Enlaces accesibilidad

Arteta vs Luis Enrique, duelo español de banquillos en las semis de Champions entre el Arsenal y el PSG

  • Ambos técnicos se miden con sus respectivos equipos en la búsqueda del primer paso hacia la gran final de Múnich
  • Arsenal vs PSG, en vivo este martes a partir de las 21:00h. en RTVE.es
Arteta y Luis Enrique se miden este martes en las semis de Champions con Arsenal y PSG.
Arteta y Luis Enrique se miden este martes en las semis de Champions con Arsenal y PSG. AGENCIAS
ANTONIO S. SERENO
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Arsenal y PSG se enfrentan este martes en la ida de las semifinales de la Champions League con dos protagonistas españoles en los banquillos. Mikel Arteta y Luis Enrique Martínez se miden de tú a tú en un duelo de dos equipos que apuestan por tener el balón y dominar el partido.

Si el Paris Saint-Germain siempre comienza la temporada como uno de los clubes favoritos a levantar la ‘Orejona’, no es el caso del Arsenal, que este año se ha convertido, con permiso del Inter, en uno de los tapados que ha logrado apear del camino al actual campeón, el Real Madrid.

Los 'culpables' del buen momento de ambos conjuntos están viviendo tienen nombres y apellidos españoles. Tanto Arteta como Luis Enrique son los dos grandes artífices de la gran temporada de sus respectivos equipos.

El club inglés es por derecho propio el equipo revelación de la Champions esta temporada. Con unas actuaciones muy discretas en los últimos años, ahora está a solo 180 minutos de poder disfrutar de una final, algo que no hace desde que perdiese ante el Barcelona la de 2006.

Desde entonces, los ‘gunners’ han participado en 12 ediciones de Copa de Europa en estos casi 20 años desde aquella fatídica final. No pisan unas semis desde 2009, cuando perdieron ante otro equipo inglés, el Manchester United. Aquel año, el Barcelona de Guardiola logró el ‘triplete’.

Arteta, el aprendiz a la sombra de Guardiola

En todos estos años, sus mejores resultados han sido cuartos de final, y la ronda en la que más veces han caído, octavos. En esta nueva década, solo habían estado en la máxima competición europea la pasada campaña, cuando también cayeron en octavos ante en Bayern. El equipo bávaro impidió unas semis con el Madrid, campeón de la edición 2024.

El sello de Arteta en el Arsenal es indiscutible. El exjugador de los ‘gunners’ se ha realizado como entrenador a la sombra de Guardiola, del que aprendió durante tres años y medio como su asistente en el Manchester City antes de ponerse al frente de los ‘gunners’.

Arteta junto a uno de sus jugadores estrella, Saka.

Arteta junto a uno de sus jugadores estrella, Saka. REUTERS

El técnico de San Sebastián llegó al banquillo del Arsenal en 2019 y, desde entonces, ha ido creciendo poco a poco, logrando dos subcampeonatos de la Premier, en 2023 y 2024, un gran mérito teniendo en cuenta que tenía como rival a batir el mejor City de la era su maestro Guardiola.

Arteta ha logrado crear un Arsenal competitivo y de jóvenes de mucha calidad que aúnan también experiencia. Con Rice, Odegaard, Saka y, la gran incorporación esta temporada, Mikel Merino, son la base de un equipo que aspira a meterse en la gran final de la Champions casi dos décadas después.

La revolución asturiana del PSG

Enfrente, el PSG con su particular sello español, el de Luis Enrique. El entrenador asturiano ha logrado crear un equipo muy sólido tras la marcha de su marca emblema, Kylian Mbpapé.

'Lucho' ha logrado engrasar la maquinaria y, tras un primer año marcado por la irregularidad, por fin ha encontrado la fórmula del éxito. Llega con la Ligue 1 ya ganada, con la final de Copa por disputar y a un paso de meterse en la final de Champions.

Aunque las dudas al conjunto parisino le llegan en el momento menos oportuno. Esta pasada jornada de Liga, sin nada en juego, se ha visto sorprendido por el Niza (1-3), a pesar de que no se dejó nada el banquillo de cara a preparar la ida ante el Arsenal.

Una derrota que le ha impedido seguir aspirando a cerrar el campeonato de casa con la vitola de imbatido esta campaña. En Champions sí había conocido la derrota, la última, en la vuelta de cuartos ante el Aston Villa, aunque ese tropiezo fue dulce, ya que logró el pase a las semis.

Luis Enrique ha logrado que el PSG encuentre el la regularidad.

Luis Enrique ha logrado que el PSG encuentre el la regularidad. AFP

Precisamente, otra de las pocas derrotas que ha sufrido este curso fue en el inicio de temporada, en su partido de liga de este nuevo formato de Champions ante el Arsenal. En su visita a Londres, los de Luis Enrique cayeron por 2-0.

El entrenador asturiano ya sabe lo que es ganar una Champions, lo hizo con el Barça en 2015, tras ganar la final a la Juventus.

El PSG cuenta con la marca personal de 'Lucho', que ha hecho una limpieza en un vestuario repleto de estrellas para lograr hacer un equipo sólido en el que ha sido capaz de recuperar a Dembélé, que está dando su mejor versión de siempre y se ha convertido en la referencia en el ataque del conjunto parisino.

A priori, el PSG parte como favorito en la eliminatoria por su experiencia y firme candidato en los últimos años, algo que puede convertirse en un plus de presión añadida ante un Arsenal que llega sin nada que perder y la fiabilidad que le da ser un equipo polivalente que se sabe adaptar a cada momento del partido y que requiere la eliminatoria, como ya demostró ante el Real Madrid.