Las semifinales de la Champions League, un terreno novedoso para la joven plantilla del FC Barcelona
- Solo seis jugadores del primer equipo más Flick han disputado la ronda y sólo uno de azulgrana: Ter Stegen
- Barcelona - Inter de Milán en vivo, miércoles a las 21:00 horas en RTVE.es
La juventud de la actual primera plantilla del FC Barcelona arroja un dato muy significativo. A punto de afrontar la semifinal de la Champions League contra el Inter de Milán, sólo seis jugadores del primer equipo, más el entrenador, han alcanzado esta ronda y tan sólo uno lo ha hecho con la elástica azulgrana: Marc Andre Ter Stegen.
De hecho, el portero alemán es el último superviviente de la temporada 2015, la del anterior triplete del Barça y que podría reeditarlo en caso de conseguir los dos títulos que quedan. Estuvo también en la ronda de 2019, en la que fueron eliminados por el Liverpool siendo la última aparición en semifinales.
La grave lesión de rodilla y la llegada del polaco Wojciech Szczesny le han relegado a un segundo plano, pero en su palmarés figuraría igualmente y sería todo un hito en su carrera, uniéndose así a otras leyendas culés como Messi, Xavi, Iniesta, Piqué y compañía. Pasada la resaca de la final de la Copa del Rey y de la fiesta por la consecución del título, toca ponerse en clave Champions sin descanso.
Frenkie de Jong llegó en el verano de 2019 al Barça procedente del Ajax de Amsterdam, deslumbrando en eliminatorias como la de octavos contra el Real Madrid y alcanzando las semifinales, donde fue eliminado por el Tottenham inglés. Le tocó vivir en Barcelona la temporada de la pandemia, con la excepcional culminación a causa del parón y el confinamiento con estadios vacíos. El centrocampista neerlandés fue una de las víctimas del 'rodillo' del Bayern Múnich, entrenado entonces por Hansi Flick, con el 2-8 en cuartos.
Serán, por tanto, las primeras semifinales de De Jong como barcelonista, igual que Flick. Aparte del técnico alemán, en el equipo que se proclamaría a la postre campeón militaba también el delantero polaco Robert Lewandowski, que con el conjunto bávaro ha disputado en más ocasiones la penúltima ronda de la Champions y por eso acumula unos números de récord como goleador. En aquella edición fue el MVP y el máximo anotador con 15 dianas.
Pero la semifinal de aquella edición por la otra parte del cuadro la disputaron el PSG, que sería el finalista, y un equipo alemán que fue la revelación y en el que militaba otro miembro actual del Barça. Se trató del RB Leipzig y el jugador en cuestión, el internacional español Dani Olmo, que era además una de las estrellas.
Más secundario fue el papel de otro español, Ferran Torres, en el Manchester City que llegó a semifinales y final de la edición siguiente, la de 2021. El valenciano jugó sus últimos minutos con los de Pep Guardiola en octavos frente al Borussia Monchengladbach.
Le tocó ver desde el banquillo la victoria del Chelsea en la final, en el Estadio Do Dragao de Oporto ante algo más de 14.000 espectadores en la paulatina vuelta a la normalidad después de la pandemia. En aquella victoria sí que pudo participar en el equipo rival de Ferran un compañero actual de la plantilla del Barça, el danés Andreas Christensen, también suplente pero partícipe en la segunda parte.
Christensen ha tenido mala suerte con las lesiones esta temporada, pero ya ha ocupado un lugar en el banquillo en cuartos y Flick podría contar con su experiencia en la siguiente ronda. Uno más para aleccionar a los más jóvenes como Pedri o Lamine Yamal ante la dura eliminatoria que les espera frente al Inter.
FC Barcelona: presencias previas en semifinales de Champions, finales y títulos
Hansi Flick (entrenador): 1 semifinal, 1 final, 1 título (2019-2020)
Robert Lewandowski: 4 semifinales, 1 final, 1 título (2019-2020)
Marc Andre ter Stegen: 2 semifinales, 1 final, 1 título (2014-2015)
Andreas Christensen: 1 semifinal, 1 final, 1 título (2020-2021)
Ferran Torres: 1 semifinal, 1 final
Frenkie De Jong: 1 semifinal
Dani Olmo: 1 semifinal