeones, tras 13 temporadas en el primer equipo y 78 partidos de Champions desde aquel 26 de septiembre de 2012 en el Estadio Johan Cruyff ante el Arsenal.
La batalla del centro del campo
El centro del campo se antoja el campo de batalla donde se fraguará gran parte de las opciones de los dos equipos, con la veterana delantera Kim Little reconvertida a centrocampista, y gran surtidora de juego para la recién llegada Mariona Caldentey, mientras la lateral estadounidense Emily Fox, oro olímpico en París 2024, podría ser el muro defensivo ante el poder ofensivo azulgrana.
En el equipo de Pere Romeu, Aitana Bonmati, Balón de Oro en las dos últimas temporadas y elegida 'Mejor jugadora' en las finales de 2021 y 2024, se perfila como el elemento clave de un conjunto que cuenta con un elenco de elegidas para volver a hacer historia.
A la de Garraf, se une la calidad y la veteranía de la capitana Alexia Putellas, el olfato goleador de la máxima artillera de la competición con 10 tantos, Claudia Pina, la inspiración de la polaca Ewa Pajor, máxima goleadora de la Liga Femenina (25), y la fiabilidad de jugadoras como Patri Guijarro, máxima asistente de la competición junto a Aitana (5), y la seguridad de María León a la hora de recuperar balones.